Publicado: abril 23, 2025, 8:16 am
Leer es uno de las mejores aficiones que se pueden tener. Y sí, también hay libros de cosmética , que son perfectos para todas esas personas preocupadas por el cuidado de la piel y el cabello. La información que circula en las redes sociales no siempre proviene de fuentes creíbles, así que si tienes dudas sobre los ingredientes que mejor funcionan, cómo tratar el acné o qué hacer si se te cae mucho el pelo, puedes ojear algunos de estos libros, escritos por profesionales reconocidos. Recopilamos algunos de los últimos títulos sobre maquillaje, belleza, cuidados en general y cirugía estética para celebrar el día del libro. El maquillador Roberto Siguero revela en este libro la esencia de esta disciplina desde la mirada de mujeres que lo inspiran. Belén Rueda, Juana Acosta, Marta Hazas, Ana Milán, Laura Sánchez … son algunas de las 27 mujeres icónicas que ponen cara a cada capítulo del libro, explorando el poder del maquillaje como herramienta para descubrir y resaltar su singularidad. El trabajo de Roberto Siguero se centra en resaltar la belleza natural de cada mujer, utilizando las técnicas de maquillaje más innovadoras. En el libro, el maquillador también habla sobre la historia del maquillaje , y ofrece tips de esta herramienta que no solo tiene un impacto en la apariencia externa, sino también en la confianza y el espíritu de quien lo lleva, centrándose en aspectos como el maquillaje terapéutico o la belleza de la edad . La farmacéutica Gema Herrerías (que cuenta con otros dos libros perfectos también para ampliar los conocimientos sobre belleza, La guía definitiva para el cuidado de la piel y Radiografía de un cosmético , este último junto a Boticaria García), se unió a la doctora Pilar Esteban, experta en medicina del aparato digestivo, para elaborar este auténtica manual sobre la nutricosmética y su impacto en la salud y la belleza de la piel . En el libro descubrirás el concepto eje intestino-cerebro-piel, los efectos en la piel del estrés y la obesidad, así como todo lo que necesitas saber sobre la nutricosmética, los suplementos que ayudan desde el interior a cuidar la piel. Además, las expertas hablan sobre las enfermedades cutáneas más comunes, el acné, la dermatitis atópica, la psoriasis y la caída del cabello. Pablo García , conocido en redes sociales como @medicadoo , es farmacéutico y lleva más de una década divulgando sobre salud, con un tono desenfadado que le ha hecho conectar con cientos de personas. Es conocido por luchar contra los bulos, las fake news y la desinformación que abundan en las redes sociales sobre temas de salud y belleza. Ahora ha querido recoger en El frío no resfría muchos de esos bulos, que se convierte así en un manual de consulta para disfrutar y aprender. En él aborda mitos de toda la vida, como que la leche produce mocos , que si te arrancas una cana, salen muchas más, que la piel respira , o que si te lavas el pelo mucho, se te cae más. Además, el farmacéutico también cuenta la verdad de fenómenos virales como el callo solar , el abordaje del acné, los suplementos vitamínicos o el uso de la protección solar y los niveles de vitamina D. La periodista y escritora Judith Martínez explora el impacto de la cirugía plástica a través del trabajo de ocho cirujanos de Barcelona, relatando cómo, tras diversas intervenciones, los pacientes mejoraron su apariencia, bienestar y autoestima. Una tarea que precisa del más alto grado de profesionalización, precisión y destreza en lo práctico, y grandes dosis de psicología y comprensión en lo personal. Judith Martínez aúna en Entre Bisturíes, las historias, opiniones y anécdotas de nombres insignes en este campo, ocho cirujanos plásticos que son: la doctora Cristina Brasó, pionera en lipoescultura , que ayudó a Guillermo a recuperar la confianza. El doctor Carmelo Famà, experto en blefaroplastia , rejuveneció el rostro de Cristina, impulsando su carrera. El doctor José María Guilemany, especializado en rinoplastia , transformó la imagen de Alexandra, y la doctora Marisa Manzano devolvió seguridad a Guylene mediante una abdominoplastia. El doctor Joaquim Muñoz, experto en lipedema, mejoró la calidad de vida de Erundina, mientras que la doctora Laia Obregón ayudó a Cristina a reencontrar su feminidad tras una mastectomía. Este libro muestra cómo la cirugía plástica, al combinar técnica, arte y empatía, transforma vidas y se convierte en un camino hacia una mejor calidad de vida. La farmacéutica Helena Rodero , experta en el cuidado de la piel y el pelo y divulgadora, recoge en este libro todos los secretos de la rutina de belleza. Escrito de forma sencilla y con un lenguaje apto para todos los públicos, se trata de un auténtico manual para resolver dudas y aprender a cuidarse en casa. La farmacéutica aborda temas cómo el lavado del pelo, cómo elegir el champú, por qué se cae más en algunos momentos, el uso de la mascarilla o el acondicionador… y por qué es mejor secar el pelo con secador que dejar que se seque al aire libre . También explica qué se necesita de verdad para construir una buena rutina de ‘skincare’ sin gastarse mucho dinero, o los nutrientes que necesitas tanto para el cabello, como para la piel. Otro libro que hará las delicias de las amantes de la belleza es el del farmacéutico Héctor Núñez, conocido en redes sociales como @cosmetocritico . Igual que hace en las redes sociales, el farmacéutico utiliza un lenguaje sencillo, cercano y divertido para contar en este libro qué sirve y qué no sirve en el cuidado de la piel. Con un lenguaje apto para todo el mundo, Héctor Núñez explica todos los secretos de la cosmética: desde los ingredientes que hay usar según las necesidades y los objetivos, hasta numerosas curiosidades sobre la caída del pelo, la depilación, el uso de desodorantes, etc. Rituals es una de las marcas de belleza más conocidas. Con una experiencia de más de 20 años en el bienestar personal, físico, mental y emocional y en la transformación de las rutinas diarias para encontrar momentos de felicidad, la firma holandesa lanzó el año pasado su propio libro. Dagmar Brusse, directora creativa de Rituals, explica qué puedes encontrar en él: “este libro es una brújula para el bienestar personal que tiene como objetivo ayudar a las personas a conectarse con su interior y lograr un mayor equilibrio entre el cuerpo, la mente y el alma. Y ese equilibrio, esa alineación, asegura que logremos la máxima forma de bienestar. Por lo tanto, podría considerarse como un enfoque holístico del buen vivir, en el que profundizar en todos los pilares importantes: desde lo físico y lo mental hasta lo espiritual». Además de perfiles de personas inspiradoras, también ofrece rituales, rutinas fáciles y herramientas para mejorar el bienestar en casa.