Lecornu suspende la reforma de las pensiones y lanza su 'plan de emergencia' para Francia pero afrontará ya una censura - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Lecornu suspende la reforma de las pensiones y lanza su 'plan de emergencia' para Francia pero afrontará ya una censura

Publicado: octubre 14, 2025, 1:31 pm

Francia busca caminos para salir de la crisis, si es que queda alguno. El primer ministro, Sebastien Lecornu, ha presentado este martes su programa de Gobierno y ha anunciado que suspende la polémica reforma de las pensiones lanzada en 2023 para buscar un nuevo acuerdo y, sobre todo, el respaldo de los socialistas para no ser apartado del cargo por la vía rápida. De hecho, este jueves ya se debatirán dos mociones de censura en su contra, presentadas por la Francia Insumisa y por la Agrupación Nacional de Marine Le Pen.

«Este no es un debate económico, sino una gran parte de nuestro contrato social«, aseguró en su primer discurso en el cargo ante la Asamblea Nacional. El principal punto de la reforma que ahora quedará en suspenso era el retraso progresivo de la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años. La idea es que se pueda debatir un nuevo cambio en el sistema con los grupos parlamentarios antes de las elecciones presidenciales de 2027 y por lo tanto una posible reforma, en serio, no volverá a abordarse hasta 2028, según anunció. Ese fue, de hecho, el gran anuncio de Lecornu ante un parlamento muy fracturado.

Ese mensaje lo lanzó unas horas después del primer Consejo de Ministros tras el cual se confirmó que quiere «un Presupuesto serio y fiable» para sacar al país de la crisis antes del final de año, y anunció su voluntad «de no gobernar por decreto». Estos son motivos suficientes, dijo, para no querer tumbar al nuevo Ejecutivo.

«Esta suspensión debe instalar la confianza necesaria para construir nuevas soluciones. La suspensión para hacer mejor es la solución si cada actor ha sacado algo de ella», sostuvo en un mensaje a los parlamentarios, a los que también avisó de que a cambio se tendrán que tomar medidas financieras de otro tipo. «Es una oportunidad, porque nuestro contrato social necesita una reconstrucción», añadió un Lecornu serio, que por momentos incluso elevó la voz desde el estrado.

En ese punto, matizó que el coste de la suspensión para el sistema de pensiones de Francia «es de 400 millones de euros en 2026 y 1.800 millones de euros en 2027» por lo que no puede «no servir para nada» en términos políticos. «Esta suspensión beneficiará en última instancia a 3,5 millones de franceses. Por lo tanto, deberá ser compensada financieramente, incluso mediante medidas de reducción de gastos», repitió. Así, habrá una conferencia sobre pensiones y empleo que se mantendrá hasta la celebración de las elecciones presidenciales.

Y ahí señaló también parte de la política fiscal que quiere llevar a cabo, aunque dará más detalles en el futuro. Eso sí, pudo adelantar que habrá subidas de impuestos a las grandes fortunas, sostuvo, y bajadas a las rentas que no son tan altas. «El debate sobre fiscalidad es también un debate sobre empleo», prosiguió, y fue muy directo en este sentido: «Deseamos crear una contribución excepcional de las grandes fortunas, que proponemos para sostener inversiones a futuro que afecten a nuestra soberanía sobre las infraestructuras, la transición ecológica o la defensa».

Related Articles