Llegó a España con tres meses en una patera y ahora brilla en la Liga F: así es Edna Imade, la nueva ilusión de la selección femenina - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Llegó a España con tres meses en una patera y ahora brilla en la Liga F: así es Edna Imade, la nueva ilusión de la selección femenina

Publicado: noviembre 21, 2025, 7:26 pm

Ver a una de las grandes sensaciones de la Liga F con la camiseta de la selección española femenina de fútbol está ya muy cerca de ser realidad: después de meses de espera, pendiente de conseguir la nacionalidad, Edna Imade ha recibido este viernes, por primera vez, la llamada de la Roja para la final a doble partido de la Nations League.

«Estamos encantados de contar con ella y agradecer el esfuerzo de todos los que lo han hecho posible. Tiene mucho gol, es fuerte, va muy bien de cabeza, ataca bien el espacio, es rápida, es una chica encantadora y estamos deseando tenerla con nosotros», ha expresado la seleccionadora, Sonia Bermúdez, tras dar a conocer la lista de 25 jugadoras que pelearán por revalidar el título la próxima semana.

La delantera de la Real Sociedad, que recibió la noticia con emoción antes de saltar al entrenamiento con su equipo es la tercera máxima goleadora de la Liga F (con 7 tantos en 8 partidos, uno menos que Pajor y Cluadia Pina), también celebró la convocatoria con un mensaje en sus redes que revela sus ganas de enfundarse la elástica del equipo nacional: «¡Agradecida por todo! Vamos con mucha ilusión y con ganas de representar de la mejor manera a este país«.

La larga espera por su nacionalización

Nacida en Marruecos en el año 2000, criada y formada en España desde los tres meses de edad, y de origen nigeriano. Tres países que han formado —y forman— parte de la vida de la futbolista y que le abrieron sus puertas, aunque ella lo tenía claro: «Yo he vivido siempre en España y soy sevillana. No he pisado Nigeria», señaló hace apenas unas semanas en una entrevista en El Diario Vasco. «Es otra opción. Pero yo soy española, me siento española, la educación y la cultura que he vivido desde pequeña es la de aquí y quiero jugar en la selección. Pero antes necesito la nacionalidad…», subrayó en la misma conversación.

Y es que Imade ha tenido que esperar a la Roja mientras llegaban cantos de sirena desde la federación nigeriana, que la temporada pasada llegó a iniciar el proceso para seleccionarla, frenado por la propia jugadora en febrero. Poco después, ella misma explicó por qué aún no había recibido llamada de España pese a brillar ya en la Liga F en las filas del Granada: «No soy seleccionable porque no tengo mi nacionalidad, es un tema complicado, solo me queda seguir trabajando y aportando al equipo».

La increíble historia de Edna Imade

Resuelto el problema burocrático, con la concesión de la nacionalidad española por carta de naturaleza a la ’23’ txuri-urdin tras la aprobación del Consejo de Ministros el pasado martes, la atacante, fichada por el Bayern de Múnich este verano tras su descomunal temporada con el Granada y cedida en la Real, ha entrado en la lista de Sonia Bermúdez. Aunque, hasta llegar a este punto, Imade ha tenido que luchar, pues su historia es de esas que no dejan indiferente a nadie.

Llegó a Algeciras en patera, junto a su madre Floren y su hermano mellizo Paul, solo tres meses después de nacer en Marruecos, a donde su madre había llegado poco antes tras cruzar el Sáhara embarazada, huyendo de la guerra en su Nigeria natal. «Nos ayudó gente de Cáritas… recibimos mucha ayuda. Estoy muy agradecida con la gente de España», detalló a la Liga F. «Nunca he pasado hambre y nunca he pasado frío. Todo ha sido gracias a mi madre y a la gente que nos ha ayudado. Gracias a ellos hoy estoy donde estoy y mi familia está donde está».

El fútbol no llegó a su vida hasta los tres años, cuando su familia se mudó al municipio sevillano de Carmona. «Me encantaba estar con la pelota. Me apunté a las clases de por la tarde con un profesor de educación física que le dijo a mi madre que me apuntara al equipo del pueblo«, reveló. Su madre siguió su consejo: a los 8 años, Edna empezó a jugar con los chicos hasta que llegó a cadetes y, con 14, tuvo que dar el salto al fútbol sala, en el Santa Ana, porque no había equipo femenino.

Pasaron tres años hasta que volvió al fútbol once, después de que un entrenador la reclutase por el AD Nervión al verla en el torneo Tapia Cup en Málaga, precisamente, su siguiente destino dos años después. Sin embargo, fue en el Cacereño donde Imade terminó de explotar su talento y completó su formación académica con un título de Técnica en Enseñanza y Animación Sociodeportiva.

En 2023, dio el gran salto: con 20 goles en sus dos temporadas en Cáceres, el Granada, recién ascendido a Primera, llamó a su puerta. Debutó con gol, aunque su mejor curso hasta la fecha fue el año pasado, en el que terminó como segunda máxima anotadora de la Liga con 16 tantos, solo por detrás de los 25 de Ewa Pajor. El resto es historia. Su trabajo ha dado sus frutos y este lunes se concentrará con la selección española por primera vez antes de pelear por su primer título con la Roja en la final de la Nations League.

Related Articles