Marcha universitaria, en vivo: horario, cortes, concentración y las últimas noticias - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Marcha universitaria, en vivo: horario, cortes, concentración y las últimas noticias

Publicado: septiembre 17, 2025, 6:08 pm

  • La protesta está convocada para las 15
  • Los primeros oradores centrales disertarán a partir de las 18 horas.

Poco minutos después de las 13, el quorum se consiguió con 132 legisladores sentados en sus bancas, sin los libertarios ni la mayoría de Pro. En los alrededores del Congreso se congregan médicos, universitarios, partidos opositores, gremios y piqueteros para presionar por la insistencia de las leyes.

En diálogo con LN+, el diputado de LLA Carlos Zapata apuntó contra la resistencia a los vetos de Milei. “Este palo tiene básicamente un origen político (sobre la manifestación). Nace de una institución (Garrahan) que tenía desequilibrio entre la planta del personal y del servicio que realmente prestaban atención médica a los que tenían problemas que han sido necesarios tratar de regularizar. Se asignaron partidas extraordinarias, se aumentaron los recursos. En fin, nosotros venimos acá para sostener el gobierno de Milei ante la avanzada contra el equilibrio fiscal”.

Carlos Zapata

En la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA una pintada en letras grandes resume el clima de estos días: “No al veto”. Afiches pegados en las rejas repiten la consigna junto a la hora de la marcha, mientras adentro, en distintos sectores, los estudiantes preparan pancartas y carteles para llevar a la movilización.

En la entrada, Paula Giménez, estudiante de Comunicación, adelantaba que participará de la columna central: “Voy a marchar porque sin presupuesto no hay universidad pública. Estudio y trabajo, y sé lo difícil que es sostener la cursada cuando no alcanza para lo básico”.

En el hall, mientras se apilaban carteles recién pintados, Martín, estudiante de Trabajo Social, agregó: “Voy a marchar porque la universidad pública me permitió estudiar siendo primera generación en mi familia. Si se sigue recortando, muchos como yo se van a quedar afuera. Es ahora cuando hay que salir y defenderla”.

Para evitar incidentes, el Gobierno efectuará una amplio operativo de seguridad que consiste en la colocación de vallas y el despliegue de 1700 efectivos de asignados a las fuerzas de seguridad:700 policías federales, 280 efectivos de la Gendarmería Nacional, 90 de Prefectura Naval, 30 de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y 600 de la Policía de la Ciudad en el perímetro externo del operativo.

Congreso blindado por la marcha universitaria

En la previa de la tercera Marcha Federal Universitaria, convocada para esta tarde a las 17 frente al Congreso en rechazo al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario y de la Ley de Emergencia Sanitaria Pediátrica, LA NACION recorrió distintas facultades de la Universidad de Buenos Aires. La mayoría de las unidades académicas mantenía clases normales hasta el mediodía, con excepción de la Facultad de Ciencias Sociales, donde la actividad estaba suspendida. Entre pasacalles, afiches y pancartas preparadas por los centros de estudiantes se palpaba la expectativa de una movilización que busca asegurar el presupuesto para cursadas, investigación, hospitales universitarios y becas estudiantiles.

A raíz de las movilizaciones de los distintos sectores, un perímetro comprendido por Sarandí, Ayacucho, Avenida Córdoba, 9 de Julio y Avenida Belgrano impedirá la circulación. Dentro de ese área, será complicado moverse por las distintas columnas que irán acercándose al Congreso o por los propios manifestantes que se instalarán ante el Palacio legislativo.

Con el impulso de sus últimas victorias, la oposición en Diputados intentará sostener su ofensiva legislativa. En una sesión convocada para las 13, buscará dar el puntapié inicial para sostener dos leyes vetadas por Javier Milei que buscan garantizar el financiamiento de los hospitales pediátricos y de las universidades públicas nacionales. La última palabra, no obstante, la tendrá el Senado. En las puertas del Congreso se espera una masiva movilización en contra de las impugnaciones presidenciales.

Marcha en defensa del Garrahan y por el aumento presupuestario a la a universidades de parte de gremios y otras organizaciones sociales y políticas. Van desde el Congreso a la Plaza de Mayo donde cerrarán con un acto

Los números están justos, pero juegan a favor de los bloques críticos que impulsan la sesión. En la primera votación, ambas iniciativas habían alcanzado el umbral de dos tercios, un número que hoy le permitiría a la oposición insistir y dejar sin efecto el veto presidencial. En esa ocasión, el oficialismo quedó muy por debajo de los 87 diputados necesarios para blindar la decisión de Milei: apenas 75 rechazos en universidades y 67 en el caso de la ley Garrahan, mientras que en el Senado resistió prácticamente en soledad.

Agrupaciones estudiantiles, médicas, partidos de la oposición y gremios y piqueteros confluirán en una manifestación nacional a las 15 mientras la Cámara de Diputados trate los vetos a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario cuya sesión está prevista para las 13.

Marcha universitaria en la Plaza Houssay

La convocatoria se concretó luego de que Javier Milei vetara, el jueves pasado, la ley que establecía la actualización mensual por inflación de sueldos y gastos de funcionamiento de las universidades públicas nacionales. También preveía la recomposición salarial de los docentes y no docentes desde diciembre de 2023.

Related Articles