Publicado: noviembre 7, 2025, 3:13 pm
La espera terminó, Franco Colapinto renovó contrato para formar parte de la temporada 2026 de Fórmula 1 con la escudería francesa Alpine. El argentino seguirá representando al país en la competencia más prestigiosa del automovilismo como dupla de Pierre Gasly, cuya continuidad se confirmó en septiembre.
Leé también: Franco Colapinto corre la primera práctica y la clasificación sprint del GP de Brasil

Ahora, en la previa a la primera sesión en Brasil por el Gran Premio de San Pablo, el equipo del piloto decidió anunciar la noticia de una creativa manera que continúa con la mística a través de los juegos de números que revoluciona a los fanáticos en redes sociales.
El posteo que confirmó la continuidad del piloto en el equipo fue publicada no casualmente a las 10:43. La elección del horario corresponde al número que cada piloto lleva en su monoplaza a lo largo de su carrera. De esta manera, Gasly lleva el número 10 y Colapinto el 43, unidad que mantiene desde sus inicios en el karting.
“10 de Messi, de Maradona”, expresó Colapinto en diálogo con ESPN.

La ocurrente decisión para el anuncio se puede interpretar como la continuación de un juego de números que pone fin al misterio sobre el futuro del argentino. Desde que las sospechas comenzaron a circular, Alpine mantuvo a los fanáticos en vela jugando con publicaciones que, a través de números, dieron pistas.
“Vamos nene. Completa nuestra alineación de pilotos para 2026, aportando mayor estabilidad y continuidad al equipo de cara a la nueva era normativa”, expresaron en la publicación acompañada de un retrato del piloto donde se asoma el guante que utiliza en Alpine.
Una de ellas fue la reciente foto con los números 7, 11 y 25. La suma da 43, el número de Colapinto, lo cual se interpretó como un guiño a que el anuncio sería hoy. Además,el posteo se realizó a las 20:26, como referencia a la permanencia en la temporada 2026.

Así funciona el sistema de números que lleva cada piloto
Desde 2014, la Fórmula 1 dispuso que cada piloto elija un número fijo que lo acompañe durante toda su carrera, con la única excepción de poder usar el 1, en caso de consagrarse campeón del mundo.
Si un piloto se retira, su número queda reservado durante los dos años siguientes y nadie más puede utilizarlo en ese período. Sin embargo, si regresa después de tres temporadas completas fuera de la categoría y otro piloto ya tomó ese número, deberá elegir uno nuevo.
El número 17 fue quitado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) de las posibilidades de elección en homenaje a Jules Bianchi, el expiloto que falleció tras nueve meses en coma por el accidente que sufrió en el Gran Premio de Japón de Fórmula Uno de 2014.
