Publicado: septiembre 24, 2025, 9:59 am
Un bombardeo israelí este miércoles sobre unos almacenes que servían de refugio a decenas de desplazados en la Ciudad de Gaza deja una veintena de fallecidos. El lugar atacado era propiedad de la Alcaldía de la localidad y se encontraba cerca del mercado Firas. Aún no se han especificado el número de desaparecidos, pero el diario ‘Filastin’ ha asegurado que entre los muertos se encontraban varios niños , según Europa Press. Las autoridades de la Franja, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), a través de un comunicado de Telegram, han indicado que unas 335.000 personas han huido de la ciudad a causa de la ofensiva israelí, antes de afirmar que «más de 900.000 palestinos» siguen en la localidad «ciñéndose a su derecho a quedarse y rechazando categóricamente los intentos de un desplazamiento forzoso hacia el sur, a pesar de la brutalidad de los bombardeos y el genocidio cometido por la ocupación israelí». Mientras la ofensiva israelí ataca a la pobalción gazatí, el número de países que reconocen el Estado palestino sigue aumentando. Estos anuncios suponen una confrontación directa contra Netanyahu, quien en febrero de 2024 anunció que «la creación de un Estado palestino pondría en peligro nuestra existencia». Ante los reconocimientos emitidos por países aliados, el Ejército israelí está intensificando su asedio a la Ciudad de Gaza. En las jornadas de Naciones Unidas, que están teniendo lugar en Nueva York, se sigue cuestionando la importancia de la solución de los dos estados . Este recurso podría suponer el fin al conflicto, sin embargo, Hamás y el Gobierno de Israel no están de acuerdo con esta medida. El Movimiento de Resistencia Islámica, desde su fundación en 1987, rechaza la legitimidad del Estado de Israel. Por otro lado, el primer ministro israelí, Banjamin Netanyahu , asegura su opinión a dicha solución: «Dije hace 25 años que haríamos todo lo posible para asegurar nuestro control sobre la Tierra de Israel, para impedir el establecimiento de un Estado palestino, para impedir los intentos de desarraigarnos de aquí. Gracias a Dios, lo que prometí lo hemos cumplido«. A pesar de que no hay una fecha exacta para la votación definitiva vinculada a la ONU sobre la solución de los dos estados, la iniciativa ya ha sido impulsada y 147 países aliados ya han reconocido el Estado palestino.