Publicado: septiembre 26, 2025, 4:00 pm
Además de practicar de manera constante ejercicio físico adaptado a nuestras necesidades y capacidades, una buena alimentación es también clave para cuidar nuestro organismo tanto por dentro como por fuera. El uso de las plantas medicinales pueden ser un complemento extra y tomarlas, especialmente, a modo de infusiones. Además, muchas de ellas poseen propiedades y beneficios esenciales para nuestra salud y prevenir problemas como la temida barriga inflamada.
Aparte de la manzanilla, el té verde, el menta poleo o el hinojo, existe otra planta que posee el mismo beneficio que las anteriormente mencionada: combatir el estómago hinchado. Se trata de una especie muy conocida en nuestra cultura, que se suele usar también para decorar distintas partes del hogar y que lleva siendo utilizada desde las civilizaciones más antiguas. A su vez, se la llama ‘botón de oro’, por su característico color.
Beneficios y propiedades de la caléndula
La caléndula forma parte del grupo de plantas medicinales que ayudan a adelgazar de una forma más saludable, pero cuenta con más beneficios. En su participación en 2013 en el noticiero colombiano Noticias Caracol, la doctora Fernanda señalaba algunas de las propiedades del ‘botón de oro’. «Es una de las plantas más utilizadas con fines terapéuticos desde hace siglos debido a que tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y cicatrizantes en especial para la piel y el aparato digestivo», explicó.
La experta en Nutrición, Yael Hasbani, subraya en unas declaraciones para el medio La Nación que la caléndula, «similar a la manzanilla, se utiliza para tratar trastornos digestivos, malestares y pesadez«. La razón por la que sea así es debido a su contenido en flavonoides, que disminuyen la inflamación en el organismo, según la especialista.
Para la piel, es muy beneficiosa. Es más, según el portal Túa Saude, la caléndula favorece la cicatrización del cutis y expresan que hay estudios que confirman que esta plata incluso contribuye al desarrollo del colágeno y estimular la circulación de la sangre en la zona afectada.
Además, un estudio publicado en BioMed Research International sugiere que las cremas con caléndula podrían tener un factor de protección solar de 18 por el aceite de la planta. Aun así, sugieren que se hagan más investigaciones con este tema y que se sigan usando otras alternativas.
Cómo tomar la caléndula a modo de infusión
Una de las zonas más usadas a la hora de consumir la caléndula son sus flores, que se secan y se pueden usar para elaborar infusiones caseras. Hasbani recomienda infusionar esta parte en un vaso de agua de 250 ml durante 10 o 15 minutos. Si no, señala que «también se pueden conseguir los saquitos de té de caléndula en dietéticas o packs combinados con otras hierbas digestivas y calmantes«.