Neus, podóloga infantil: "Es una de las causas más frecuentes de infección y la causamos nosotros" - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Neus, podóloga infantil: «Es una de las causas más frecuentes de infección y la causamos nosotros»

Publicado: agosto 16, 2025, 4:00 pm

Estaciones como la primavera y el verano nos hacen ser más conscientes de la importancia de cuidar nuestros pies, algo que deberíamos hacer durante todo el año. Sin embargo, es con la llegada del calor a España y el comienzo de la época de sandalias cuando más queremos que se vean bonitos y sanos.

Los problemas pueden surgir durante todo el año y, si bien hay algunos que se ven potenciados en verano, como sucede con los hongos o las rozaduras, hay otros que pueden acompañarnos todo el año. Ante un problema, lo mejor es buscar la solución consultando con un profesional, porque puede ayudarnos a evitar cometer errores que se conviertan en infecciones.

Una de las infecciones más frecuentes en los pies

Acudir a un profesional puede hacer que nos demos cuenta de que el problema que tenemos en los pies no solo era evitable, sino que nos lo estamos produciendo nosotros mismos. No solo en nuestros pies, también en los de los más pequeños de la casa, porque las uñas encarnadas son más frecuentes de lo que pensamos y en muchas ocasiones, una consecuencia de cortar las uñas de manera poco adecuada.

Esta es una cuestión que ha querido destacar la podóloga infantil Neus Moya, quien emplea un caso real para señalar esta lesión. Las uñas que se clavan por estar mal cortadas son «una de las principales causas de infección en los pies», señala. «Aunque hay diversas causas que la pueden provocar, por desgracia la más frecuente la causamos nosotros, porque tendemos a cortar las esquinas de las uñas porque nos molestan. Al hacerlo, hay una alta probabilidad de que al crecer se claven dentro de la piel».

No obstante, otro de los problemas más frecuentes es que al cortar la uña no nos damos cuenta de que no llegamos al final, dejando un pico dentro. «Al momento no dará problemas, pero pasados unos días se convierte en una infección», un mal que podría ser evitable al seguir el consejo que no se cansa de recordar: «Siempre debemos cortar las uñas rectas».

Uñas encarnadas: síntomas y causas

Si bien cualquier dedo del pie puede verse afectado, lo más habitual es que sea el dedo gordo el que lo sufra. Puede deberse a muchas causas, aunque las más habituales son un mal corte en las uñas o la presión excesiva que ejerce el zapato. Como resultado de ello, la piel que se encuentra junto al borde de una uña se enrojece, provocando síntomas como dolor y sensibilidad, inflamación o hinchazón y, en algunos casos, una infección.

Este daño también puede producirse por lastimarse o dañarse la uña del pie, por tenerlas demasiado curvas y en caso de padecer algunas afecciones médicas, como diabetes. Tienen un mayor riesgo de padecerla los adolescentes, porque es una época de la vida donde los pies transpiran más, pero también aquellos que no son capaces de tener un buen cuidado de sus pies, o quienes practican deportes que pueden lastimar los dedos del pie, como correr o dar patadas a un balón.

Ante cualquier duda o molestia, lo mejor será ponerse en manos de un especialista, porque en muchas ocasiones, tal y como ya hemos visto, el problema lo provocamos nosotros mismos cortando las uñas de manera poco adecuada y es probable que no seamos conscientes de ello hasta que un profesional nos lo señale y nos enseñe cómo deberíamos hacerlo.

Referencias

Uñas encarnadas – Síntomas y causas – Mayo Clinic. (2022, 8 febrero). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/ingrown-toenails/symptoms-causes/syc-20355903

Uña del pie encarnada: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001237.htm

Related Articles