Publicado: septiembre 26, 2025, 2:11 pm
Las superproducciones que llenaron los cines durante el verano boreal pueden ser un recuerdo tan lejano como el olor de la crema solar, pero la industria cinematográfica se prepara ya para la época más emocionante del año: la temporada de premios. Hamnet, Sinners (Pecadores) y Christy son solo algunos de los títulos de los que se oirá hablar más ahora que la carrera por los premios está en marcha, aunque algunos de los posibles candidatos aún no se han estrenado.
Un gran número de películas candidatas al Oscar se estrenaron en los recientes festivales de cine de Venecia, Telluride y Toronto, sumándose a otras que ya habían generado expectación en Sundance y Cannes a principios de año.
Ahora que comenzamos el largo camino hacia los Oscar del 14 de marzo de 2026, aquí tenés 12 favoritas, además de algunas extras, a las que debes prestar atención:
1. Hamnet
Si tuvieras que escribir la receta perfecta para una posible película nominada al Oscar, los ingredientes se parecerían mucho a Hamnet. Adapta una novela muy popular (de Maggie O’Farrell), contrata a una ganadora reciente del Oscar (Chloé Zhao, de Nomadland) para dirigirla y elige a dos jóvenes actores populares (Jessie Buckley y Paul Mescal) para los papeles principales.
Ambientada en 1596, Hamnet examina la muerte del hijo de 11 años de William Shakespeare y los acontecimientos que llevaron al Bardo a escribir su obra Hamlet. La película ganó el Premio del Público de Toronto, que suele ser un indicador del éxito en los Oscar.
2. One Battle After Another
“Siempre la dama de honor, nunca la novia” es una frase que podría haber sido inventada para el director Paul Thomas Anderson. Casi todas sus películas anteriores, entre ellas Licorice Pizza, Phantom Thread (El hilo fantasma) y There Will Be Blood (Petróleo sangriento), obtuvieron varias nominaciones a los Oscar, pero ninguna le ha valido el premio a la mejor película o al mejor director.
Eso podría cambiar este año con One Battle After Another (Una batalla tras otra), una película protagonizada por Leonardo DiCaprio y aclamada por la crítica, que trata sobre un grupo de antiguos revolucionarios que se reúnen para rescatar a la hija secuestrada de uno de los miembros del grupo.
Los críticos coinciden en que esta posible candidata al Oscar a la mejor película se gana ampliamente su duración de 2 horas y 50 minutos gracias a una narrativa apasionante y un ritmo trepidante.
3. Sinners
Una película de vampiros estrenada inusitadamente pronto en la temporada de premios no parece precisamente una candidata al Oscar. Sin embargo, Sinners (Pecadores), de Ryan Coogler, es precisamente el tipo de película que da esperanzas a Hollywood en una época de baja moral: una idea original y un éxito de taquilla al mismo tiempo.
La película se centra en dos hermanos gemelos que regresan a casa, en el delta del Misisipi, para empezar de nuevo, sin saber que les espera una fuerza maligna.
4. Bugonia
En su última película, Emma Stone interpreta a una poderosa directora ejecutiva que es secuestrada por dos teóricos de la conspiración que creen que es una extraterrestre. Pero hay mucho más de lo que parece a simple vista, como cabría esperar, de una película del director de Poor Things (Pobres criaturas) y The Favourite (La favorita), Yorgos Lanthimos.
Mientras que Stone ganó dos veces el premio a la mejor actriz en la última década, su coprotagonista Jesse Plemons podría conseguir su primera nominación al premio al mejor actor por esta película.
5. Christy
Desde Jerry Maguire y King Richard (Rey Richard: una familia ganadora o El método Williams) hasta The Blind Side (Un sueño posible), los Oscar siempre tuvieron predilección por las biografías deportivas.
Este año hay tres en liza. La primera está protagonizada por Sydney Sweeney, de Euphoria, en el papel de Christy Martin, una de las boxeadoras más famosas de Estados Unidos.
