Israel lanza su ofensiva total sobre Ciudad de Gaza y entra con tanques en la zona: "Está ardiendo" - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Israel lanza su ofensiva total sobre Ciudad de Gaza y entra con tanques en la zona: «Está ardiendo»

Publicado: septiembre 16, 2025, 12:49 pm

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el Ejército israelí, han confirmado este martes por la mañana el inicio de su anunciada ofensiva total sobre Ciudad de Gaza. La segunda fase de la avanzada el pasado mes de agosto Operación Carros de Gedeón ha comenzado este martes con intensos bombardeos y la incursión de tanques y tropas terrestres en el enclave, considerado por el país hebreo el «principal bastión» de Hamás, con entre 2.000 y 3.000 milicianos. Los ataques de este martes se han cobrado la vida de al menos 41 personas, 37 de ellos en la capital y cuatro en el centro de la Franja de Gaza, según las cifras que proporcionan las autoridades gazatíes controladas por el grupo terrorista palestino.

Tras semanas de intensos bombardeos contra la ciudad y sus rascacielos residenciales, las tropas israelíes han anunciado a primera hora de este martes el inicio de su ofensiva a gran escala. «Gaza arde», ha anunciado en X el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien ha asegurado que «las Fuerzas de Defensa de Israel [IDF, por sus siglas en inglés] atacan con mano dura la infraestructura terrorista y sus soldados luchan con valentía para crear las condiciones necesarias para la liberación de los rehenes y la derrota de Hamás. No cejaremos en nuestro empeño y no daremos marcha atrás hasta que la misión se haya cumplido«, sentenció.

Los ataques durante la noche combinaron bombardeos aéreos con misiles y drones y ataques de artillería, así como de disparos desde helicópteros, mientras que el cielo de la capital gazatí se iluminó en numerosas ocasiones con bengalas del Ejército que llamaban a la evacuación de la ciudad. La radio nacional israelí Kan alertó durante la noche que los tanques del Ejército avanzaron sobre la calle Al Jalaa, calle en el centro de la capital, mientras fuentes gazatíes advirtieron a la agencia EFE la noche de este lunes que los blindados avanzaban y retrocedían progresivamente desde la periferia para ganar terreno.

El ejército israelí ha lanzado panfletos en árabe sobre la ciudad de Gaza para advertir a los palestinos que evacuaran zona, pero el viento ha ocasionado que algunos de ellos cayeran sobre la ciudad costera meridional de Ashkelon, según el diario The Times of Israel citando a residentes en la zona. El endurecimiento de los ataques afectó al campamento de refugiados de Shati, los de Tal al Hawa, Al Daraj, Al Maghribi o Al Sabra, Sheikh Radwan y en Al Karama.

En una sesión informativa con medios extranjeros, un oficial militar israelí indicó que si bien las tropas llevan semanas operando en las afueras de la capital gazatí, anoche el Ejército profundizó sus operaciones en el centro de la ciudad. «Anoche empezamos a profundizar nuestras operaciones dentro de la ciudad, es algo gradual, pero ayer [por este lunes] fue un gran paso adelante en el despliegue de fuerzas y en las operaciones en el terreno«, dijo el oficial, que prefirió mantener el anonimato.

Esta fase llega, indicó el oficial, después de semanas operando en las afueras de la ciudad, donde las fuerzas israelíes eliminaron «objetivos claves» y volaron edificios en los que, según asegura, operaba Hamás, para preparar la invasión terrestre.

De esta manera, Israel calcula que ya controla el 40% de las zonas alrededor de la capital. Este martes, las IDF han publicado un vídeo en X que muestra el avance de las tropas en el enclave palestino:

A medida que avance, el Ejército espera encontrar allí a entre 2.000 y 3.000 milicianos de Hamás, en una ciudad que el oficial calificó del «principal bastión» de esa organización, tanto antes como después de los ataques del pasado 7 de octubre de 2023, en los que fueron asesinados más de 1.200 israelíes y otros 250 fueron secuestrados (un centenar de ellos siguen en manos de la organización terrrorista). «Bajo las calles hay una vasta red de túneles e infraestructura terrorista aún no desmantelada», dijo el oficial, que detalló que actualmente operan allí dos divisiones y que en los próximos días se sumarán más. El Ejército calcula que en torno a 350.000 personas (lo cifra en un 40% de la población) han abandonado la ciudad desde que Israel aprobó tomarla y acusa a Hamás de intentar bloquear su evacuación, aunque no ofrece pruebas al respecto.

