Publicado: abril 3, 2025, 10:25 am
La OTAN no altera ni un poco su camino, sobre Ucrania y sobre la defensa del continente en su conjunto. «Tenemos una clara definición de lo que es el gasto militar y no queremos rebajarla», avisó el secretario general de la Alianza, Mark Rutte, en la cumbre de ministros de Exteriores como cierta respuesta a la petición de países como España o Italia, que quieren ampliar lo que ‘entre’ en esa definición, incluyendo por ejemplo la lucha antiterrorista o la protección de fronteras y la ciberseguridad. «Somos estrictos en esto», apuntó, y recalcó la necesidad de que los aliados alcancen el 2% del PIB, aunque eso ya sea el suelo de inversión.
Ya el día antes de la cumbre, Rutte confirmó adem que los aliados han comprometido 20.000 millones de euros en ayuda para Kiev en lo que va de año. «Los aliados de la OTAN seguimos apoyando a Ucrania. En los tres primeros meses de este año, los aliados ya han comprometido más de 20.000 millones de euros en ayuda a la seguridad para 2025«, sostuvo el neerlandés en rueda de prensa.
Ucrania y la inversión en defensa siguen marcando la agenda, y a ello se refirió también el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares. «Queremos una Ucrania libre, soberana, con paz en Europa, que sea justa y duradera», sostuvo, pero para eso es necesario que Putin «acepte ya el alto el fuego», sin más «retrasos y tácticas dilatorias». Eso sí, la OTAN sigue viendo esa tregua como «un primer paso» y considera que las negociaciones todavía están lejos de una pausa completa.
Por otro lado, Albares apuntó que «el flanco sur» tiene que estar «encima de la mesa» cuando se habla de seguridad europea, y así se lo repite al resto de socios. «Necesitamos aliados en la vecindad sur», expuso el titular de Exteriores; «esta alianza es una alianza defensiva, y tenemos que tener socios, como tenemos, y tiene que comprender que hay amenazas en sur muy diferentes provenientes desde el sur», influidas también por Rusia pero con retos para la ciberseguridad o el uso irregular de los movimientos migratorios o de la energía.
En ese sentido, el representante especial de la OTAN para la Vecindad Sur, Javier Colomina, ha explicado que el aumento de gasto en defensa hasta el 2% del PIB es imperioso precisamente también para el flanco sur de la Alianza, tal como ha sostenido en una entrevista con Europa Press publicada este jueves. «Simplemente creemos que es imposible responder a los retos y a las amenazas que tenemos hoy en día enfrente si no gastamos por encima de ese 2% del que ya se está hablando abiertamente», expresó en la conversación.
Colomina, eso sí, reconoce que las cifras son móviles dada la coyuntura global. «El secretario general lo ha dicho varias veces, habrá que llegar a una cifra que seguramente se moverá muy por encima del 2%, ya veremos en qué parámetros queda finalmente», avisó, y dejó claro que en el futuro cercano «quizás esté en el entorno del 3%», un dato que ya se maneja desde EEUU y que ha hecho suyo el propio Rutte en los últimos tiempos.
El dirigente sí quiso dejar claro que la OTAN celebra «el compromiso» de España con la Alianza, toda vez que además el Gobierno ha anunciado que está acelerando los planes para llegar a ese 2% «lo antes posible», desde el 1,28% actual. «Al igual que otros aliados de la zona sur de la alianza, también hacen mucho por afrontar las amenazas que son menos convencionales, como por ejemplo el terrorismo, con sus propios medios nacionales«, reconoce Colomina en la entrevista. «No tenemos una visión limitativa de lo que estos países hacen o dejan de hacer por el hecho de que efectivamente tengan una inversión en defensa por debajo del 2%», quiso aclarar.
Por su parte, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, defendió el papel de su país en la Alianza. «En estos momentos, Estados Unidos es tan activo en la OTAN como siempre lo ha sido», expuso. En este contexto, Rubio ha afirmado que la «histeria e hipérbole» que observa en medios de comunicación nacionales e internacionales sobre el compromiso de Estados Unidos para con la OTAN es «injustificada».