Los 20 años de Michael C. Hall como 'Dexter': de sus tres esposas a su enfermedad rara - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los 20 años de Michael C. Hall como 'Dexter': de sus tres esposas a su enfermedad rara

Publicado: septiembre 18, 2025, 10:01 am

Entre los seguidores más acérrimos de HBO el nombre de Michael C. Hall era conocido a principios de milenio. Su personaje en la serie A dos metros bajo tierra, David James Fisher, le había hecho obtener cierta popularidad entre los amantes de lo que, por aquel entonces, en Estados Unidos aún se le conocía como televisión por cable. Sin embargo, la fama total le llegaría apenas un año después de terminar la serie sobre la funeraria. Porque comenzó a encarnar a Dexter Morgan en la serie homónima, Dexter, que comenzó a retransmitirse el 1 de octubre de 2006 —en EEUU— y poco después llegaría a todo el mundo, causando una inmediata sensación.

La historia personal de un asesino en serie de Miami cuya familia ha enseñado a canalizar sus inquietudes sádicas para acabar únicamente con aquellos que, en su opinión, lo merecen fue un éxito inmediato. No solo por la interpretación de Michael C. Hall, sino también por la mente pensante que estaba detrás de la misma, Clyde Phillips. Este showrunner, sin embargo, abandonaría el barco después de la cuarta temporada, justo después del primer declive de crítica y tras unos primeros tres años obteniendo reconocimiento y premios.

De ahí que el regreso este 2025 de Dexter: Resurrection, que vuelve a juntar a los dos —Hall, además de protagonista, es productor ejecutivo, y ha convencido a Phillips de que retome su puesto como director de orquesta—, haya obtenido tantísima expectación. Una, además, que viene abanderada por el tremendo impulso de la crítica y de los primeros que han podido verla, porque nada hacía presagiar que todo el mundo se volcase con la ficción como si volviésemos a 2006.

En España, Dexter: Resurrection llega de la mano de SkyShowtime, que en vista de la tremenda acogida —95% de críticas positivas en la web especializada Rotten Tomatoes— se ha desmarcado de la deriva de sus últimas temporadas, que cabrearon incluso a sus mayores defensores, y de las tibias acogidas de su precuela, Dexter: Original Sin, y de su primera secuela, Dexter: New Blood.

Precisamente de esta última hay varios personajes que regresan, siendo especialmente notable el del actor Jack Alcott, que interpretó al hijo de Dexter, Harrison, quien [Atención: Spoiler] acababa en un momento dado disparando a su padre e hiriéndolo mortalmente, por lo que se intuía que había acabado con su vida, aunque, visto lo visto, nada más lejos de la realidad [Fin del Spoiler]. Por eso Dexter va a Nueva York en esta temporada, intentando reencontrarse con su hijo, aunque se encontrará inmerso en el universo de un empresario donde confluyen otros asesinos como él.

A dicho empresario lo interpreta Peter Dinklage. Pero el reparto que han juntado para este regreso es de campanillas: Uma Thurman, Krysten Ritter, Neil Patrick Harris, Eric Stonestreet, David Dastmalchian o David Zayas son algunos de los intérpretes que acompañan a Hall en esta nueva entrega, rodada entre enero y junio de este año y estrenada en julio, con tal rapidez y éxito que la cadena ya ha decidido cancelar la segunda temporada confirmada de Original Sin y renovar Resurrection para la segunda mitad de 2026.

La vida de Michael C. Hall

Así, el actor protagonista llevará 20 años interpretando al mismo personaje ni más ni menos. Un tiempo en el que, sin lugar a dudas, su vida ha cambiado drásticamente, en varias ocasiones y por diversos motivos. Para empezar porque Hall llegó a la actuación casi de rebote, ya que él se graduó para ser abogado. Pero sus grandes dotes para la actuación, o, sobre todo, para la música —de hecho tiene su propio grupo, Princess Goes, con el que ha sacado varios discos y ha realizado alguna que otra gira— trastocaron cualquiera de sus planes.

Hall se hizo un nombre en Broadway en musicales como Cabaret o Chicago, donde su potente voz y su capacidad para moverse por todo el escenario le granjearon una enorme fama. En este último musical, interpretando de hecho a un abogado, Billy Flynn, encontraría a su primera esposa, la también actriz Amy Spanger, que en la obra encarnaba a Roxie Hart. Se casaron en 2002, pero cuatro años después se divorciaban, justo cuando el actor conocía a su siguiente esposa.

Ella no era otra que Jennifer Carpenter, su compañera de reparto en Dexter. Pero que no interpretaba a su interés amoroso, sino a su hermana, Debra, lo que sorprendió a la prensa y a sus seguidores. Su relación la dieron a conocer en los Globos de Oro de 2009, cuando posaron juntos en una alfombra roja por primera vez. Y eso que para entonces ya eran marido y mujer, pues se habían casado apenas unos días antes, en la Nochevieja de 2008.

Hall, que había perdido a su hermana siendo pequeño —murió nada más nacer— y a su padre cuando él tenía 11 años, volvió a ver la muerte muy de cerca en 2010. El 13 de enero, a sus 38 años, anuncia que le han detectado la misma enfermedad por la que murió su padre a los 39 años: un linfoma de Hodgkin. Fue muy aplaudido en aquellos Globos de Oro, pero las secuelas de su tratamiento se fueron haciendo más y más evidentesm, teniendo que actuar con pelucas en la quinta temporada por la quimioterapia.

Afortunadamente, superó el cáncer, pero su matrimonio se resintió tanto que antes de acabar el año Jennifer y él daban a conocer que llevaban tiempo sin vivir juntos y que se divorciaban, aunque seguían siendo amigos y compañeros de trabajo. De hecho, cada uno ha rehecho su vida, casándose los dos el mismo año, en 2016: ella con el músico Seth Avett, con quien ha tenido un hijo; y él con la escritora y crítico literaria canadiense Morgan Macgregor.

Esta relación, eso sí, no estuvo exenta de críticas, dado que se presentaron en sociedad en los premios Emmy de 2012, cuando él tenía 41 años y ella 25. Una diferencia de edad que volvió a ser noticia tras su boda y razón por la que han preferido, desde entonces, una total discreción y hermetismo en lo que respecta a su vida privada.

Related Articles