Los antidepresivos aumentan el riesgo de muerte súbita cardiovascular, según un nuevo estudio - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los antidepresivos aumentan el riesgo de muerte súbita cardiovascular, según un nuevo estudio

Publicado: abril 8, 2025, 6:00 pm

El trastorno depresivo mayor es uno de los problemas de salud mental más frecuentes en España. Es una enfermedad que deteriora enormemente la vida y el bienestar de las personas, incluso incrementando las probabilidades de padecer otras patologías potencialmente graves.

En muchos casos, el tratamiento, aunque no se limita a ello, pasa por el uso de fármacos antidepresivos. Si bien es cierto que ayudan a producir mejoras importantes en muchas personas, también es verdad sigue habiendo muchas otras en las que no logran tan buenos resultados y que su uso se asocia a ciertos riesgos importantes para la salud.

Hasta un 56% más riesgo tras un año

Por ejemplo, un nuevo estudio presentado en el congreso anual de la Sociedad Europea de Cardiología (EHRA 2025) y de cuyos resultados se ha hecho eco el portal de noticias sobre medicina Medical News Today ha encontrado que el uso de antidepresivos durante un año se asocia con un incremento de hasta el 56% en el riesgo de muerte súbita cardiovascular: una condición en la que se produce un ataque cardíaco repentino y que está presente en cerca de la mitad de las muertes por enfermedad cardiovascular.

Para llegar a esta conclusión, los autores del trabajo analizaron información médica y certificados de defunción de los adultos residentes en Dinamarca con edades comprendidas entre los 18 y los 90 años en el año 2010. Posteriormente, los categorizaron en base a si constituían un caso de muerte cardíaca súbita, y analizaron su uso de antidepresivos (diferenciando entre aquellos que habían estado medicados con estos fármacos entre uno y cinco años y los que los habían consumido seis o más años).

Después de realizar este análisis, llegaron a la conclusión de que los participantes que habían tomados antidepresivos entre uno y cinco años tenían hasta un 56% más de riesgo de padecer muerte súbita cardíaca. Aquellos que los habían tomado durante seis años o más tenían un riesgo 2,2 veces superior a quienes no tomaban los medicamentos.

«No hay que entrar en pánico»

Los propios investigadores apuntan que, aunque estos hallazgos sugieren que cuanto mayor es el tiempo de exposición a los antidepresivos también se incrementa el riesgo de sufrir esta clase de episodios cardiovasculares, resulta muy difícil separar el impacto que tienen los fármacos del que tiene la enfermedad mental para la que se recetan. Un mayor tiempo de uso de antidepresivos también sugiere una depresión más persistente, que en sí misma es un factor de riesgo cardiovascular.

De todos modos, al separar los resultados por grupos de edad, los autores identificaron algunas diferencias en diferentes demografías. Por ejemplo, mientras que en aquellos entre 30 y 39 años el uso de antidepresivos durante entre uno y cinco años triplicaba el riesgo de muerte súbita cardiovascular, en el grupo de entre 50 y 59 años el incremento era del doble. Y, en aquellos entre 40 y 79 años de edad el ratio de incidencia de muerte súbita cardiovascular aumentaba de manera relativa más que en ningún otro entre aquellos que habían tomado antidepresivos durante seis años o más respecto a los que los habían tomado durante uno a cinco años.

Sea como sea, recuerdan que una persona entre 30 y 39 años que usa antidepresivos sigue teniendo un riesgo absoluto menor que una persona de entre 70 y 79 años que nunca los ha tomado, porque aunque se produzca un incremento relativo importante asociado a los fármacos sigue existiendo una diferencia aún mayor que ese aumento en el riesgo de base.

Teniendo todo en cuenta, llaman a la cautela a la hora de interpretar este estudio: «No hay que entrar en pánico si se están tomando antidepresivos. La depresión, en sí misma, es un factor de riesgo cardiovascular; el aumento del riesgo que hemos observado es, con toda probabilidad, multifactorial, y esto sólo subraya la necesidad de un enfoque más holístico en el manejo tanto de la salud mental como de la salud cardiovascular en pacientes con la comorbilidad».

Referencias

Corrie Pelc. Can antidepressants increase sudden cardiac death risk? Medical News Today (2025). Consultado online en https://www.medicalnewstoday.com/articles/can-antidepressants-increase-sudden-cardiac-death-risk el 08 de abril de 2025.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

/* Estilos del cintillo con imagen de fondo */ .cintillo{background-color: #efeae2; padding: 2rem; margin-bottom: 2rem; text-align: center; display: flex; justify-content: space-between; align-items: center; border-radius: 1rem; min-height: 23rem;}/* Estilos del cuadro de texto en el centro */ .texto-central{background-color: #c5e6c1; padding: 1rem; border-radius: 1rem;}/* Estilos del enlace */ .enlace-whatsapp{text-decoration: none;}/* Estilos del logo de 20minutos */ .logo-20minutos{filter: brightness(0); width: 10.2rem; height: auto;}/* Estilos para la versión móvil */ @media (max-width: 768px){.cintillo{flex-direction: column; text-align: center;}.logo-check{display: block; margin: 1rem auto;}}

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Related Articles