Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La entrega de los cuerpos de los Bibas, en vivo: la tregua entre Israel y Hamas y las últimas noticias

Publicado: febrero 20, 2025, 5:01 am

  • Hamas anunció que este jueves entregará los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos y el sábado liberará a seis secuestrados vivos, en el marco de la frágil tregua entre el grupo terrorista e Israel que puso en pausa la guerra en Gaza.
  • Israel confirmó que Hamas entregará los cuerpos de los argentinos Shiri, Ariel y Kfir Bibas, una madre de 35 años junto a sus hijos, de 5 y 2 años, respectivamente. El cuarto cadáver es del israelí Oded Lifshitz, que tenía 83 años cuando fue secuestrado.
  • “El corazón de la nación entera está roto”, dijo el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, cuando su gobierno recibió la lista con los nombres de los fallecidos.

02.52 | Identificación forense

La embajada de Israel en la Argentina remarcó en un comunicado que las identidades de los cuatro cuerpos solo podrán ser confirmadas por los forenses.

Según su información, los cuerpos llegarán a Israel a través de un dispositivo de la Cruz Roja, los recibirán las Fuerzas de Defensa de Israel y entonces comenzará el proceso de identificación forense. “Este procedimiento puede tener una duración relativamente breve o bien extenderse hasta por 48 horas dependiendo de diversos factores”, señala la embajada.

“La embajada de Israel en la Argentina desea destacar que las personas cuyos cuerpos serían enviados a Israel durante la jornada del 20/02/2025 estaban vivas el 7/10/23 por la mañana cuando fueron arrancados de los sitios en los que se encontraban. Hamas los secuestró hace más de 500 días y en unas horas los devolverá sin vida. Mañana cada uno de ellos regresará a sus familias quienes posteriormente podrán darles su última despedida”, dice el texto publicado el miércoles.

“Desde esta sede diplomática queremos volver a ratificar nuestro más profundo repudio a la barbarie que el terrorismo representa. Con inmensa tristeza abrazamos a cada familia en la Argentina, en Israel y en cada lugar del mundo que comparte este dolor que no conoce de fronteras y nos sumamos al pedido para que todos los rehenes que aún permanecen cautivos en Gaza sean liberados y regresen a sus hogares”, termina.

02.35 | Secuestro en su casa

El secuestro de Shiri Bibas mientras abrazaba a sus dos hijos durante el ataque en el kibutz donde vivía, Nir Oz, fue grabado en un video difundido por el propio grupo terrorista después del ataque. Entonces, Ariel tenía 4 años y Kfir, apenas 9 meses, por lo que se convirtió en el rehén más joven en manos de Hamas en la Franja de Gaza.

Hamas anunció meses después que Shiri Bibas y sus dos hijos habían muerto en las mismas circunstancias, aunque Israel nunca confirmó esta información.

Yarden Bibas, el padre de Ariel y Kfir, fue secuestrado y estuvo cautivo separado de su familia en Gaza. Fue liberado el 1° de febrero pasado.

El israelí-argentino Yarden Bibas, de 34 años, es escoltado por terroristas de Hamas antes de ser entregado a la Cruz Roja en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el sábado 1 de febrero de 2025

En la mañana del 7 de octubre, el padre de la familia, Yarden Bibas (34), le mandó un mensaje de texto a su hermana Ofri para avisarle que estaban atacando el kibuz Nir Oz -donde vivían-, fronterizo con la Franja de Gaza. Eran las 6.30 (hora local) y caían misiles. Más tarde, en otro mensaje le contó que terroristas habían entrado al kibutz y que había combates terribles.

Los terroristas estaban cada vez más cerca de la puerta de la casa de la familia Bibas. Fue en ese momento cuando Yarden pensó que estaba llegando el fin. Por eso le escribió a su hermana “te quiero”, y a las 9.45 le llegó el último mensaje de texto: “Ya están acá adentro”.

02.20 Cómo sigue la tregua

Hamas afirmó este miércoles que está dispuesto a liberar a todos los rehenes que quedan en la Franja de Gaza durante la segunda fase de la tregua entre el movimiento islamista palestino e Israel.

Israel y Hamas están actualmente completando la primera fase del alto el fuego, que entró en vigor el 19 de enero, durante la cual 19 rehenes israelíes han sido liberados a cambio de más de 1100 presos palestinos detenidos en cárceles israelíes.

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, declaró el martes que las conversaciones sobre la continuación de la implementación del acuerdo comenzarán esta semana.

Un hombre palestino y dos niñas observan los escombros de viviendas destruidas por la ofensiva aérea y terrestre del ejército de Israel contra Hamás en el campamento para refugiados Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, el lunes 27 de febrero de 2025

Los términos de la segunda fase, que debe suponer el fin definitivo de la guerra y la liberación de todos los rehenes, deben concluirse antes del 2 de marzo.

Por último, si esta parte se desarrolla como previsto, la tercera y última etapa se centrará principalmente en la reconstrucción de la Franja de Gaza.

El ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 dejó 1200 muertos en Israel, en su mayoría civiles. Además, unas 250 personas fueron secuestradas y trasladadas a Gaza. Setenta siguen todavía retenidas en Gaza, de las cuales al menos 34 murieron, según el ejército israelí.

En respuesta, Israel lanzó una implacable ofensiva en Gaza que ya dejó al menos 48.297 muertos, según datos del Ministerio de Salud del territorio -gobernado por Hamas-, que la ONU considera fiables.

Related Articles