Publicado: agosto 18, 2025, 4:00 pm
En España, mucha gente recurre a sitios con playa para disfrutar el verano y las vacaciones. Además de poder pasar un día entero en el agua y combatir las altas temperaturas, puede convertirse en un espacio donde hacer ejercicio y practicar deportes como la natación, que cuenta con varios beneficios para la salud, sobre todo para los que han pasado el umbral de los 50 años, por no hablar de que se puede practicar perfectamente en otras superficies como la piscina y su práctica no supondría demasiado riesgo en días de máximo calor.
Aparte de la natación, hay otro ejercicio que se puede hacer en la playa y es ideal para muchas personas, independientemente de la edad que tengan. Es una actividad que se puede hacer solo o en compañía, es accesible y no supondría mucho esfuerzo.
El mejor ejercicio para hacer en la playa pasados los 60 años
La marcha acuática, también llamada como ‘longe côte’, es un ejercicio ideado por Thomas Wallyn, entrenador profesional, en 2005 en el norte de Francia. En sus inicios, se trataba de una actividad que servía para entrenar a los profesionales del remo, pero su popularidad alcanzó niveles internacionales y, en la actualidad, lo practica mucha gente, de acuerdo con la información publicada por la empresa Saint jacques Wetsuits.
El ejercicio consiste en caminar sumergido dentro del agua, y esta debe llegar a una altura que esté entre el ombligo y las axilas. Según la misma fuente, este ejercicio ofrece varios beneficios para la salud, en especial para las personas mayores de 40 años. Entre ellos, mejoraría el sistema cardiovascular y desarrollaría músculos, por la resistencia al agua. Se puede hacer solo o en compañía, y también usar instrumentos como remos o sin nada. También es posible practicarlo en la piscina, la cuestión es que sea en un medio acuático.
Cuánto ejercicio puedo hacer a la semana
Según ha publicado Mayo Clinic siguiendo la información del Departamento de Salud y Servicios Humanos, depende de los ejercicios que se vayan a realizar. En cuanto a los que impliquen una actividad aeróbica moderada como nadar, andar en bicicleta o caminar a paso ligero, recomiendan 150 minutos a la semana, incluso 300 minutos o más. Si fuesen de actividad vigorosa como correr, reducirlo a 75.
Si el objetivo es obtener un fortalecimiento muscular, aconsejan dos veces por semana y hacer ejercicios para mover «todos los grupos musculares principales» y usar «un peso o nivel de resistencia lo suficientemente pesado como para cansar los músculos después de aproximadamente 12 a 15 repeticiones».
Hay más estudios que han analizado el tiempo idóneo para practicar ejercicio, como este de la Universidad Edith Cowan (ECU) de Australia. Aun así, cada cuerpo es un mundo y cada persona tiene sus necesidades, por ello, lo mejor es consultar con un especialista para que te asesore. Pero una cosa está clara: el primer paso es querer hacerlo.