Las otras víctimas de los aranceles - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Las otras víctimas de los aranceles

Publicado: abril 14, 2025, 3:06 am

Son muchos los millonarios que echan pestes contra Donald Trump, quien en uno de sus arrebatos desencadenó la guerra de los aranceles. Pero no son los únicos ni los que más sufren por el caos internacional y humano que se ha creado. La decisión de incrementar los aranceles está desencadenando crisis diplomáticas, temores bien fundados de nuevas guerras y, contra lo que prometía antes de asumir el poder, el agravamiento de las contiendas de Ucrania y Gaza, que él había prometido terminar.

Los efectos del anuncio, ya aplazado, de las catástrofes que se atribuyen a su decisión encubierta en la promesa de liberar a su país de la opresión extranjera, afectan, sin esperar más, a las economías de muchos países y, naturalmente, a sus habitantes, que al fin y al cabo son los ciudadanos de los cinco continentes, particularmente los más modestos, los que se resienten hasta con sus vidas. Las primeras informaciones ya se cifran en miles de muertes por hambre y enfermedades.

Antes, sin tomarse unas horas, nada más llegar a la Casa Blanca, Trump rescindió de un plumazo muchas de las ayudas que los Estados Unidos venían prestando a algunos países del Tercer Mundo en el campo de la salud, dejando a millones de personas enfermas sin medicamentos básicos. Fue el caso, no el único -visto en las televisiones el pasado viernes- de la antigua Liberia, ahora fragmentada y en desintegración, donde aparecían las imágenes de las farmacias vacías.

Los problemas de abastecimiento surgieron de forma inmediata en cuanto se conoció el incremento de los aranceles que frenó los compromisos de importaciones y el temor de muchas empresas a la hora de exportar. La incertidumbre está afectando tanto a la gran industria como al pequeño comercio que, en múltiples lugares se está quedando desabastecido. En una situación así se entiende enseguida que los precios de los productos básicos hayan subido.

La inflación y el desabastecimiento está haciéndose notar en los propios Estados Unidos. El equilibrio existente se ha roto y no es fácil arreglarlo a corto plazo. La pausa de tres meses decretada días después de provocar el desastre arancelario no ha arreglado nada, antes lo ha empeorado. La incertidumbre frenó a las empresas exportadores e importadores a reducir la producción y, en otros casos, a incrementar el almacenaje en espera de saber a qué atenerse.

La conclusión popular es que Trump es un personaje al que, como ya quedó demostrado en su primer mandato, el cargo le queda muy grande para su capacidad y sensatez. Actúa por impulsos sin consultar a su entorno, elegido ya para no frenarle, sin conciencia alguna de la trascendencia de iniciativas que enriquecerán más a algunos, pero causarán un daño histórico al resto de la humanidad. La temida guerra que se teme, todavía no ha llegado a los bombardeos, pero el hambre y la carencia de medicinas ya ha causado las primeras víctimas.

Related Articles