La monarquía neerlandesa aumenta su popularidad gracias a Amalia de Países Bajos - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La monarquía neerlandesa aumenta su popularidad gracias a Amalia de Países Bajos

Publicado: abril 22, 2025, 9:47 am

El plan de los reyes Guillermo Alejandro y Máxima de los Países Bajos parece que está funcionando, aunque no para ellos mismos, sino con las miras puestas en el futuro de la institución. Porque, según la encuesta que realiza cada año el programa EénVandaag, un espacio de televisión que se centra en la actualidad neerlandesa, la opinión de los ciudadanos del país con respecto a su sistema de gobierno ha variado sorpresivamente desde 2024 a ahora: tras casi un lustro en el que cada vez tenían menos popularidad, la situación es ahora la contraria, con un aumento evidente de la popularidad de la monarquía gracias, sobre todo, a un nombre propio: el de la princesa heredera Amalia de los Países Bajos.

Según se refleja claramente en el sondeo, el pueblo neerlandés ha preferido dejar atrás las polémicas que llevaban acumulando los reyes desde la pandemia, en especial por los continuos viajes a su villa en Grecia, siendo el que más molestó a la ciudadanía cuando se había recomendado desde las instituciones no abandonar el país por riesgo de contagio —hubieron de pedir disculpas públicas, en un mensaje por televisión con Máxima casi entre lágrimas y el rey Guillermo con gesto taciturno—, si bien ellos han seguido haciéndolo, siendo la última vez en noviembre del año pasado.

Tal ha sido el perdón que les ha concedido la ciudadanía que el apoyo a la institución monárquica se ha visto incrementado en siete puntos desde la misma encuesta realizada en 2024. De hecho, dado que en este tiempo el pueblo considera que los monarcas han hecho el trabajo que se les requiere, la idea de una república ha sufrido una caída en los sondeos, si bien sigue siendo casi un tercio de la población los que prefieren poner punto y final al régimen monárquico, abogando por un gobierno republicano el 31% de los encuestados.

Estos doce meses, los monarcas se han alejado de escándalos, entre otras razones para que la princesa de Orange, heredera al trono, no viva con los medios continuamente a su alrededor. No hay que olvidar que se tuvo que ir de Ámsterdam, donde estudiaba, para vivir en Madrid tras estar amenazada por la Mocro Maffia, una forma de solventar el problema que ha sido vista como la forma más inteligente para no tener que negociar con una de las organizaciones criminales más temidas del norte de Europa.

Asimismo, los expertos y colaboradores del programa han explicado que hay varias razones que podrían explicar el aumento de la popularidad de la familia real neerlandesa, siendo uno de ellos algo que históricamente siempre ocurre: cuando hay tiempos turbulentos en el mundo, la estabilidad es una prioridad para el pueblo. De ahí que ofrezca seguridad la idea de no tener que realizar ahora mismo un cambio de sistema de gobierno, sino que cualquier tensión política sobre este tema queda eclipsada por un clima político agitado a nivel global.

Aun así, entre ambos monarcas, es la reina Máxima quien sigue superando a su esposo, aunque ambos hayan ganado popularidad con respecto al año anterior —aunque siempre muy lejos del 80% de apoyo de sus primeros años—, aumentando en cuatro puntos su porcentaje: mientras que el rey Guillermo ha pasado de 53 a 57% de apoyo, Máxima lo ha hecho del 55 al 59%.

Todo ello, eso sí, no es comparable a lo que ha aumentado la confianza en la princesa Amalia entre los 25.000 neerlandeses encuestados, como han recogido desde Vanitatis. Como princesa heredera, el sondeo, que se publica siempre poco antes del Día del Rey, el 26 de abril, muestra un aumento de 12 puntos con respecto a 2024, pues pasa del 47 al 59%, mientras que a la pregunta sobre si es la persona adecuada para ser la próxima reina, el aumento también es igual de significativo: si el año pasado la consideraban así solo la mitad de la ciudadanía, en 2025 el resultado es de un 61%.

«La gente ha simpatizado con ella», ha afirmado el experto en derecho constitucional Peter Rehwinkel, sobre las amenazas que ha sufrido la princesa y que supuso un episodio muy duro en su vida, cambiando sus rutinas para evitar un posible secuestro —también se señala la importancia de que los reyes, aunque sin dar detalles, hayan hecho partícipe al pueblo de la situación—. Algo que ha cambiado desde su regreso de la capital española. La investigadora Rozemarijn Lubbe incide en que le ha venido muy bien a su popularidad el hecho de ser vista de nuevo más en público.

Un contraste quizá con otras royals jóvenes de Europa, dado que Amalia no debutó en solitario hasta este febrero —más tarde incluso que su hermana Alexia, la mediada de las tres—, pero también un tiempo que le ha servido para mejorar sus dotes diplomáticas, como el regalo hecho a España en forma de jardín de tulipanes. Incluso no ha pesado el hecho de que haya cambiado de opinión con respecto a su asignación económica.

Si en un principio, hace algo más de un año, la princesa heredera dio a conocer que prescindía de la cuantía que le tocaba, meses después anunciaba que sí recibirá el millón de euros correspondiente a su posición para «vivir y trabajar de forma autónoma». Con todo, desde el medio se puntualiza que Amalia de Orange «da la impresión de ser una persona inteligente, reflexiva y tranquila», virtudes apreciadas para una futura reina.

Related Articles