Publicado: febrero 20, 2025, 4:00 pm
La enfermedad hepática puede tener un componente hereditario o explicarse por factores ambientales que la causan, como virus, el consumo de alcohol o la obesidad. Su peculiaridad, y mayor riesgo para la población, es que no siempre conlleva síntomas que se pueden ver o sentir, y en otras ocasiones son fácilmente confundibles. El médico influencer Saurabh Sethi ha elegido tres síntomas que deberían llevarnos directamente a consulta.
La hepatitis es quizás el tipo de patología más conocida y con más incidencia en la población, siendo especialmente destacables las cifras del tipo B, con 254 millones de personas afectadas en todo el mundo, y el tipo C (VHC), con 50 millones de afectados según datos la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, en España el repunte más significativo en el último año ha sido el del tipo A, que se ha triplicado entre varones jóvenes. Los indicadores ministeriales hablan de que la prevalencia del VHC ha disminuido en los últimos años.
Formado en Harvard y especializado en Hepatología, el doctor Saurabh Sethi acumula en Tiktok casi medio millón de seguidores y roza el millón en Instagram. La fórmula de su éxito en las redes sociales son vídeos muy breves, con un lenguaje sencillo y donde el grafismo es importante. Captando la atención sin mucho artificio, Sethi advierte sobre síntomas, da consejos para mejorar la salud y explica el riesgo de hábitos insanos, también a través de su canal de Youtube.
1. Ictericia
La ictericia es un término que se maneja coloquialmente, sin necesidad de recurrir a explicaciones científicas, sabemos que se denomina así cuando la piel o la parte blanca de los ojos presentan un color amarillento. El aumento de la concentración de la bilirrubina en la sangre explica ese cambio de tono en la piel. Para Sethi, es el primer síntoma visible ante el que deberíamos acudir inmediatamente a consulta médica.
2. Aumento repentino de abdomen y cintura
Aquí el hepatólogo no se refiere a la sensación de hinchazón, más o menos común e identificable, sino a un aumento palpable de volumen en la zona del abdomen y/o la cintura. Este es quizás un síntoma más complicado de detectar porque si la persona tiene sobrepeso u obesidad no reparará en dicho volumen tan fácilmente. Y hay otras zonas del cuerpo a las que este aumento de volumen puede extenderse y verse fácilmente, como es el caso de las piernas y los tobillos.
3. Malestar abdominal en la zona superior derecha
El dolor abdominal puede tener muchas causas y las más comunes no son graves, como puede ser las molestias por por gases, indigestión o un tirón en un músculo. Sin embargo, en el caso de la patología hepática, normalmente está aparejado con el síntoma anterior. Sethi ubica concretamente la zona donde debemos fijarnos: la parte superior derecha, es decir, donde se encuentra el hígado.
Referencias
Mayo Clínic (s.f.). Enfermedad hepática. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/liver-problems/symptoms-causes/syc-20374502