Publicado: julio 30, 2025, 6:11 pm
15.00 | Interna caliente en la Rural: le pidieron al vicepresidente que se tome licencia para “hacer campaña”
Luego de que concluyera la 137a. Exposición Rural de Palermo, la Comisión Directiva de la Sociedad Rural Argentina (SRA)se reunió el lunes pasado por la mañana en su sede de la calle Juncal. Como es habitual, el encuentro se realizó para hacer un balance de la muestra y tratar temas administrativos y societarios.Sin embargo, la jornada derivó en un fuerte cruce entre algunos directivos y su vicepresidente, Marcos Pereda, quien busca competir por la presidencia de la entidad en las elecciones previstas para septiembre de 2026.
Cabe recordar que, si bien le habría comentado a su círculo cerrado que buscaría su reelección en los comicios del próximo año, el actual presidente, Nicolás Pino, también presente en la reunión, no se cansa de decir que aún falta mucho tiempo y que existen muchos temas en el sector de qué ocuparse como para hacer campaña.
Según pudo reconstruir LA NACION, la Comisión Directiva se había declarado en sesión permanente en el inicio de Palermo. Esto permitió que, una vez finalizada la muestra, se pudiera abordar no solo el cierre institucional del evento, sino también otros temas pendientes. Fue en el tramo de “temas varios”cuando se produjo uno de los momentos más tensos del encuentro.
Lee la nota completa acá.
14.30 | El Banco Mundial aprobó un préstamo de US$300 millones para el país
El Banco Mundial aprobó hoy un nuevo crédito para el país. Se trata de un préstamo de US$300 millones, que se destinará a la modernización del sistema tributario local.
Según confirmaron desde el organismo con sede en Washington, estos fondos comprometidos se usarán para la “simplificación de trámites”, la provisión de “información clara y oportuna” para los contribuyentes y la “automatización de procesos administrativos” de ARCA, el organismo recaudador nacional.
El crédito confirmado es un ‘proyecto por resultados’ en la jerga del Banco Mundial, que implica que los fondos no son de libre disponibilidad ni se desembolsan inmediatamente al momento de la aprobación: el paquete de US$300 millones irá concretándose a medida que avancen los trabajos de ejecución de los proyectos vinculados con esta iniciativa. Desde el organismo no confirmaron el monto a desembolsar en lo inmediato.
De acuerdo a la información del BM, las condiciones de este préstamo incluyen un período de gracia de siete años, un margen variable y un plazo de reembolso de 32 años.
Lee la nota completa acá.
14.00 | Mensaje de Kicillof
Los problemas de seguridad no se resuelven con ajuste y motosierra, porque no se puede proteger a los bonaerenses si no hay inversión, equipamiento ni recursos.
Lo demostramos en #Pilar con una nueva sede de la Fuerza Barrial de Aproximación donde ya se despliegan más de 150… pic.twitter.com/8KXETtArim
— Axel Kicillof (@Kicillofok) July 30, 2025
13.34 | Mayra Mendoza, intendenta y candidata
Estuvimos en la Plaza Mariano Moreno, junto a @SebasGarciaOK, poniendo en valor un espacio público clave para el disfrute de las familias del barrio y también haciendo la reconstrucción de la vereda de la escuela 73.
Mantener limpia y cuidada la ciudad es nuestro compromiso de… pic.twitter.com/u3QQI656pW
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) July 30, 2025
12.54 | Kueider y su secretaria irán a juicio oral en Paraguay por tentativa de contrabando
Un día después de negarse a ser extraditado a la Argentina, el exsenador Edgardo Kueider será enviado a juicio oral en Paraguay en la causa por tentativa de contrabando de divisas.
Así lo hizo saber el juez Humberto Otazú, en diálogo con El Observador de Paraguay, tras una breve audiencia que encabezó esta mañana. El magistrado admitió la acusación del Ministerio Público y ordenó la apertura de juicio oral y público contra el exsenador argentino y su secretaria Iara Guinsel, por tentativa de contrabando.
