Mago Santo, el pop-rock más directo para crear sus “propias realidades” - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Mago Santo, el pop-rock más directo para crear sus “propias realidades”

Publicado: septiembre 18, 2025, 10:08 pm

Mago Santo saca a rodar su disco primer álbum. A tres años del inicio de la banda, el grupo que encabeza Santiago Seghezzo ya cuenta con su debut discográfico publicado, El puente hacia mí, lanza videos de las canciones y pone fechas de shows en su agenda. El próximo 24 de octubre, a las 21, estará en Club Cultural Bula, de Bulnes 998. Mientras tanto, en redes y plataformas se puede desmenuzar esta producción que, sin bien suena directa gracias a un pop-rock nítido, que es apto para todo oído, tiene sus bemoles que vale la pena conocer.

Mago Santo es resultado del trabajo del cantante y compositor Santiago Seghezzo, quien desde que soñaba con tocar en el concierto de fin de año del colegio secundario, junto a sus compañeros de clase, forjó un derrotero de un par de décadas, hasta llegar a este proyecto que tiene tanto de personal como de grupal.

Mago Santo

Para comenzar, el nombre. “Todos somos creadores de realidades y creamos todo desde el pensamiento, desde la energía. Después, se transforma en realidad, por eso la palabra mago. El santo quizás le de un toque místico al nombre y esa conjunción me parecía buenísima”, comenta el cantante. Además, agrega que, más allá de que esa condición de “creadores de realidades” es algo que atañe a cada persona, comenzó a hacerle foco cuando se dio cuenta de que podía ponerlo en práctica en su propia vida.

¿Hubo un clic? Sí lo hubo. El libro de Rhonda Byrne, El secreto –que guarda relación con otro de la misma autora llamado La Magia– fue el punto de partida. “Si bien estamos educados de otra forma, desde hace un tiempo que estoy totalmente enfocado en eso. Hay que darse cuenta de que todo depende de cada uno, de que somos la realidad que creamos, de que somos únicos responsables de todo lo que nos pasa, de que no hay que echar culpas a nadie ni a nada. Hay que ver que todo lo bueno y lo malo, todo lo que pasa, depende de mí. Ver lo bueno para seguir en ese camino y ver lo malo para encarrilarse. Si bien me dedico a la música desde los 12 años, nunca me animé a que fuera el centro de mi vida”, se sincera Santiago, que actualmente comparte Mago Santo con Gabriel Wagner (guitarra y coros), Marcelo Bevilacqua (bajo y coros) y Martín Seghezzo (batería y coros).

Mago Santo

“O, por lo menos –aclara- tenerlo como objetivo principal. Siempre fui teniendo otros trabajos que no me llenaban para nada. Hoy estoy cien por ciento convencido de todo esto y por eso lo quise reflejar en la banda. Que mi música sea el objetivo absoluto de vida y la idea es llevar esa bandera como filosofía principal del grupo. La mayoría de las canciones, desde distintos aspectos, desde distintos puntos de vista, abordan esa filosofía”, dice Santiago del flamante álbum El puente hacia mí, que además de un tema que lleva ese nombre también cuenta con otras nueve canciones publicadas en plataformas, o sonando, en algunos casos, con sus videoclips.

Desmarcado de los sonidos que son tendencia, el grupo apuesta a una estética y a un tipo de música que no se ata a una época. Pop-rock clásico, sin fecha de vencimiento, en un álbum producido con detalle y minuciosidad, aunque las corrientes actuales puedan indicar que la fama está en otro lado. “La música que hago es lo que me nace hacer sin estar pendiente de los resultados. El puente hacia mí habla de eso, del desapego. Desapego total al resultado. Si estoy constantemente viendo cómo está resultando empiezo a cargarme de peso. Lo que estoy haciendo es de corazón, estoy guiando todos mis pensamientos, emociones y energías a que esto va a llegar a todo el mundo. Y de esa forma estoy liviano, no me importa el resultado; va a llegar. Sé que va a llegar”, dice y apuesta a esa decena de canciones alejadas de la inteligencia artificial.

“Sí, la inteligencia artificial es una ayuda, me gusta usarla para cosas que no compitan contra el corazón, por decirlo de alguna forma. No podría jamás hacer una canción con inteligencia artificial. Que sea herramienta técnica y no creativa”.

Related Articles