Juanma Moreno: «El estadio de la Cartuja estaba abandonado y ahora es el tercer estadio de España» - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Juanma Moreno: «El estadio de la Cartuja estaba abandonado y ahora es el tercer estadio de España»

Publicado: noviembre 17, 2025, 5:01 pm

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía , es uno de los grandes impulsores de la recuperación del estadio de la Cartuja como sede relevante de eventos deportivos para el panorama nacional. La confirmación de tres finales más de la Copa del Rey en suelo sevillano, después de la reunión de la junta directiva de la RFEF , a la que asistieron tanto el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz , como el propio presidente andaluz. «Es la confirmación de una comunión que existe entre la RFEF y la ciudad de Sevilla. De simpatía y complicidad, como esa selección española que mañana juega aquí con el respaldo de toda la sociedad sevillana», comenzó Juanma Moreno. Fue el momento de sacar pecho por parte del político andaluz, quien ha estado decidido desde el inicio de su mandato en dotar a la comunidad andaluza de un recinto deportivo de primer nivel. « La apuesta por el estadio de la Cartuja es una apuesta decidida . De estadio abandonado, a ser sede de múltiples eventos deportivos. Seis finales de la Copa del Rey, sede de la Nations League, de Eurocopa de fútbol o próxima sede del Mundial 2030 . La ciudad se engalana y alinea con nuestra selección», exponía Moreno. «Felicitar a la Federación porque estamos en un momento futbolístico soñado. Podemos estar dentro de poco un ranking número uno en fútbol masculino y femenino, levantando el interés de todos los aficionados», añadía. De hecho, quería destacar el punto en el que está el estadio de la Cartuja dentro del nivel nacional: «El estadio de la Cartuja, hasta que se inaugure el Camp Nou , es el segundo estadio más importante de este país, con nuevas reformas, superando los 70.000 asientos y vamos a seguir mejorándolo desde su parte exterior, con una inversión de más de cinco millones de euros dentro del estadio ». «Cuando el Betis regrese a su estadio haremos una obra en el exterior para que quede finalizada de cara al Mundial. Va a ser una referencia en el conjunto de España», destacaba. Por último, sacó a relucir los grandes números del impacto económico que las finales anteriores de la Copa del Rey dejaron en Sevilla: 257 millones . «De 2020 a 2028 se habrán disputado nueve finales en la Cartuja. Las seis anteriores tuvieron un impacto económico de 257 millones, y eso que dos fueron sin público. La Cartuja ha sido una apuesta acertada, ofreciendo réditos a la ciudad y a la Comunidad Autónoma », concluyó.

Related Articles