Publicado: agosto 10, 2025, 4:13 am
En un mundo saturado de estímulos, a veces cuesta saber cómo comenzar bien el día. Una especialista explica que el hábito ideal para arrancar la jornada es organizar la cama.
Leé también: La nueva tendencia para decorar tu casa con un toque vintage
Realizar esta sencilla acción cada mañana puede marcar la diferencia frente a otras actividades, ya que activa la mente y suma puntos positivos a la rutina diaria mediante pequeños hábitos personales.

El primer logro del día
Cristina Muñoz es especialista en orden y estilo de vida. A través de su perfil de Instagram (@orden_y_espacios) comparte distintas recomendaciones sobre estas áreas. Una de ellas está relacionada con la importancia de arreglar la cama al despertar.
“Hacer la cama cada mañana nos lleva unos pocos minutos y se considera como el primer logro, el que marca el tono de tu día”, explicó. “Muchas personas la consideran la primera de las buenas decisiones del día”, agregó.
Desde la perspectiva de Muñoz, es clave el orden en la habitación, el lugar de reposo, en el que termina un día y comienza otro. Al despertar, «el simple movimiento de estirar las sábanas cada mañana hace que entendamos que la etapa de descanso terminó y toca activarse. Esto nos da la sensación de que somos capaces de organizarnos, de terminar una tarea y empezar otra”, sostuvo.
Para la experta, es fundamental tener en cuenta que la cama ocupa un espacio importante en la habitación. Tenerla ordenada equivale a haber arreglado buena parte del espacio. “¿Lo habías pensado? Esto te anima a querer tener el resto recogido y ordenado. En resumen, si la habitación se ve mejor, vos te sentís mejor”, indicó.

Los beneficios de hacer la cama: mucho más que orden
Algunos de los aspectos positivos de esta práctica, además de los mencionados, son los siguientes:
- Ventajas psicológicas: no solo ordena el dormitorio, también ayuda a organizar la mente. Para Muñoz, este gesto reduce el estrés y la ansiedad, mejora la concentración y aumenta la productividad.
- Ventajas anímicas: cumplir esta tarea genera una sensación de logro.
- Ventajas para la salud: el hábito de hacer la cama incentiva la autodisciplina y ayuda a mantener el espacio más limpio, libre de polvo y ácaros.