Kueider y su secretaria irán a juicio oral en Paraguay por tentativa de contrabando
12.35 | JP Morgan, optimista con la economía argentina: recomendó invertir en tres empresas
JP Morgan recomendó a sus clientes internacionales aumentar la exposición a acciones argentinas, a pesar del desempeño que mostró la renta variable local durante 2025. En su informe titulado “Argentina Equity Strategy”, el banco estadounidense argumenta que la reciente caída en los precios de los activos no está justificada por los fundamentos macroeconómicos y señala que el mercado local ofrece una “ventana de entrada atractiva” para inversores con un horizonte de mediano y largo plazo.
JP Morgan, optimista con la economía argentina: recomendó invertir en tres empresas
12.15 | Caso $LIBRA: amplían la “class action” en EEUU y mencionan por primera vez a Karina Milei
El caso $LIBRA crece en Estados Unidos. Los abogados que representan a los inversores perjudicados por el colapso del criptoactivo ampliaron la demanda colectiva –“class action”- que tramita en Nueva York y pidieron que Hayden Davis y otros protagonistas del escándalo sean enviados a juicio oral y público por jurados, acusados de crimen organizado, estafa e enriquecimiento injusto, entre otros cargos.
¿Y el presidente Javier Milei? No lo incluyeron entre los demandados, pero su apellido aparece mencionado 54 veces, de manera comprometedora, en el escrito de 110 páginas.
Firmada por los letrados Max Burwick y Margaret Hoppin, la ampliación de la demanda colectiva incluso menciona a la secretaria general de la Presidencia y hermana del jefe de Estado, Karina Milei, por primera vez en el proceso que tramita ante la Justicia federal en Estados Unidos. ¿Cómo? Al consignar que los registros oficiales muestran que ella autorizó el primer ingreso de Davis a la Casa Rosada, visita que luego se repetiría múltiples veces, y al mencionar frases de Davis sobre cómo controlaba al Presidente a través de ella.
Caso $LIBRA: amplían la “class action” en EEUU y mencionan por primera vez a Karina Milei
12.11 | La Cámara de Apelaciones del Trabajo falla contra el Gobierno
Cautelar a favor: la justicia nos da la razón con nuestro derecho a huelga pic.twitter.com/Y1eEaWgCUv
— APA (@APAERONAUTICOS) July 19, 2025
11.50 | La vicejefa de la Ciudad cita a The Lancet
GLOBAL, RÁPIDO Y DIFÍCIL DE REVERTIR
Muy interesante y preocupante este artículo sobre un informe de The Lancet que anticipa, con datos, cómo el descenso persistente de nacimientos llevará al mundo entero a despoblarse. El fenómeno, advierten los expertos, será global, rápido y… pic.twitter.com/79eEJU3UJW
— Clara Muzzio (@claramuzzio) July 30, 2025
11.10 | Posteo de Milei en Instagram
10.49 | Mensaje de Bullrich
El otro día extraditamos a un abusador desde Brasil. Ahora, Alemania.
Abusó de su propia hija, se escapó, pero con el DFI de la PFA lo pusimos frente a la Justicia argentina.
Se escondan donde se escondan, los buscamos y encontramos.
El que las hace, las paga. pic.twitter.com/lb5VUdVK2v— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 30, 2025
10.47 | Problemas en ARCA
⚠️ Momentáneamente estamos experimentando problemas con los sistemas de ARCA. Estamos trabajando para activarlo a la brevedad. pic.twitter.com/l2a5mugK9b
— ARCA | Agencia de Recaudación y Control Aduanero (@ARCA_informa) July 30, 2025
10.31 | Investigan un video que muestra a un médico grabar un examen de residencia con una cámara en sus anteojos
El escándalo por las sospechas de un fraude masivo en el Examen Único de residencia médica que tuvo lugar el pasado 1 de julio sumó un nuevo capítulo. Desde este martes por la tarde el Ministerio de Salud nacional investiga un video que trascendió en las redes sociales y en el que aparece una persona que graba la hoja de examen con una cámara en sus anteojos.
En medio de las hipótesis y las líneas de investigación que se siguen luego de las denuncias de fraude en el examen que se desarrolló en Parque Roca, la cartera de Mario Lugones está al tanto desde ayer del video que muestra a alguien grabar por más de dos minutos todas las carillas en donde estaban las 100 preguntas.
