Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Le bajó el precio. Así es la espectacular mansión que Pancho Dotto vende por dos millones de dólares

Publicado: febrero 14, 2025, 5:00 am

Se enamoró de esa casa cuando tenía 19 años y pasaba por la puerta manejando su Impala; era una construcción majestuosa que parecía estar colgada de una barranca en Punta Chica, San Fernando, al norte de Buenos Aires.

En el año 2000, cuando Pancho Dotto (69) ya había pasado sus 40, encontró la oportunidad de hacerla suya y la compró. Por entonces, él era capitán de la agencia de modelos más importante del país (Dotto Models) y podía permitirse cumplir ese sueño de juventud. Y muchos otros sueños, porque el ex manager además de ésa casa adquirió también otras propiedades y una flota de veinte autos (algunos de ellos, de lujo, como un Rolls-Royce convertible, Corniche II, de 1989).

El dueño de casa en la terraza. Antes tenía césped, pero Dotto lo hizo quitar porque estaba afectando la estructura. Hoy, es un solarium con jacuzzi.Otra imagen de la bella terraza de la propiedad. El jacuzzi fue construido con madera recuperada de barricas.Una vista lateral de la casa, desde donde se aprecian el empedrado del acceso y las paredes pintadas de negro, resultado de la última renovación que le hizo Dotto.

UN MILLÓN DE DÓLARES MENOS

Veinticinco años más tarde –y aunque aún está enamorado de la casa de la barranca- Pancho decidió desprenderse de ella. “No quiero cargar con más cosas materiales”, asegura. En realidad, la casa está en venta desde hace un poco más de un año, pero ahora Dotto apostó fuerte y bajó el precio en un millón de dólares: de los tres millones que pedía inicialmente a dos millones. Es una reducción drástica con un objetivo: hallarle a su hogar el comprador ideal, alguien que la encuentre tan maravillosa como lo hace él. “Mi casa no es para cualquiera, es una joya arquitectónica”, sostiene.

Dotto se encargó personalmente de la decoración de su casa soñada. El juego de comedor es de Gropius.Como la casa tiene cuatro plantas, un ascensor permite desplazarse con comodidad.

Diseño del arquitecto Raúl von der Becke, la mansión de la calle Vito Dumas está inspirada en La Casa de la Cascada, una obra famosísima del arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright, ubicada en Pensilvania.

Después de comprarla, Pancho pasó diez años remodelando la propiedad porque había estado abandonada y porque, además, su dueño anterior le había hecho cambios que no correspondían al estilo original, que es moderno y orgánico. El resultado de la paciente tarea del empresario fue fabuloso y él mismo se encargó de decorar con espíritu mid century los interiores distribuidos en cuatro plantas que suman 720 metros cuadrados cubiertos, sobre un lote de 1200.

El living, con techos de madera y ventanales generosos con vista al río, cuenta con un poderoso sistema de audio, al igual que otros ambientes de la casa.El living visto desde otro ángulo, que permite apreciar en primer plano los sillones LC2 creados por Le Corbusier y, al fondo, dos sillas Barcelona diseñadas por Lilly Reich y Ludwig Mies van der Rohe. Todo, en blanco.El dormitorio de Pancho era blanco y estaba decorado con espejos circulares. Pero, en la última renovación, eligió un tono más oscuro para las paredes -lo que no les restó luminosidad a los ambientes-, y una obra de margaritas para la cabecera.

Tiene ascensor, escritorio, un living con vista al río, un comedor con amplios ventanales, un dormitorio principal en suite, tres cuartos para huéspedes (equipados a full, porque a Dotto le gusta que sus visitas se sientan como en un hotel cinco estrellas), seis baños, un área de servicio con habitación y baño propios, una terraza con un jacuzzi realizado con madera recuperada de antiguas barricas de vino, un quincho con capacidad para 40 personas (el techo es de vidrio y se abre), dos espacios de usos múltiples, pileta de natación y un enorme garaje para siete vehículos.

Un módulo extra en la propiedad, donde el dueño de casa montó su oficina.Un rincón de descanso y, más lejos, la pileta de natación.El quincho con capacidad para 40 personas tiene luces robóticas para usarlo como espacio para fiestas, y un techo de vidrio corredizo. La parrilla de acero inoxidable es uno de los elementos más elogiados por los invitados.

Otra característica de la casa que sorprende a quienes la visitan es la abundante vegetación del parque: para poner en valor los jardines, Pancho contrató a la paisajista Gabriela Crespi.

Dotto con su Rolls-Royce convertible, Corniche II, de 1989, en el enorme garage con capacidad para siete vehículos.En la cochera, dos de los veinte autos de una flota de vehículos de lujo que, al igual que la casa, Dotto puso en venta.El jardín desborda de vegetación y le aporta frescura a la propiedad, que fue construida en un lote de 1200 metros cuadrados.Dotto contrató a la paisajista Gabriela Crespi para diseñar los jardines de su casa de Punta Chica.

Si bien actualmente él alterna sus días entre El Refugio (su chacra entrerriana) y su departamento de Punta del Este (donde está actualmente de vacaciones) no ha descuidado la casa de la barranca. Hace poco invirtió en renovar los aires acondicionados, instaló sistemas automáticos de black-out en las ventanas, aggiornó la instalación eléctrica e hizo que pintaran de negro el exterior, convencido de que ese comprador ideal al que le entregará las llaves de su paraíso sabrá apreciar su belleza.

Muebles de líneas simples que integran el estilo midcentury con el contemporáneo. Dotto eligió los cromados, la madera y el cuero para decorar los ambientes, incluidos los cuartos para invitados.Una de las tres habitaciones para visitas que Dotto dispuso para alojar a sus invitados con todas las comodidades.Otro de los cuartos para huéspedes.La Casa de la Cascada, el diseño de Frank Lloyd Wright, en Pensilvania, en el que se inspiró el arquitecto Raúl von der Becke para construir la mansión de la calle Vito Dumas, en Punta Chica.La tapa de revista ¡Hola! de esta semana

Related Articles