Publicado: febrero 17, 2025, 12:50 pm
La cumbre en Riad entre Rusia y Estados Unidos se presenta como un encuentro decisivo para el futuro de la guerra de Ucrania y en el que, sin embargo, ni Kiev ni Europa tendrán asiento, voz ni voto: las dos superpotencias parecen decididas a decidir por su cuenta cuál será el desenlace de la guerra y a asumir pérdidas territoriales para Ucrania sin consultar a Kiev, así como los nuevos riesgos que este desenlace implicaría para la seguridad europea y las relaciones internacionales a partir de este momento.
En cualquier caso, y con Europa al margen, Estados Unidos negociará para contemplar todos los escenarios, dada la incertidumbre actual. En ese sentido, Washington ha remitido a las naciones europeas un documento con un cuestionario sobre diferentes materias de seguridad para evaluar todas las opciones ante un hipotético final a la guerra de Ucrania pactado entre Trump y Putin. Los líderes europeos se reúnen este lunes de urgencia en París para evaluar la situación.
EEUU pregunta qué aportará Europa para su seguridad tras el fin de la guerra en Ucrania
Según han afirmado numerosas fuentes europeas a la agencia Reuters, el gobierno estadounidense habría remitido un documento a las naciones europeas para conocer información de primera mano que les permita valorar diferentes escenarios para pactar una paz con Rusia, pese a que los europeos no formarán parte de la mesa de negociación.
En concreto, Washington estaría pidiendo a las naciones europeas que aporten información sobre armamento, tropas de paz y acuerdos de seguridad de defensa que podrían proporcionar a Ucrania terminado el conflicto para garantizar la futura defensa y seguridad del continente (con Ucrania como potencial futuro miembro de la Unión Europea).
Según declaró el presidente finlandés, Alexander Stubb, en la Conferencia de Seguridad de Múnich, los europeos «deberán decidir si responden al cuestionario» y si lo hacen de forma conjunta. Fuentes diplomáticas de EEUU han asegurado a Reuters que han sido claros en manifestar que «esperamos que los socios europeos tomen el liderazgo en el establecimiento de un marco de seguridad duradero y esperamos con interés sus propuestas».
También preguntan que necesitaría Europa de Washington
El documento enviado por EEUU a los países europeos no ha trascendido, aunque se sabe que consta de seis preguntas, una de ellas específica para los Estados miembros de la UE.
Además de preguntar a Europa cuántos soldados estaría dispuesta a aportar para defender Ucrania con una fuerza de seguridad y defensa, Washington también pregunta qué apoyo norteamericano necesitarían para desarrollar un papel activo en la defensa y seguridad de Ucrania y el continente, según el documento al que ha tenido acceso Reuters.
La pregunta reza «¿Qué requisitos de apoyo de Estados Unidos, si los hubiera, consideraría su gobierno necesarios para su participación en estos acuerdos de seguridad? En concreto, ¿qué recursos a corto y a largo plazo cree usted que serán necesarios por parte de Estados Unidos?».
Aún no está claro como responderán los países europeos a la exigencia de Estados Unidos o si finalmente contestarán al cuestionario que les emplaza a asumir la iniciativa de la defensa del continente tras el hipotético final de la guerra de Ucrania.