Israel admite haber realizado "disparos de advertencia" en la muerte de 60 gazatíes que hacían cola para obtener comida - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Israel admite haber realizado "disparos de advertencia" en la muerte de 60 gazatíes que hacían cola para obtener comida

Publicado: julio 20, 2025, 4:36 pm

El Ejército israelí dijo este domingo que sus tropas «realizaron disparos de advertencia» en un suceso con miles de palestinos implicados y que aguardaban la llegada de camiones de ayuda en el norte de Gaza, en un supuesto ataque que médicos y autoridades sanitarias en el enclave, controladas por los terroristas de Hamás, cifran en al menos 60 muertos y unos 150 heridos, cifras que desmiente Israel.

«Hoy (domingo), se identificó una concentración de miles de gazatíes en el norte de la Franja de Gaza. Las tropas de las FDI en la zona realizaron disparos de advertencia para eliminar una amenaza inmediata que se les presentaba», detalló un comunicado castrense sobre el tiroteo masivo cerca del puesto militar de Zikim, en la norteña Beit Lahia.

El Ejército aseguró estar examinando los sucedido, pero dijo que una «revisión inicial» sobre el número de posibles víctimas mortales «no coincide» con la información publicada desde Gaza, la cual se basa en sanitarios que han visitado morgues de hospitales y testigos presenciales.

Miles de palestinos se acercaron este domingo mañana a este checkpoint en Beit Lahia tras enterarse de que camiones con harina iban a llegar allí. Cuando lo hicieron, al menos cinco fueron saqueados. Fue entonces cuando las tropas israelíes abrieron fuego.

Tras el ataque, los cuerpos de 37 palestinos llegaron al Hospital al Shifa, en la capital gazatí, mientras que otros 19 cuerpos lo hicieron a la Clínica Sheikh Radwan.

Poco después llegaron dos cadáveres más al Hospital de Campaña Al Saraya en la ciudad de Gaza, dijo la portavoz en de la Media Luna Roja Palestina, Nebal Farkash. Este centro se vio obligado a habilitar nuevas camas, tras verse desbordado por unos 120 heridos, algunos de gravedad, añadió la portavoz. Por último, dos cuerpos más permanecen en la morgue del Hospital Baptista al Alhi, según una fuente médica.

Además, el Ejército israelí advirtió este domingo a los civiles gazatíes sobre el peligro de regresar o permanecer en diversas zonas del norte de la Franja de Gaza, que continúan bajo órdenes de evacuación forzosa, al asegurar que sus tropas «están operando con extrema intensidad» en esta parte del enclave palestino.

«¡Las zonas mencionadas son zonas de combate peligrosas! Por su seguridad está prohibido el movimiento hacia estas áreas», escribió en su cuenta de X, el portavoz en árabe del Ejército israelí, el coronel Avichay Adraee en referencia a las ciudades de la gobernación norte como Beit Lahia, Yabalia, Beit Hanoun.

Adraee también menciona algunos de los principales barrios de Ciudad de Gaza como Shujaiya, Daraj, Ciudad Vieja, Tuffah y Zeitún.

El papa pide que no se justifique «el castigo»

El papa León XIV pidió este domingo al mundo que no se justifique el «castigo colectivo» que sufre la población civil en Gaza ni su «desplazamiento forzoso» e instó a protegerla con «el respeto del derecho humanitario» en la Franja.

«No puede haber justificación alguna para el castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza o el desplazamiento forzoso de los habitantes», dijo el papa al dirigirse a la comunidad internacional al final del rezo del Ángelus en Castel Gandolfo, la localidad cercana a Roma donde pasa sus vacaciones estivales.

El pontífice estadounidense y peruano volvió a alzar la voz ante la violencia en Oriente Medio, tras el ataque israelí del pasado jueves a la parroquia de la Sagrada Familia, la única católica de Gaza, que causó tres muertos y varios heridos.

«Este hecho se suma a los continuos ataques militares contra la población civil y los lugares de culto en Gaza«, señaló, reiterando su llamamiento a que «se detenga de inmediato la barbarie de la guerra» y defendiendo que «es urgente alcanzar una solución pacífica al conflicto».

León XIV, que nombró a una por una a las víctimas del ataque a la iglesia, expresó su «profundo dolor» y dijo sentirse «especialmente cercano a sus familiares y a todos los feligreses de la parroquia».

También tuvo palabras de aliento para los cristianos de Oriente Medio, a los que les dijo sentirse «profundamente cercano» al sentimiento de «no poder hacer nada ante esta situación tan dramática».

Previamente en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo, el papa pidió «dejar las armas» y señaló que «el mundo no soporta más» la guerra.

Preguntado por su conversación telefónica con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, después del reciente ataque israelí a la católica de Gaza, que causó tres muertos y varios heridos, dijo: «Insistimos en la necesidad de proteger los lugares sacros y de trabajar juntos en este sentido».

Related Articles