Publicado: noviembre 10, 2025, 1:04 am
Cuando queda apenas una fecha para que termine la etapa regular del torneo Clausura, la definición está muy pareja respecto de la clasificación a los playoffs, y la recta final de una temporada que debe definir tres clasificados a la próxima Copa Libertadores, seis a la Copa Sudamericana, y dos descensos.
Hasta el momento, hay cuatro equipos argentinos con boleto garantizado a la Libertadores 2026. El primero es Platense, el campeón del torneo Apertura, y también se sumó Independiente Rivadavia, el ganador de la Copa Argentina. Además de ellos ingresaron Rosario Central, a quien nadie podrá quitarle el primer lugar de la Tabla Anual, más allá de que también puede conquistar el Clausura, y también Boca Juniors, que capturó el segundo escalón de la Anual y también avanzó a los playoffs.
A ese certamen se sumará de manera directa el campeón del Clausura, mientras que el tercero de la tabla anual acudirá al repechaje de ingreso desde la segunda fase, tal como lo hizo Boca este año.
En caso de que Rosario Central o Boca sea campeón del Clausura, allí sí aparecerá una plaza adicional en la Tabla Anual, ya que el vencedor del torneo ingresará en la Copa con esa categoría, y dejará libre esa posición en la Anual para el siguiente equipo mejor ubicado.
Si el campeón del Clausura coincide el de la Copa Sudamericana (Lanús es el único con esa chance). se reordenarán las posiciones con el siguiente equipo mejor ubicado en la tabla general de 2025 hasta cubrir la totalidad de las plazas disponibles.
En la actualidad, la Tabla Anual es liderada por Rosario Central con 66 puntos. El equipo de Ariel Holan ya sabe que terminará el año en lo más alto de este listado y se aseguró disputar la Supercopa Internacional frente al ganador del Trofeo de Campeones.
Segundo se ubicó Boca. El Xeneize (59), con su victoria en el Superclásico, ya no puede ser alcanzado por River (52), tampoco por Argentinos Juniors y Riestra (51), que juegan el lunes.
¿Qué necesita River para acudir a la Libertadores? De manera directa, sólo tiene dos chances: la primera, ser campeón del Clausura; si esto no se da, aguardar que Central o Boca ganen ese título y liberen una plaza en la Tabla Anual, para lo cual debería mantenerse en el tercer lugar, ya sin chances de superar a los rosarinos y a su rival eterno. La otra posibilidad es que termine tercero en la anual sin Central o Boca campeón: en ese caso, acudiría al repechaje de la segunda fase, y pasar dos rondas para entrar a la etapa de grupos. Si es superado por otros equipos, en 2026 sólo jugará la Copa Sudamericana.
Por el momento, en zona de clasificación a la Copa Sudamericana están Argentinos y Riestra (los dos con 51), Racing y San Lorenzo (50), Barracas (48) y Lanús (47). Si el Granate gana la final de la edición actual (el 22 de noviembre, en Asunción) se clasificará a la Libertadores del año próximo y liberará una plaza adicional, pero por la posición que ocupa el Granate en la Anual, sólo sería para un equipo en la Sudamericana.
En cuanto al Clausura, estos son los clasificados a los octavos de final:
Grupo A: Boca (26) y Unión (24).
Grupo B: Rosario Central (31), Riestra, Lanús (27), Vélez (25) y San Lorenzo (23).
Cómo es la definición
En caso de igualdad de puntos entre dos o más equipos en la tabla anual, el desempate se activará de esta forma:
- En favor del equipo que registre mayor diferencia de goles
- en favor del equipo que obtenga mayor cantidad de goles a favor
- en favor del equipo que obtenga mayor cantidad de puntos contra aquellos con quienes iguala la posición considerando los partidos disputados durante las fases regulares de los torneos de la temporada. De ser necesario, la mayor diferencia de goles y mayor cantidad de goles a favor ante el mismo rival o rivales.
- En favor del equipo mejor posicionado en la tabla general del fair play.
- Sorteo
Vale destacar que este sistema no se tendrá en cuenta para el caso de igualdad en puntos para la definición del descenso en la tabla general anual, que establece la realización de partido de desempate.
En este contexto, si hoy terminara la temporada, San Martín de San Juan perdería la categoría por estar último en los promedios, mientras Godoy Cruz (28) desciende por estar en el fondo de la Tabla Anual, aunque tiene un partido menos. Sarmiento (34) firmó su salvación con un ajustado triunfo por 2-1 sobre Instituto. En la última fecha, Aldosivi recibirá a San Martín en un tremendo duelo mano a mano.
