Publicado: febrero 13, 2025, 4:00 pm
Los datos no dejan lugar a dudas: 646 personas fallecieron durante el año pasado por accidentes en el trabajo, lo que supone un 10% más que en 2022. Los datos se han conocido este jueves en la Estadística de Accidentes de Trabajo hecha pública por el ministerio.
A la hora de desglosar los datos, los sectores que aventajan al resto en esta dramática lista son el transporte y el almacenamiento, con 273 muertes acumuladas entre ambas. Por detrás, está la industria manufacturera.
Y en cuanto a las causas de la muerte, tampoco hay discusión: los infartos y derrames cerebrales provocan 266 decesos, muy por delante de atrapamientos e imputaciones, con 99, y accidentes de tráfico, con 96. A la hora de analizar causas y razones, los expertos dan con una clave: «Cuando nos dicen ‘accidente de trabajo’ solemos pensar en cortes o caídas. Pero existen enfermedades silenciosas que pueden surgir por la alteración del estado emocional. Y eso es fruto de los ritmos y la organización del trabajo».
Por último, la estadística también refleja que el número de accidentes laborales que conllevaron baja fue de 628.300, superior a aquellos que no la tuvieron, 552.902.