Mientras tanto, las familias de los secuestrados israelíes en Gaza instalaron este martes un campamento frente a la residencia del primer ministro, Benjamin Netanyahu, como muestra de rechazo a la ofensiva terrestre desplegada en la Franja, al considerar que pone en grave peligro la vida de los rehenes. El grupo afirma que realizará manifestaciones todas las tardes a las 19.30 horas, según informa el diario israelí The Times of Israel.

«La situación es terrible»

El Ministerio de Salud gazatí, controlado por Hamás, advirte de una escasez crítica de sangre y componentes sanguíneos en los hospitales de la Franja, lo que pone en riesgo la vida de los pacientes que requieren intervenciones de emergencia. En la ciudad de Gaza permanecen operativos 11 hospitales, todos de manera parcial, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA). En total, solo el 50% de los hospitales de Gaza (18 de 36) están funcionando.

La coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras en Gaza, Esperanza Santos, ha relatado a través de un comunicado difundido por la organización que «la situación actual de Ciudad de Gaza es terrible. Desde que el ejército de Israel anunció que iba a lanzar la ofensiva, se ha deteriorado. En la última semana, y desde el miércoles pasado, hemos visto cómo los bombardeos y los ataques —que estaban concentrados en algunos barrios y avanzaban progresivamente— se han extendido por toda la ciudad. Ahora mismo hay ataques durante el día y la noche, en todos los barrios de Ciudad de Gaza», de donde la población, cuenta, «intenta salir de manera desesperada». «La imagen es muy dura, porque ves cómo la gente huye sin saber adónde va, pero debe escapar porque sabe que no es seguro quedarse», agrega.

«Seguimos trabajando y tenemos el compromiso de seguir apoyando a los hospitales, estructuras de salud y clínicas, porque sigue habiendo gente en Ciudad de Gaza y seguirá habiéndola. Estamos intentando mantener las actividades; no podemos decir que de manera normal […]. Algunas de las personas y familias que se han movido al sur han podido encontrar trocitos de tierra que quedaban libres. Hemos visto que los pocos espacios que quedaban libres en la playa o en otras zonas del sur ya están completamente ocupados«, ha continuado.

El Ministerio de Exteriores de la Autoridad Palestina ha pedido este martes una «intervención internacional urgente y excepcional para proteger a los civiles en la ciudad de Gaza» ante el lanzamiento por parte del Ejército israelí de las primeras fases de la operación terrestre para tomar la urbe, que la convertirá en «una fosa común». «El fracaso de la diplomacia internacional para detener la guerra es sospechoso e injustificado», ha dicho en un comunicado.

Una comisión de la ONU concluye «genocidio»

La ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza ha comenzado el mismo día en el que la Comisión Internacional Investigadora de la ONU para los territorios palestinos concluyó que Israel está cometiendo un «genocidio« contra la población palestina en Gaza. Según este dictamen, elaborado por la exalta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (2008-2014) y jurista internacional Navi Pillay junto a Chis Sidoti y Miloon Kothari, «las autoridades israelíes y las fuerzas de seguridad israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas», según la definición de este crimen en el derecho internacional. Esos cuatro actos son: matar, causar daños graves físicos o mentales, infligir deliberadamente condiciones de vida calculadas para provocar la destrucción de los palestinos en su totalidad o en parte, e imponer medidas para impedir nacimientos.

Por su parte, el Gobierno israelí ha tachado de «falso» el informe de la comisión de la ONU: «Se basa en falsedades de Hamás, blanqueadas y repetidas por otros», ha respondido en un comunicado el ministerio de Exteriores israelí. «En marcado contraste con las mentiras del informe, Hamás es el partido que intentó cometer un genocidio en Israel: asesinó a 1.200 personas, violó mujeres, quemó vivas a familias y declaró abiertamente su objetivo de matar a todos los judíos», prosigue el comunicado. «Israel rechaza categóricamente este informe distorsionado y falso y exige la disolución inmediata de esta Comisión de Investigación«, concluye el escrito.

En el plano diplomático, el secretario norteamericano de Estado, Marco Rubio, ha viajado a Catar, pero ha advertido que como Israel «ha empezado a llevar a cabo operaciones» en la ciudad de Gaza, queda «poco tiempo para llegar a un acuerdo» de alto el fuego. «Ya no nos quedan meses, sino probablemente días y tal vez unas pocas semanas». Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores español ha vuelto a convocar a la encargada de negocios de la embajada de Israel en España, Dana Erlich, tras acusar Israel al Gobierno de «antisemitismo».

Related Articles