Máxima tensión en el PJ: Cristina y Massa cercan a Kicillof para que no desdoble las elecciones en PBA - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Máxima tensión en el PJ: Cristina y Massa cercan a Kicillof para que no desdoble las elecciones en PBA

Publicado: abril 4, 2025, 8:13 am

Tras varios intentos, la Cámara de Diputados bonaerense avanzó en las definiciones del debate sobre el futuro de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la provincia de Buenos Aires. Acordó tratar en la sesión del martes, citada para las 14:00, el proyecto de suspensión presentado por el legislador massista Rubén Eslaiman, con el condicionante de que se incorporarán modificaciones.

Como anticipó TN, el objetivo de Cristina Kirchner y Sergio Massa es que el texto que se someta a votación defina que la elección sea concurrente, es decir, en la misma fecha que las nacionales, pero en urnas separadas. Además, intentarán que ese mismo día sea remitido al Senado, para que sea votado en las horas siguientes. Una fuerte presión sobre el gobernador Axel Kicillof que quiere desdoblarlas.

Leé también: La Legislatura bonaerense postergó hasta la semana próxima el debate por el futuro de las PASO en la provincia de Buenos Aires

Si bien el triunfo lo anota el ala dura del peronismo, el gobernador tiene la potestad de anunciar el adelantamiento de la fecha de elecciones antes de la votación en la Legislatura e incluso podría hacerlo después. En el peronismo saben que la pelota está del lado de Kicillof.

“¿No hay acuerdo para ninguna reforma? Será con PASO y la definición que tome Axel Kicillof sobre la fecha. Serán tres elecciones, producto de la reforma que impulsó el Gobierno de Javier Milei”, dijeron cerca de Massa, pero aclararon que “salvo en la segunda, sexta y tercera secciones, donde se eligen diputados, no hay espacio para internas”.

Cruces por redes sociales en la pelea por el liderazgo

Aunque de ambos lados de la grieta peronista insisten en que todavía hay margen para negociar, la posibilidad de un acuerdo se aleja a medida que pasa el tiempo, porque ninguno parece dispuesto a ceder en su posición. La tensión se trasladó a las redes sociales.

En un ato en La Plata, el gobernador Axel Kicillof defendió el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Ares (Foto: Gobierno de PBA).
En un ato en La Plata, el gobernador Axel Kicillof defendió el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Ares (Foto: Gobierno de PBA).

Minutos antes de la sesión, cuando el gobernador se preparaba para encabezar un acto con la militancia convocada por Barrios de Pie, la fracción que responde a Máximo Kirchner publicó una carta abierta en X, bajo el título “Una sola Nación, una sola Provincia, una sola elección”.

Plantea que la propuesta de desdoblar las elecciones “acentúa el descalabro que ya produjo Milei al impulsar la Boleta Única de Papel”, y que el operativo de votación “requeriría una extraordinaria preparación logística, presupuestaria y de recursos humanos provinciales, que se complejiza al extremo por los escasos meses que restan hasta la elección”.

Pero también pone el foco en la pata política de esta decisión, al señalar que “fragmenta la elección provincial en ocho elecciones seccionales con ocho boletas diferentes” y que esto “balcaniza al peronismo al repartirlo entre las campañas locales y la discusión nacional”.

La respuesta de Kicillof fue horas después, en el acto en La Plata. “Estamos discutiendo el sistema electoral. Milei puso la Boleta Única de Papel, que obliga a votar con dos urnas distintas y dos sistemas distintos. Esa elección es un problema, es un caos, que le conviene electoralmente al Presidente. Para garantizar que la gente pueda votar, una solución posible es hacerlo en dos días distintos. Esta es mi posición, la mayoría de los gobernadores desdoblaron”, afirmó. Sin embargo, no lo anunció formalmente, porque las negociaciones siguen en pie.

Leé también: El kirchnerismo redobló la presión sobre Kicillof por las elecciones en PBA: “La propuesta de desdoblar acentúa el descalabro”

Aunque todos intentan apuntar a Milei y más allá de la cuestión electoral, lo que quedó al descubierto es que está en disputa el liderazgo peronista en la provincia de mayor peso electoral del país. Kicillof intenta despegarse de los mandatos de Cristina Kirchner; mientras Máximo Kirchner y Massa afianzan una alianza que por ahora no muestra fisuras.

Ya nadie duda de que el martes se votará a favor de la suspensión de las PASO, pero aún deben despejar las dudas sobre la fecha. Es una pelea en la que ninguno gana, ni siquiera quien logre imponer su postura. “La única salida es que se alcance un acuerdo y lo salgan a respaldar todos”, intentan sondear como salida. Los más entusiastas aseguran que “va a vencer el camino de unidad massista”.

Related Articles