10.11 | Mensaje del Ministerio de Seguridad
LA VOZ QUE LOS NARCOS ESCUCHAN: ¡LOS ATRAPAMOS!
Intentaron cruzar 1.034 kg de droga desde Paraguay a Misiones, pero la PNA los detectó a tiempo y secuestró un cargamento valuado en más de 3.000 millones de pesos.
En nuestras fronteras, el narcotráfico no pasa. pic.twitter.com/Onw176ndVf
— Ministerio de Seguridad Nacional (@MinSeguridad_Ar) July 30, 2025
09.42 | Pullaro, por el Día Mundial contra la Trata de Personas
Hoy es el Día Mundial contra la Trata de Personas, un delito complejo que forma parte de las redes del crimen organizado y que muchas veces está asociado a la explotación sexual y a la venta de drogas.
En Santa Fe lo tenemos claro: ir contra el delito es una decisión política.…
— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) July 30, 2025
09.06 | Katopodis evita responder si va a asumir
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, evitó esta mañana responder si va a asumir su cargo de senador provincial, en medio de la campaña en la que es candidato por la primera sección electoral en la boleta de Fuerza Patria (el nombre del peronismo).
“Voy a tomar las responsabilidades que asumo, todas las responsabilidades que correspondan”, dijo en Radio La Red.
Ante la repregunta sobre si entonces se sumará a la Cámara alta provincial o no, insistió: “Voy a asumir todas las responsabilidades que me correspondan, siempre lo he hecho. Hoy estoy asumiendo este cargo de candidato a primer senador provincial y con la intención por supuesto de cumplir esa responsabilidad, pero también es en el contexto de lo que vaya ocurriendo y necesitemos todos como proyecto político”.
Asimismo, el funcionario que integra el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof respaldó a los intendentes del espacio que decidieron postularse como testimoniales a los concejos deliberantes de sus ciudades para la elección del 7 de septiembre.
“Es una situación muy excepcional que obliga a que muchos intendentes de distintos sectores estén tomando la decisión de encabezar las listas locales, sintiendo que está en peligro mucho de lo que le pasa a su gente. Entienden que les tienen que poner el cuerpo y estar a la cabeza de esas boletas. Algunos plantean asumir otros lo hacen testimonial, pero yo pongo en valor la decisión de poner la cara, ponerse al frente. Sentimos que no es una elección más, es un momento excepcional. La cosa está con mucho riesgo y la manera que tenemos de plantearlo en muchos municipios es con los intendentes a la cabeza», señaló, al contrario del kirchnerismo, que se opuso a que los jefes comunales se postulen y no accedan después al cargo.
“Escuché intendentes que plantearon que son testimoniales, no es que están engañando a su gente, lo están diciendo, no están escondiendo las cartas, están diciendo que van a ser testimoniales”, indicó Katopodis, por su parte.
08.53 | Mensaje de Daza
Para aumentar las exportaciones debemos bajar aranceles a importaciones
Teorema de equivalencia de Lerner: impuesto a importaciones son equivalentes a un impuesto a las exportacioneshttps://t.co/Lo9dJzWkE5 https://t.co/vkzVMwNKpo
— Jose Luis Daza (@JoseLuisDazaAR) July 30, 2025
08.15 | Boletín Oficial
El Gobierno oficializó el nombramiento de Marcelo Fabián Ancarola al frente del Instituto Geográfico Nacional y de María Beatriz Giraudo Gaviglio como nueva presidenta del Senasa.
Lo hizo a través de los decretos 520/2025 y 515/2025.
08.04 | Aumento y bono para el personal doméstico
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares oficializó un aumento del 3,5% sobre los salarios mínimos vigentes a enero de 2025 para el personal doméstico, a pagarse con los haberes de julio, y definió incrementos adicionales del 1% para los meses de agosto y septiembre, según la Resolución 1/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. La medida incluye también una suma no remunerativa por única vez para todos los trabajadores del sector, con montos diferenciados según categoría, modalidad de contratación y cantidad de horas trabajadas.
