Publicado: mayo 7, 2025, 6:08 pm
La “Letanía de los Santos”, el solemne y místico canto gregoriano que cantaron los cardenales antes de ingresar a la Capilla Sixtina, marcó el inicio del cónclave en el cual se elegirá al sucesor del Papa Francisco, tras su muerte, el 21 de abril, a los 88 años.
Según estimaciones del Vaticano, a las que tuvo acceso LN+, el encuentro de cardenales generó una fuerte expectativa, al punto tal que se espera la concentración de un cuarto de millón de personas en la Plaza de San Pedro, atentos a cualquier decisión que pueda desprenderse de la Capilla Sixtina.
En ese contexto, relató al programa Buen Día, Nación, Ignacio Damonte, periodista que se encuentra realizando la cobertura del cónclave, que la Santa Sede colocó pantallas en el lugar además de vallas para cercar el espacio donde se lleva adelante el cónclave.
“Los cardenales fueron desde Santa Marta hasta la Capilla Sixtina”, contó, al tiempo que arrojó el dato de que algunos de ellos van por primera vez allí.
Por otro lado, recordó que el inicio del cónclave está marcado por una sola votación, que se proyecta para esta tarde (hora argentina), y en el contexto de la cual habrá una fumata.
El nuevo papa sólo saldrá elegido por mayoría cualificada de dos tercios del cuerpo cardenalicio: necesitará 89 votos para ser elegido.
Las votaciones tendrán lugar en la Capilla Sixtina, que cerró sus puertas al público el pasado lunes 28 de abril, para preparar el Cónclave, según confirmaron a Europa Press desde los Museos Vaticanos. Desde entonces, los operarios se han encargado de colocar las dos estufas, para quemar las papeletas de los escrutinios y para hacer el humo negro o blanco, y han realizado algunas adaptaciones.