Publicado: julio 11, 2025, 10:10 pm
Bajo el lema “Ante el desafío de repensar el negocio”, este miércoles 16 de julio desde las 9 de la mañana se llevará a cabo la décima edición del Summit de Real Estate: el encuentro anual del mercado inmobiliario organizado por LA NACION y el elegido por los empresarios más renombrados del sector para encontrarse con sus pares, analizar la coyuntura, hacer networking y marcar la agenda de lo que se viene.
Para acceder a info de la agenda y los speakers hacé clic acá
El evento se desarrollará durante toda la mañana y cerrará con Eduardo Costantini, el empresario que en los últimos meses estuvo más activo que nunca en la industria: construyó el Malba en Puertos, compró tierra en Montevideo y en Punta del Este donde avanzará con un emprendimiento relacionado con el polo, además de quedarse con un terreno en Cañitas y adquirir una de las principales desarrolladoras del mercado: Argencons, creadora de la marca Quartier.
En un mano a mano imperdible, el ideólogo de Nordelta promete responder todas las preguntas: desde cómo ve el futuro económico de la Argentina hasta por qué sigue apostando al ladrillo y comprando tierra.
Cuánto cuesta construir una casa “barata” de 73 a 81 metros cuadrados hoy
Del Summit que se convirtió en la cita obligada para quienes toman decisiones de inversión en el mercado inmobiliario participarán 28 speakers y más de 150 empresarios que seguirán desde la primera fila las charlas y aprovecharán el espacio para cerrar negocios, hacer networking y compartir data de un sector en plena metamorfosis.
Los temas y la agenda
Cómo evolucionará el costo de construcción que desde hace un año y medio no da tregua con aumentos que superan el 100 por ciento; qué pasará con los precios de los departamentos usados; el futuro de los créditos; las estrategias de los desarrolladores que siguen construyendo más allá de la macro; qué hay que tener en cuenta antes de apostar al ladrillo como refugio de inversión; dónde están las mejores oportunidades, qué comprar y en qué zona para asegurarse la revalorización de la propiedad, serán algunas de las preguntas que los protagonistas prometen responder.
El encuentro abrirá con Leandro Molina (Zonaprop) quien compartirá en forma exclusiva el Index con los números de junio, además de predicciones e impresiones sobre el comportamiento del sector, y cerrará con un mano a mano imperdible que José del Rio, secretario general de redacción de LA NACION, le realizará a Costantini.
Además, los desarrolladores Carlos Spina (Argencons), Gonzalo de la Serna (Consultatio), Gerardo Azcuy (Azcuy), Marcos Juejati (Northbaires), Daniel Mintzer (G&D), Issel Kiperszmid (Dypsa) y Jeremías González Toledo (Inarch) responderán a un dilema clave: las estrategias para hacer obras en un mercado con dólar planchado y costos en alza.
En el panel conformado por brokers inmobiliarios, Gabriela Goldszer (Ocampo Propiedades), Miguel Ludmer (Interwin), Facundo de Achaval (Toribio Achaval) Fabián Narvaez (Narvaez), Diego Cazes (LJ Ramos), Santiago Mieres (Mieres) y Maximiliano D´Aria (D´Aria) prometen delinear la radiografía de la oferta y la demanda: cuáles son las tendencias que impactan en la forma de hacer negocios y qué pasará con los precios.
La presentación del economista Federico González Rouco profundizará sobre el nuevo escenario: costos altos, créditos y más estabilidad.
¿Cuánto cuesta una casa contenedor en julio 2025?
Por otra parte, el tributarista Sebastián Domínguez responderá un dilema de estos tiempos: dólares en el colchón: ¿una oportunidad real o una ilusión transitoria?
El futuro del mercado de oficinas y por qué las empresas que buscan metros no encuentran lo que quieren será una temática sobre la que disertarán Fernando Novoa Uriarte (Newmark), Nicolas Cox (CBRE), Facundo Gago (JLL) y Rafael Nolazco (Cushman & Wakefield). Mientras que Diego Kexel (WeWork) dará su visión sobre hacia dónde va el coworking en el país y la estrategia de una compañía en proceso de restructuración.
Por otra parte, sobre lo que viene en inmuebles logísticos e industriales, un negocio que gana protagonismo en el tablero de los ladrillos y sigue creciendo, responderán Alejandro Winokur (Newmak) y Christian Fucile (IMB Naves industriales).
Temáticas como la innovación, eficiencia, creatividad y tendencias serán parte de la charla de la que participarán Lucas Salvatore (Idero), quien destacará las bondades de la construcción modular; Anabela Santos (Inarch) y Juliana Dommel (La Providencia) anticiparán qué busca la gente cuando elige una propiedad y Ezequiel Pascual (Rehau) explicará por qué el reemplazo de ventanas viejas por nuevas de última tecnología permite ahorrar hasta un 68% de energía y reducir los gastos de climatización.
El evento podrá verse en vivo por Youtube Live, Facebook Live y la home de LA NACION y por lnpropiedades –la plataforma con un equipo especializado e información diaria y exclusiva de la industria–.
Faltan pocos días, todo está listo para el encuentro que celebra los 10 años de un espacio único y muy valorado por los empresarios que invierten en un sector clave para la economía del país.