Meloni viajará a Estados Unidos el 17 de abril para abordar con Trump los aranceles - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Meloni viajará a Estados Unidos el 17 de abril para abordar con Trump los aranceles

Publicado: abril 8, 2025, 5:49 pm

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni , ha anunciado este martes que visitará Washington el próximo 17 de abril para discutir con el presidente estadounidense, Donald Trump , los aranceles impuestos a la Unión Europea . «Una guerra comercial no ayuda a nadie», ha afirmado la dirigente de derecha radical durante una reunión con empresarios. «Estaré en Washington el 17 de abril y, obviamente, tengo la intención de abordar este tema con el presidente de Estados Unidos», ha destacado Meloni, que durante este tiempo ha procurado mantener vínculos con Trump a pesar del impacto de sus políticas. En este sentido, ha destacado que es difícil evaluar con precisión las consecuencias económicas de los nuevos aranceles. No obstante, ha advertido contra «el pánico y el alarmismo» , que, según ella, «corren el riesgo de hacer más daño que la propia medida». Al respecto, ha asegurado que, si la Unión Europea hubiera decidido apostar por una «escalada arancelaria», su país no la habría apoyado. La ‘premier’ italiana se ha reunido este martes con asociaciones industriales en un encuentro en el que también han participado los dos vicepresidentes , Antonio Tajani y Matteo Salvini; los ministros competentes y dos secretarios Alfredo Mantovano y Giovanbattista Fazzolari. «Lo que me gustaría hacer es presentar a las categorías productivas, al mundo del ‘Made in Italy’ y a todas las patronales y sindicatos un nuevo pacto para formar un frente común respecto a la nueva y delicada situación económica que afrontamos», ha señalado Meloni, de acuerdo con la televisión italiana Rai. «Hemos identificado, dentro de la dotación financiera de la Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE y su próxima revisión aproximadamente, 14.000 millones de euros que pueden ser remodelados para apoyar el empleo y aumentar la eficiencia de la productividad», ha apuntado la primera ministra. Por su parte, el líder de una de las asociaciones participantes en las conversaciones, Marco Granelli (de Confartigianato) ha sido claro: « Debemos prevenir el riesgo de una pandemia económica causada por el impacto de los aranceles estadounidenses. La Unión Europea debe actuar de inmediato y de forma cohesionada. Basta de largos plazos y métodos burocráticos».

Related Articles