Las nuevas escalas fueron acordadas por consenso entre los representantes del sector empleador, del sector trabajador y del Estado en una sesión plenaria del 14 de julio. La resolución lleva la firma de la presidenta de la Comisión, Sara Alicia Gatti.
El incremento del 3,5% corresponde al total del ajuste salarial de julio y se calcula sobre los montos mínimos vigentes en enero de 2025. A ese valor se le sumarán, de manera acumulativa, los aumentos del 1% en agosto y otro 1% en septiembre. En consecuencia, el salario mínimo mensual para la categoría “supervisor/a con retiro” pasa de $450.418,32 en julio a $459.471,73 en septiembre, mientras que la hora se incrementa de $3610,64 a $3683,21. En el caso del “personal para tareas generales con retiro”, la hora se eleva de $2992,84 a $3052,99 y el mensual de $367.161,42 a $374.541,36.
07.29 | El Gobierno renovó apenas el 76% de lo que vencía
Por Javier Blanco
El Gobierno sólo pudo renovar hoy el 76,34% de la deuda en pesos que le vence en dos días, aunque validó tasas fijas de hasta 65,3% anual o 4,28% mensual al 15 días, que más que duplican la inflación actual.
Eso significa que se volcarán al mercado este jueves poco menos de $3 billones, una inyección de fondos que genera inquietud, ya que ocurre en momentos en que el dólar se mantiene muy firme, a pesar de que las intervenciones del Banco Central (BCRA) en el mercado de futuros ya alcanzaron el mayor nivel en la “era Milei”.
Deuda: el Gobierno renovó apenas el 76% de lo que vencía aunque pactó tasas de hasta el 65% anual
07.00 | En campaña
La calle ruge.
Los comerciantes de Corrientes aclaman las medidas tomadas por el gobierno del Presidente y se suman al furor que es La Libertad Avanza para las elecciones que se aproximan.
Pararnos en la calle de en frente y hacer todo lo posible por reducir el peso del Estado… pic.twitter.com/qkoVk5rIsn
— Lisandro Almirón (@lisandroalm) July 29, 2025
06.16 | A fondo
Por Luciana Vázquez
La “época dorada de Milei” y datos reveladores que la ubican en perspectiva
05.38 | Boletín Oficial
Resumen de lo más importante del Boletín Oficial del 30/07/2025:
Decreto 520/2025 – INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
Se acepta la renuncia del Presidente del Instituto Geográfico Nacional y se designa a Marcelo Fabián Ancarola en su reemplazo a partir del 16 de julio de 2025.… pic.twitter.com/wCmmdkLOwg— BOA | Resumen del Boletín Oficial de Argentina (@BOAresumenes) July 30, 2025
05.00 | Diputados: el oficialismo incorporó a los seis radicales “con peluca”
Por Laura Serra
En plenas tratativas para blindar los vetos que el presidente Javier Milei impondrá sobre las leyes sobre jubilaciones y discapacidad que aprobó el Congreso, el oficialismo logró incorporar seis diputados al interbloque de La Libertad Avanza (LLA). Se trata de los seis legisladores radicales que integran la Liga del Interior –mejor conocidos como “radicales con peluca”-, que ratificaron su afinidad con el oficialismo tras celebrar una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Con estas incorporaciones, el interbloque libertario –que conduce el cordobés Gabriel Bornoroni– tendrá 46 miembros. En abril último ya había sumado a la tucumana Paula Omodeo, del partido Creo.
04.00 | Juicio por YPF: la justicia de Estados Unidos ordenó la entrega de chats y mails de Caputo y Massa
Por Sofía Diamante
La jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, volvió a ordenar la entrega de correos electrónicos, chats de WhatsApp y otras comunicaciones de altos funcionarios de las gestiones de Javier Milei y Alberto Fernández. Se trata de una medida similar a la que había dictado en septiembre del año pasado. El objetivo es acelerar el proceso de embargo que impulsan los fondos Burford y Eton Park, demandantes contra la Argentina por la expropiación de YPF.
