Publicado: noviembre 21, 2025, 10:33 am
La Guardia Costera de EEUU dejará de considerar la esvástica como símbolo de odio a raíz de una nueva política que entrará en vigor el próximo mes, según ha informado este viernes The Washington Post. Este emblema del nazismo y la supremacía blanca se relaciona con el asesinato de millones de judíos y a la muerte de más de 400.000 soldados estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial, recuerda el diario.
La Guardia Costera clasificará ahora la insignia de la era nazi como «potencialmente divisiva», según las nuevas directrices recogidas en una medida que entrará en vigor el 15 de diciembre. Asimismo, rebaja la clasificación de las sogas, también asociadas al odio, y de la bandera confederada, aunque la exhibición de esta última sigue prohibida, según documentos obtenidos por el periódico estadounidense.
Un símbolo divisivo es algo que puede crear conflicto o tensiones, pero que no está estrictamente catalogado como «odio». Se trata de una categoría más suave y, según la política redactada, puede dar pie a excepciones en algunos contextos y se teme que pueda haber más margen para que aparezcan sin que haya una sanción.
En un comunicado atribuido al almirante Kevin Lunday, comandante interino del servicio, la Guardia Costera se ha negado a explicar por qué su nueva política ya no considera las esvásticas, las sogas y la bandera confederada como símbolos de odio. Sin embargo, Lunday ha afirmado que dichos símbolos «y otras imágenes extremistas o racistas» violan los valores fundamentales de EEUU y «se tratan con la seriedad que merecen según la política actual».
Lunday envió el jueves un correo electrónico a toda la Guardia Costera declarando los símbolos como «prohibidos», pero la nueva política, tal como estaba redactada, dejaba abierta la posibilidad de que se exhibieran sin ser retirados. En su email, indicó que las directrices actualizadas tenían como objetivo «simplificar los trámites administrativos». «Continuaremos protegiendo a nuestro personal y creando un entorno laboral seguro, respetuoso y profesional para todos”, afirmaba el correo.
Los símbolos y banderas potencialmente divisivos incluyen, entre otros, las sogas, esvásticas y cualquier símbolo o bandera apropiado o adoptado por grupos que incitan al odio como representación de supremacía, intolerancia racial o religiosa, u otros prejuicios.
La Guardia Costera es una rama de las fuerzas armadas dependiente del Departamento de Seguridad Nacional y bajo la supervisión de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi L. Noem. Este servicio, que ha sido una pieza fundamental en la política aplicada por el presidente Donald Trump en la defensa nacional, se ha visto afectada, al igual que otras ramas de la administración, por la ola de despidos de líderes y su enfoque más militarizado.
