La izquierda celebra la victoria de Mamdani en Nueva York entre gritos por Palestina - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La izquierda celebra la victoria de Mamdani en Nueva York entre gritos por Palestina

Publicado: noviembre 5, 2025, 3:46 am

La izquierda neoyorquina celebró este martes la victoria del demócrata Zohran Mamdani, quien ganó las elecciones a la Alcaldía de la ciudad con un 50 % de los votos, según proyecciones, entre vítores y al grito de “¡Palestina libre!”.

En Astoria (Queens), el barrio en el que reside Mamdani, la organización Socialistas Demócratas de América (DSA) congregó en el Bohemian Hall & Beer Garden, un pub al aire libre, a unas 1.500 personas, muchas de ellas vistiendo camisetas y gorras amarillas y azules con el nombre del político bordado.

La victoria de Mamdani, que llegó poco después de que comenzaran a escrutarse los votos, fue recibida con el cántico “¡Zohran, Zohran!” y entre gritos de “¡Palestina libre!”, pues el alcalde electo, que es además musulmán, defiende la causa propalestina, a diferencia de su antecesor, Eric Adams, y de sus rivales, Andrew Cuomo y Curtis Sliwa.

«Me siento muy comprometida con la causa palestina, y me hace muy feliz ver a un candidato a la alcaldía que habla en apoyo a Gaza», expresa Maham, una de las asistentes al evento, originaria de Pensilvania pero que vive en la Gran Manzana.

La joven, que luce una kufiya o pañuelo palestino, subraya que le hace “muy feliz” que Mamdani haya defendido a Palestina: «Espero que cumpla sus promesas y mantenga sus principios porque esta causa me importa mucho”.

La DSA, que cuenta con más de 90.000 miembros y a la que pertenecen Mamdani y otros políticos progresistas como Alexandria Ocasio Cortez, acogió hoy eventos en diversas partes de la ciudad para ver los resultados de los comicios en directo.

En Astoria predominaban grupos de jóvenes de ascendencia y orígenes muy distintos que, con una cerveza en mano y bandejas de comida rápida, comentaban los resultados a viva voz, aplaudiendo y respondiendo con vítores cuando Mamdani aventajaba a sus rivales.

«Creo que estas elecciones han servido de catalizador para que nuestra generación se interese más por la política y se entusiasme con los políticos elegidos. Y estamos viendo cómo se produce este cambio delante nuestros propios ojos», asegura Amelia, una joven oriunda de Tokio, que ha votado por Mamdani.

El progresista ganó las elecciones con un 50,3 % de los votos, según las proyecciones recogidas por AP, CNN y NBC News, convirtiéndose así en el alcalde más joven de Nueva York desde 1892.

Es, además, la primera vez desde 1969 que votan más de 2 millones de personas en la ciudad.

Según el resultado provisional con más del 89 % escrutado, Mamdani tiene un 50,3 % de los votos, seguido por Cuomo (41,6 %) y Sliwa (7,2 %).

El costo de vida y los alquileres, en el foco de sus votantes

Durante su campaña electoral, Mamdani ha defendido a capa y espada la congelación de los alquileres en una ciudad en la que el precio por compartir piso en barrios como Manhattan suele superar los más de 1.000 dólares mensuales.

Muchos de los asistentes al evento de la DSA aseguran que una de las razones por las que hoy votaron a Mamdani es, precisamente, por su férrea defensa de esta política.

«Yo viví en un edificio de alquiler controlado durante cuatro años y vi cómo mi renta se disparaba en ese tiempo. Hubiera estado bien tener a alguien que presionara por la protección de los alquileres”, expresa Chase Lau, un joven de 28 años que reside en Nueva York desde 2015.

Por su parte, Jenna, una mujer de 31 años de Nueva York, también tiene claro por qué hoy ha elegido a Mamdani: “Quiero empezar a formar una familia y me gustaría tener la oportunidad de vivir en la ciudad que amo, pero ahora mismo el coste del cuidado de los niños es demasiado elevado”.

El político progresista, que ya sorprendió al vencer en las primarias a Cuomo pese a su corta experiencia como asambleísta estatal, ha conquistado a los neoyorquinos con promesas de autobuses y cuidado infantil gratis, viviendas asequibles y una red de tiendas administradas por la ciudad con precios bajos para afrontar el alto coste de la vida en la Gran Manzana.

Related Articles