La bebida que deberías tomar antes de dormir para ir al baño por la mañana según los expertos - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La bebida que deberías tomar antes de dormir para ir al baño por la mañana según los expertos

Publicado: septiembre 14, 2025, 5:00 am

El estreñimiento no es una enfermedad, sino un síntoma, que puede ser consecuencia de distintas situaciones clínicas. En cualquier caso se define como aquella situación en la que una persona presenta menos de tres deposiciones a la semana, coincidiendo con presencia de heces duras, de escasa cuantía y secas.

Según informan desde la Fundación Española del Aparato Digestivo, la prevalencia del estreñimiento en España oscila entre el 12 y el 20 por ciento de la población, siendo más frecuente en el sexo femenino, en personas con vida sedentaria, y aquellas que llevan una dieta baja en líquidos y fibra (frutas y verduras). Pero, ¿y si hubiera una bebida nocturna natural que, al levantarnos, obrara el ‘milagro’ cada día?

Lo que comemos afecta al intestino… ¡pero también lo que bebemos!

Despertar con un intestino limpio y un colon despejado marca la diferencia entre un buen comienzo de día o uno peor. Los expertos aseguran a la revista Parade que quizás sea hora de replantearnos cuál debería ser nuestra bebida preferida por la noche. Si bien los alimentos ricos en probióticos y prebióticos están ganando terreno, las personas a menudo pasan por alto el papel que las bebidas juegan en la facilidad de defecar.

En palabras de la doctora Uma Darji, médico de familia, “las personas cada vez comprenden mejor cómo sus elecciones alimentarias pueden afectar sus intestinos, pero rara vez se dan cuenta del gran impacto que tienen sus bebidas. A menudo, es fácil evitar medicamentos y procedimientos innecesarios si se aborda adecuadamente».

Los problemas de salud intestinal pueden mejorar con pequeños cambios en el estilo de vida, así que después de leer este artículo, quizá te apuntes a esta bebida sencilla y natural que podría ayudarte a defecar mejor cada mañana.

Un sorbo de agua antes de acostarte… ¡mano de santo!

Aunque pudieras haberte imaginado algún sofisticado brebaje, lo cierto es que la bebida a la que se refieren los expertos es el agua. «El agua mantiene las heces blandas al atraer humedad a los intestinos, lo que facilita su evacuación», explica el doctor Chris Mohr. «Pero también favorece las contracciones musculares del colon que ayudan a expulsar los desechos. Sin suficiente agua, las heces se secan y endurecen«.

El doctor Darji, por su parte, añade que «en realidad, el agua funciona como un lubricante para que las heces pasen por el colon. Aunque el agua es lo mejor, otros líquidos como infusiones, caldos o alimentos con alto contenido de agua, como frutas y verduras, también ayudan».

Estas son las tres razones por las que el agua es la solución

El simple hecho de consumir suficiente agua puede ayudar a evacuar con regularidad. En primer lugar, porque esta bebida ablanda las heces. «Cuando estamos hidratados, nuestro cuerpo puede usar el agua de las heces para mantenerlas blandas. Si estamos deshidratados, el colon tiene que extraer esa agua y reservar los líquidos corporales para otras funciones, lo que hace que aumente el riesgo de estreñimiento», explica el doctor Cutler. Y añade: «el calor del verano provoca deshidratación y alteraciones al defecar«.

La segunda razón beneficiosa es que el agua influye en cómo el cuerpo procesa la fibra. Aunque a priori la fibra es aliada de la evacuación intestinal, si no la acompañamos de suficiente agua puede producir el efecto contrario. «Tanto la fibra soluble como la insoluble dependen del agua para funcionar correctamente. La primera forma una sustancia gelatinosa al combinarse con agua, lo que ayuda a ablandar las heces. La segunda aumenta el volumen intestinal, y el agua ayuda a moverlo».

Pero es que, además, el agua reduce las complicaciones de enfermedades crónicas. Enfermedades como el síndrome del intestino irritable precisa de la ingesta de líquidos suficiente. En palabras de Cutler, «con el tiempo, la hidratación inadecuada puede contribuir al estreñimiento crónico, que puede empeorar el síndrome del intestino irritable».

¿Cuál es la frecuencia ‘buena’ para ir al baño?

Los expertos coinciden en que no existe una respuesta universal para esta pregunta. «La frecuencia, la consistencia, el color y el olor de las deposiciones pueden variar mucho entre personas sanas». De todas formas, el doctor Mohr se aventura a decir que «de tres veces por semana a tres veces al día puede ser normal. Para la mayoría, es al menos una vez al día».

Eso sí, es imprescindible atender a una serie de alertas que deberían llevarnos a consultar con el médico. Entre esas señales destacan el esfuerzo frecuente en las deposiciones; heces duras, secas o con forma de bolitas; sangre en las heces; más de tres días seguidos sin ir al baño; y cambios repentinos en la frecuencia o consistencia.

Related Articles