Christy, dirigida por David Michôd, narra el ascenso de Martin en la década de 1990 y el intento de asesinato de su marido en 2010. Sweeney podría conseguir su primera nominación al Oscar por esta película.
6. Anemone
Daniel Day-Lewis anunció su retirada del mundo de la interpretación en 2017, antes del estreno de la que parecía ser su última película, El hilo fantasma. Sin embargo, el año pasado se anunció que el tres veces ganador del Oscar había sido tentado a salir del ostracismo de Hollywood para aparecer en una película dirigida por su hijo Ronan. La película narra la historia de un exsoldado que se reencuentra con su hermano tras vivir aislado en el bosque durante 20 años.
7. The Smashing Machine
Otro drama deportivo en liza es The Smashing Machine (La Máquina: The Smashing Machine) en el que la estrella de taquilla Dwayne “La Roca” Johnson interpreta al luchador de la UFC Mark Kerr en los inicios de este deporte en la década de 1990.
La Roca se transforma en más de un sentido. No solo su aspecto físico es muy diferente, sino que también supone un punto de inflexión en su carrera y la primera posibilidad de su trayectoria de obtener una candidatura a los Oscar. Benny Safdie ganó el premio al mejor director en Venecia por esta película.
8. Sentimental Value
Como ganadora del Gran Premio, Sentimental Value (Valor sentimental) fue uno de los éxitos revelación de Cannes este año. La película se centra en dos hermanas distanciadas que vuelven a conectar con su padre tras la muerte de su madre.
La posible candidata al premio a la mejor actriz, Renate Reinsve, se reúne con el director Joachim Trier cuatro años después de su aclamado éxito The Worst Person in the World (La peor persona del mundo).
9. After the Hunt
Esta película sin duda generará debate: una prometedora estudiante universitaria (Ayo Edebiri) acusa a uno de sus profesores (Andrew Garfield) de violación, dejando a otra profesora (Julia Roberts) en medio de la controversia.
El director Luca Guadagnino espera que After the Hunt (Caza de brujas) le permita volver a entrar en la carrera por los premios, después de que sus dos anteriores películas, Queer y Challengers (Desafiantes), quedaran fuera de juego el año pasado.
10. Yek tasadef sadeh
Siguiendo los pasos de Anora, ganadora del premio a la mejor película del año pasado, la película de Jafar Panahi Yek tasadef sadeh (Un simple accidente) ganó la prestigiosa Palma de Oro en Cannes en mayo.
Con el trasfondo de la represión política en Irán, narra la historia de un hombre que reconoce al antiguo agente de inteligencia que lo torturó en prisión tras un encuentro fortuito en un taller mecánico.
Es probable que la película sea nominada en la categoría internacional, ya que fue seleccionada para representar a Francia en lugar de a su país de origen, Irán, y también podría aparecer en la categoría de mejor película.
11. Marty Supreme
Hay muy pocas películas de Hollywood sobre tenis de mesa para nuestro gusto, algo que esta película de Josh Safdie pretende corregir. Protagonizada por el reciente nominado al Oscar Timothée Chalamet, Marty Supreme se basa libremente en la búsqueda de la gloria del jugador real Marty Reisman.
12. Wicked: For Good y Avatar: Fire and Ash
Estamos haciendo trampa al incluir dos películas en una sola entrada, pero las secuelas de Wicked y Avatar tienen mucho en común. Es probable que ambas arrasen en taquilla en esta época navideña, ambas son nuevas entregas de películas nominadas anteriormente al Oscar a la mejor película y ambas tienen dos puntos en sus títulos.
Wicked: For Good (o Wicked: por siempre, según el país) de Jon M. Chu, concluirá la historia del origen de Elphaba, la malvada bruja del oeste, mientras que Avatar: Fire and Ash (Avatar: fuego y ceniza), de James Cameron, mostrará a los Na’vi enfrentándose a una nueva tribu agresiva.
Con una categoría de mejor película ampliada, a la Academia le gusta nominar algunas superproducciones, sobre todo porque ayuda a que la ceremonia siga siendo relevante para el público más joven.
*Por Steven McIntosh