Publicado: octubre 10, 2025, 2:13 pm
Hace aproximadamente cuatro años, Netflix lanzó juegos en su plataforma que, hasta ahora, solo estuvieron disponibles en sus versiones móviles. En otras palabras, solo era posible jugarlos desde un teléfono o una tablet. Esa restricción empieza a despedirse, con el esperado anuncio de la llegada de las entregas gamer a los televisores.
Tal como señala TechCrunch, los rumores sobre el plan de Netflix para ofrecer sus jueguitos en la TV comenzaron a circular hace varios años, aunque sin concreciones. Apenas hubo algunas pistas, como el lanzamiento de una aplicación en iOS para controlar los títulos.
Leé también: Netflix abre sus propios espacios temáticos: ¿cuándo inauguran, dónde y qué se podrá hacer?
La espera terminó. El detalle: los juegos se ven en la tele y se controlan desde el teléfono, con una app que funciona como mando.
Los juegos de Netflix, más allá del teléfono: ahora llegan a los televisores
Al anunciar este lanzamiento, Netflix publicó la lista de juegos disponibles en TV. Todos son multijugador, en una evidente búsqueda de la plataforma de streaming que apunta a la interacción entre los usuarios.

En el listado aparecen Boggle Party, en el que en grupo hay que encontrar palabras en una cuadrícula de letras desordenadas; LEGO Party!, con minijuegos y desafíos asociados al universo de esa franquicia; Party Crashers: Fool Your Friends, una entrega de estrategia e ingenio grupal; el clásico Pictionary; además de Tetris Time Warp.
Estos juegos se lanzan en televisores, en países seleccionados. Desde Netflix, señalaron que la disponibilidad irá ampliándose gradualmente.
La apuesta de Netflix por los juegos ha sido tambaleante
A mediados de este año, la plataforma eliminó 20 juegos de su catálogo, incluyendo algunos de los títulos más populares entre los usuarios.

“La división de juegos de Netflix está pasando por dificultades”, señaló Engadget en la ocasión. La fuente remarcó que aquella movida se sumaba a otros traspiés del grupo, que en octubre del año pasado cerró un estudio dedicado al desarrollo de videogames AAA.
Además, en noviembre eliminaron muchas de las series interactivas, que también eran parte de la “gamificación” del entorno. Tal como repasamos en TN Tecno, a fines del año pasado Netflix removió muchos de sus programas en los que los espectadores, control remoto en mano, toman decisiones que afectan a la trama. Entre ellos, el protagonizado por El Gato con Botas, que por cierto fue el primero de esta especie en la plataforma de streaming, cuando se estrenó (y sorprendió) hace varios años, en 2017.
Leé también: Trabajó en la NASA y en Apple, triunfa en YouTube y ahora va a Netflix: cinco datos para conocer a Mark Rober
La llegada de los juegos de Netflix a la tele marca un punto de inflexión en esta estrategia, que podría tener un renacimiento.