Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Macron 'corrige' a Trump y trata de marcar territorio para la UE en Washington

Publicado: febrero 25, 2025, 7:59 am

Emmanuel Macron fue el primer líder europeo que se vio con Donald Trump en la Casa Blanca tras su vuelta al poder, y optó este lunes por la estrategia del palo y la zanahoria: la estrategia sobre Ucrania divide a ambos mandatarios, a la Unión Europea y a Estados Unidos, pero el presidente galo jugó a dos bandas con su homólogo estadounidense. De un lado, le tendió la mano para colaborar y mantener el vínculo transatlántico; de otro, tuvo que matizarle en varias frases que dijo sobre la ayuda europea a Kiev. El encuentro fue calmado, pero al mismo tiempo dio buena muestra de las tensiones que ahora mismo existen. Macron le recordó a Trump, de hecho, que Rusia «empezó la guerra» y que por eso «es el agresor».

La mayor discrepancia se dio a la hora de hablar de el apoyo a Ucrania. Trump, delante de los periodistas, reivindicó que EEUU tiene que recibir «de vuelta» la ayuda dada, porque Europa así lo está haciendo. Macron tuvo que corregirle: «No, de hecho no es así. Estamos soportando el 60% del apoyo», sostuvo; Trump considera que no hay nada gratis para Zelenski, mientras que la UE no pone condiciones y entiende que tiene que colocar a Kiev «en una posición de fuerza» para que pueda negociar con Rusia un acuerdo de paz.

Al mismo tiempo, el presidente francés diferenció dos acuerdos: no ve con malos ojos que Washington alcance un pacto con Ucrania para acceder a sus recursos naturales a cambio de darle más respaldo militar, pero eso, resaltó Macron, no quiere decir que la paz esté más cerca. «Queremos un acuerdo rápido, pero no un acuerdo frágil», añadió un Macron que sigue en la línea de que la paz tiene que ser «firme y duradera» y tiene que contar con Ucrania y con Europa sentadas en la mesa. Asimismo, quiere ponerle un ‘cebo’ a Moscú con un acuerdo para un alto el fuego que «si no se respeta» dará pistas de que Putin no va a aceptar una paz duradera.

Francia se ha erigido de nuevo como líder de una UE que va a un ritmo más lento, y al mismo tiempo EEUU ya se desmarca de la condena explícita a la invasión, como hizo este lunes con una resolución en Naciones Unidas. Nadie lo dice abiertamente, pero casi todos ven ya a Trump muy cerca de Putin. En este sentido, Macron recordó que el presidente ruso no es de fiar. «Hay buenas razones para que el presidente Trump vuelva a interactuar con el presidente Putin, pero mi experiencia, que he compartido con el presidente Trump, es que en 2014 nuestros predecesores negociaron un acuerdo de paz con Putin sin garantías, especialmente sin garantías de seguridad. Putin violó esos puntos», recordó, en referencia con los Acuerdos de Minsk, firmados hace once años.

La Unión Europea ahora mismo va a varias velocidades, y el más rápido está siendo Macron. Mientras los 27 todavía no acuerdan el paquete urgente de ayuda militar para Ucrania, París enseña el camino a seguir: «Los europeos estamos listos para apoyar a Ucrania en varias formas, con apoyo militar, y estamos listos para estar presentes para asegurarnos que la paz dure«, añadió, y a la vez espera que Estados Unidos se implique en ese proceso. Además, el inquilino del Elíseo sigue con la idea de que Europa mande tropas de paz sobre el terreno cuando llegue el momento, algo que sus homólogos ven «prematuro» todavía.

De hecho, según The Guardian, el Reino Unido y Francia lideran los esfuerzos para crear una «fuerza de reasignación europea», con el objetivo de «proteger» las infraestructuras críticas de futuros ataques rusos. Esto demuestra, otra vez, la tremenda desconfianza europea hacia Putin y las futuras aspiraciones del Kremlin. Ahí fue Trump el que salió al paso: «Si alcanzamos este acuerdo para acabar la guerra, él no va a estar buscando más guerra. Se lo pregunté específicamente y no tiene problema con ello«, expresó. Macron, en cambio, no valora un escenario futuro sin garantías de seguridad para Kiev, implique esto o no la entrada en la OTAN.

Para Macron -como para la UE- la solidaridad con Ucrania no espera una contraprestación concreta. Pero EEUU tiene otra visión y es por eso que Trump prevé cerrar con Zelenski pronto el pacto para ‘explotar’ los recursos naturales ucranianos. «Voy a reunirme con el presidente Zelenski. De hecho, puede venir esta semana o la próxima semana a firmar el acuerdo, sería genial. Me gustaría reunirme con él en el Despacho Oval. Estamos trabajando en el acuerdo, estamos muy cerca de un acuerdo final, que incluirá tierras raras y otras cosas. Me gustaría que viniera aquí a firmarlo», dijo el presidente estadounidense ante la prensa, aunque no tiene claro cuándo se verá con Putin.

«Una vez firmada la paz, Rusia volverá a sus negocios, y lo mismo harán Ucrania y Europa«, asume Trump. Emmanuel Macron no lo dijo abiertamente, pero la realidad es que Europa y Estados Unidos quieren lo mismo: la paz. Pero no de la misma manera. Y el presidente francés ha entendido que primero tiene que sentarse con Donald Trump si más adelante se quiere conseguir que Europa se siente en la mesa de negociaciones.

Related Articles