Publicado: octubre 7, 2025, 9:53 am
El presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, con una banda compuesta por el diputado Alberto Benegas Lynch a la batería; su hermano, el candidato Joaquín Benegas Lynch, a la guitarra; el biógrafo presidencial Marcelo Duclos en el bajo y la diputada Lilia Lemonine en los coros.
El espectáculo, en el que interpretaron temas de artistas conocidos, fue previo a la presentación de un libro escrito por Milei titulado La Construcción del Milagro, en el Movistar Arena de Buenos aires, donde se reunieron unas 15.000 personas fanáticas del presidente, mientras fuera se producían protestas contra el mismo.
El show de Milei, que fue retransmitido por Youtube y duró cerca de una hora, comenzó con una versión modificada de la canción Panic Show del grupo La Renga. «Hola a todos, yo soy el león» y «soy el rey y te destrozaré, toda la casta es de mi apetito», cantó Milei, mientras saltaba y bailaba sin parar.
Vestido de cuero negro y eufórico, siguió con canciones como Demoliendo Hoteles, de Charly García; Rock del Gato, de Ratones Paranoicos; y Blues del Equipaje, de La Mississipi.
Después continuó con las canciones No me arrepiento de este amor y Dame Fuego, de Ataque 77, y Libre, del valenciano Nino Bravo. Fue durante esta canción donde en la pantalla gigante en la parte trasera del escenario donde se mostraron imágenes inquietantes del muro de Berlín (sobre el que versa la canción), con hombres tiroteados enganchados en alambres de púas e imágenes de los atentados contra Donald Trump, Charlie Kirk y Jair Bolsonaro.
El recital incluyó además mensajes electorales musicalizados, tanto en favor de su partido como en contra de la oposición peronista y específicamente contra la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), además de proclamas en favor de sionismo y contra los atentados de Hamás del 7 de octubre.
El concierto llega en medio de una crisis política para Javier Milei, a menos de tres semanas de los comicios en el país y mientras su partido negocia una ayuda de 20.000 millones de dólares proveniente de Estados Unidos.
Además, este domingo, el diputado oficialista José Luis Espert, principal candidato de La Libertad Avanza (LLA, el partido de Milei) en la provincia de Buenos Aires, renunció a su candidatura tras desatarse un escándalo por sus vínculos con Federico Machado, un empresario acusado por narcotráfico en Estados Unidos.
Los últimos sondeos de opinión dibujan un panorama adverso para la formación ultraderechista y tanto la imagen negativa de Milei como el nivel de desaprobación a su gestión van en aumento.