Los genes heredados influyen más de lo pensado en el desarrollo del cáncer - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los genes heredados influyen más de lo pensado en el desarrollo del cáncer

Publicado: abril 14, 2025, 3:00 pm

Las variantes genéticas heredadas desde el nacimiento, conocidas como variantes germinales, desempeñan un papel mucho más influyente de lo que se pensaba en el desarrollo y comportamiento del cáncer. Los resultados de un estudio publicado hoy en la revista ‘ Cell ‘ demuestran por primera vez cómo millones de diferencias genéticas heredadas impactan la actividad de miles de proteínas dentro de los tumores , arrojando nueva luz sobre por qué los pacientes responden de manera tan distinta a una misma enfermedad. «Cada persona nace con una combinación única de variantes genéticas, que silenciosamente moldean cómo funcionan nuestras células a lo largo de la vida», explica Zeynep H. Gümüş , de la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai y autora del estudio. «Hemos demostrado que estas variantes no solo están de fondo: pueden tener un rol activo en la formación, evolución y respuesta del tumor al tratamiento». Hasta ahora, la mayoría de las investigaciones oncológicas se han centrado en mutaciones somáticas, alteraciones que ocurren a lo largo de la vida en las células. Sin embargo, las variantes germinales heredadas son mucho más numerosas, y su impacto ha sido subestimado. En este estudio, los investigadores analizaron los datos de más de 1.000 pacientes con 10 tipos distintos de cáncer , utilizando una técnica avanzada conocida como peptidómica de precisión. Este enfoque les permitió mapear más de 330.000 variantes genéticas codificantes de proteínas y observar cómo estas alteraciones heredadas modifican la estructura, estabilidad y función de las proteínas en las células cancerosas. «Nuestro estudio camba el paradigma actual al mostrar que el ADN heredado influye en cómo se expresan los genes y en cómo se producen y modifican las proteínas, que son clave en el comportamiento del cáncer -añad Gümüş-. Estas variantes ayudan a explicar la enorme variabilidad que observan los médicos en cómo progresa el cáncer y cómo responde a las terapias». Las conclusiones del estudio abren nuevas oportunidades para personalizar aún más el tratamiento del cáncer, integrando el perfil genético heredado de cada paciente junto con la información genética del tumor. «Este es un paso clave hacia una medicina de precisión que tenga en cuenta a la persona completa, no solo al cáncer», afirma Myvizhi Esai Selvan , coautora principal del estudio. «El genoma heredado sienta las bases: determina qué mutaciones importan, cuán agresivo puede volverse un tumor y cómo reaccionará el sistema inmunológico del paciente». Este equipo ya está aplicando estos hallazgos en dos áreas clave como la inmunoterapia del cáncer y la Predicción del riesgo de cáncer de pulmón. Así, este grupo está investigando por qué algunos pacientes responden a la inmunoterapia y otros no , una diferencia que podría estar determinada por variantes genéticas heredadas. En el caso del cáncer de pulmón, están desarrollando modelos computacionales que predicen el riesgo de cáncer de pulmón en función del ADN heredado. Esto podría permitir identificar con antelación a quienes se beneficiarían más de un diagnóstico temprano. Aunque el estudio es pionero , los investigadores advierten que la mayoría de los datos analizados provienen de personas con ascendencia europea, por lo que será necesario expandir estos análisis para validar los hallazgos en poblaciones de diversos orígenes genéticos.

Related Articles