Jordan Bardella, el 'enfant terrible' de Le Pen que suena para sustituirla tras su inhabilitación y que cala en el votante joven - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Jordan Bardella, el 'enfant terrible' de Le Pen que suena para sustituirla tras su inhabilitación y que cala en el votante joven

Publicado: abril 1, 2025, 9:05 am

Marine Le Pen no podrá presentarse a las elecciones en Francia en 2027; ha quedado inhabilitada por desvío de fondos del Parlamento Europeo para su partido, Reagrupación Nacional, tal como se comunicó este mismo lunes. La derecha radical gala vuelve a empezar y aunque Le Pen denuncia una maniobra política en su contra ya suena el nombre de Jordan Bardella para reemplazarla, aunque ella lo ve prematuro. Eso sí, Bardella ya es el líder del partido, portavoz de Patriotas por Europa en la Eurocámara y además le valen los grandes resultados que logró en las europeas de 2024.

De hecho, fue una de las primeras voces que salió a defender a Le Pen tras la condena. «La condena con ejecución provisional de Marine Le Pen, que le impide ser candidata en 2027, es un escándalo democrático. Mostrémosles a través de nuestra movilización popular y pacífica que la voluntad del pueblo es más fuerte», escribió en redes sociales. En RN empiezan a pesar que, dado el escenario, lo ocurrido con su ‘jefa’ puede auparles en las encuestas para las próximas presidenciales, a las que además no se puede volver a presentar Emmanuel Macron.

«Por supuesto que tiene capacidad para convertirse en presidente de la República», dijo Le Pen sobre él recientemente. Pero, ¿quién es Jordan Bardella? Elegido diputado al Parlamento Europeo a los 23 años, Bardella se convirtió en el nuevo rostro de la extrema derecha francesa el año pasado, tras llevar la campaña electoral europea de RN a cotas sin precedentes: 31,3% de los votos y el partido más votado en los comicios, a todos los niveles.

A continuación, lideró el RN en las elecciones parlamentarias anticipadas de Francia, en las que quedó en tercer lugar a pesar de que los sondeos apuntaban a que el partido quedaría primero. (RN fue el partido más votado en la primera vuelta, pero quedó relegado por una alianza a la izquierda que votó tácticamente en la segunda). «Siempre cometemos errores, yo cometí errores, y asumo mi parte de responsabilidad en los resultados», sostuvo. Esa capacidad de autocrítica está muy valorada en los jóvenes, y además puede suplir lo que le falta ahora mismo a la derecha radical gala, que es presencia fuerte en las ciudades.

Defensor de una línea dura contra la inmigración y crítico con la Unión Europea, Bardella ha consolidado su liderazgo apelando a sectores jóvenes y conservadores del electorado francés. Va en la línea, por ejemplo, de la ‘suavización’ que ha venido haciendo Le Pen de sus postulados en los últimos tiempos; un buen ejemplo de esto se vio hace unas semanas, cuando abandonó la reunión de la CPAC y canceló el discurso que tenía previsto, que congregó a partidos ultraconservadores en EEUU, después de que el exasesor de Donald Trump Steve Bannon realizara el saludo nazi.

Con todo, Bardella es también la gran cara visible de la ultraderecha en el Parlamento Europeo; lidera de facto Patriotas, el grupo formado por Viktor Orbán con RN a la cabeza (es el partido con más apoyos aunque no sea fundador directo), y que se ha convertido en la tercera fuerza de la Eurocámara. Ahora, ha recibido muchas críticas por su absentismo en las reuniones y de hecho en la pasada legislatura fue uno de los eurodiputados con menos presencia en el día a día de la institución. Para este lustro, Bardella forma parte de la Comisión de Asuntos Exteriores y también de la Asamblea Parlamentaria Paritaria OACPS-UE y de la Asamblea Parlamentaria Caribe-UE, además de estar por su rol en Patriotas en la Conferencia de Presidentes junto al resto de líderes de las familias políticas.

Jordan Bardella está en auge y 2027 ya se coloca en su horizonte. Mientras, tendrá que manejar sus dos versiones: la primera, la de reemplazo natural de Marine Le Pen en Francia, sobre todo ahora. La segunda, la de su papel como perfil fuerte de la derecha radical en la UE. Ambas almas pueden convivir durante un tiempo, pero a la larga el ‘enfant terrible’ de Le Pen, de buena planta y buen discurso, tendrá que elegir qué camino recorrer, aunque casi todos en Europa le ven capaz de hacer los dos al mismo tiempo.

Related Articles