El nuevo pedido de información confidencial incluye a Sergio Massa, Santiago y Luis Caputo, así como a varios otros funcionarios y exfuncionarios nacionales. La Procuración del Tesoro dijo que está “evaluando las opciones disponibles para apelar esta orden de discovery sin precedentes”.
03.20 | Estados Unidos exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo
El gobierno estadounidense de Donald Trump exigió este martes a Nicolás Maduro y su régimen en Venezuela que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo y otros extranjeros que fueron detenidos ilegalmente en el país. El gendarme se encuentra privado de su libertad hace siete meses.
Gallo fue secuestrado el 8 de diciembre de 2024 cuando ingresó a territorio venezolano por el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, desde Colombia.
02.40 | Francos dijo que cree probable que Patricia Bullrich sea candidata a senadora en la Ciudad de Buenos Aires
En carrera para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires pero también en miras a las nacionales, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que no va a ser candidato. Sin embargo, señaló que quien sí lo va a hacer es la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y sostuvo que también podría ser compañera de fórmula del presidente Javier Milei en 2027.
“No voy a ser candidato, voy a seguir colaborando con el gobierno nacional. A esta altura no es algo que me enamore. Creo que Patricia [Bullrich] sí lo va a hacer porque es una dirigente que ha sumado mucho prestigio como ministra de Seguridad. Además, estas elecciones te posicionan para las disputas donde se eligen gobernadores. Si ella hace una buena elección a senadora, podría estar posicionada para luchar por la jefatura de Gobierno de la Ciudad“, expresó y, además, dijo que podría ser vicepresidenta: ”La imagino más ejecutiva. Sería una fórmula muy potente».
02.00 | El Gobierno oficializó la renuncia de Pablo Cortese como presidente del Senasa
pdf-aviso_329017.pdf» frameborder=»0″ loading=»lazy» width=»100%» height=»800″ scrolling=»no» src=»https://especialess3.lanacion.com.ar/interactivos/ln-strapi-tools/tools/pdf-viewer2/web/viewer.html?file=https://especialess3.lanacion.com.ar/strapi/aviso_329017_137f0cd34c.pdf»>
01.20 | Educ.ar: sugestivos despidos, documentos borrados y llamados calientes para darle un contrato directo de US$80 millones a Scatturice
Por Camila Dolabjian
El proceso de aprobación para la renovación de las licencias Cisco Meraki, que le otorgó un contrato de casi US$80 millones a Leonardo Scatturice, se inició el 18 de septiembre de 2024. La Secretaría de Educación encomendó a la empresa estatal Educ.ar S.E. la continuidad del servicio de conectividad en todas las escuelas públicas del país, lo que implica la renovación de 223.828 licencias por un plazo de 36 meses. El camino hasta la aprobación final estuvo plagado de llamados, apuros, advertencias desoídas, precios superiores a lo pagado anteriormente y sospechas por la forma de contratación.
El 3 de julio de 2024, Eduardo Roberto González fue designado interventor en Educ.ar y en el sistema de medios públicos. Tan solo tres meses después, el 4 de octubre, González se tomó licencia por una semana. LA NACION lo confirmó a través de una resolución que establecía: “Delegar la firma y despacho de los asuntos de la empresa que no admitieran demoras, que resultaren de carácter administrativo, y que no impliquen actos de disposición alguno, delegando la firma en el Gerente General designado, señor Matías Hanono, para que se encuentre facultado a realizar todos los actos necesarios para la mejor administración de la compañía durante el período comprendido entre el día 7 al 13 de octubre de 2024, inclusive”.
00.40 | Patricia Bullrich dijo estar “preparada” para ser candidata en la ciudad de Buenos Aires
Consultada por la posibilidad de ser candidata en la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, afirmó estar lista para la competencia electoral. “Por ahí me mandan al ring, estoy preparada”, sostuvo al ser consultada en LN+, a la vez que adoptó una postura de boxeo y aprovechó para recordar a Alejandra “Locomotora” Oliveras.
“Es un tema que está en debate, todavía no está definido”, siguió la ministra de Seguridad Nacional en diálogo con Esteban Trebucq. Y aclaró: “Pienso que es una posibilidad porque a las batallas difíciles siempre voy”.