Publicado: abril 13, 2025, 5:16 pm
Algo menos de 72 horas después del trágico accidente que le costó la vida a cinco miembros de una familia española y al piloto del helicóptero en el que viajaban en Nueva York, aún son muchas las incógnitas y pocas las certezas sobre el terrible suceso.
Las autoridades de la ciudad de los rascacielos están investigando las circunstancias del accidente y buscando restos y pruebas en el río Hudson, adonde cayó el helicóptero en el suceso.
Por ahora se desconoce el motivo del accidente, pero tal y como recoge el Mirror, hay cinco hipótesis que se manejan como las más plausibles para poder explicar un suceso que ha conmocionado a España y a Nueva York.
Un fallo mecánico de la ‘nuez de Jesús’
Según el abogado de aviación y ex piloto de helicóptero del Cuerpo de Marines de EE UU, Justin Green, dice que las imágenes de vídeo del accidente sugerían un «fallo mecánico catastrófico».
Un componente crucial de la aeronave, conocido como la ‘nuez de Jesús’, podría haber faltado o presentar fallos durante el accidente, sostiene el analista de aviación Julian Bray.
La tuerca, un componente crucial que fija las palas del rotor al mástil, podría haber fallado en pleno vuelo, sugiere este experto. «Lo que parece haber ocurrido con este helicóptero en particular es que el rotor, el rotor principal… se desprendió, porque en un vídeo se ven las palas girando alejándose del helicóptero», dice Bray.
Sacudida a la palanca de mando
El empresario británico Dave Fishwick grabó un vídeo en TikTok a bordo de su propio helicóptero para lanzar su teoría: que el rotor de cola podría haberse cortado debido a un repentino movimiento de vaivén de la palanca de mando.
«No estoy seguro de si eso realmente ocurrió», dice Fishwick. «Estoy seguro de que tuvo algo que ver con que el disco del rotor principal no sujetaba el helicóptero donde debía».
Pájaros
Los investigadores también están investigando informes sobre el avistamiento de bandadas de aves cerca del lugar del accidente. Jennifer Homendy, portavoz de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte, dice que «es algo que estamos investigando».
«Lo que le diría al público es que si algo les pareció diferente, les hizo reflexionar o si se les ocurrió que podrían querer compartirlo con nuestros investigadores, no hay inconveniente en compartir esa información con nosotros«, agregó.
Falta de combustible
Michael Roth, director ejecutivo de la empresa New York Helicopter Tours, declaró al Telegraph que el piloto, Sean Johnson «llamó para avisar que iba a aterrizar y que necesitaba combustible«. «Debería haber tardado unos tres minutos en llegar», dijo Roth. «Pero 20 minutos después, no llegó». Roth también dijo que no estaba seguro de por qué se estrelló el helicóptero.
Exceso de maniobras
El exaviador militar Jim Brauchle sostiene que cree que las dos causas principales de este fenómeno son fallos mecánicos o maniobras excesivas. «De las imágenes, parece que el rotor principal impactó contra el fuselaje del helicóptero, cortando la cola, lo que provocó un accidente irreparable», dice.