Publicado: agosto 9, 2025, 7:30 pm
Las duras políticas migratorias del presidente de EE UU, Donald Trump, están pasando factura también a sus propios simpatizantes. Roland Beainy, un inmigrante libanés de 28 años, propietario de varios restaurantes Trump Burger, podría enfrentarse a la deportación después de haber sido arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).
Con su cadena de restaurantes, Beainy rinde homenaje al actual presidente estadounidense desde que abrió su primer local en Bellville, Texas, en el año 2020. Posteriormente, expandió su negocio con otros establecimientos, donde se pueden encontrar fotografías de Trump y otros recuerdos relacionados con el movimiento MAGA —siglas de Make America Great Again—, que el mandatario luce siempre en sus características gorras.
Entre las hamburguesas que se pueden encontrar en este peculiar restaurante se encuentra una llamada «Trump Burger», que contiene carne Angus de 225 gramos, dos rebanadas de queso amarillo americano, lechuga, tomate, cebolla, pepinillos, mayonesa y salsa barbacoa casera. También hay otra denominada «Trump Tower», o un sándwich de pollo dedicado a la primera dama, Melania Trump.
Según explican desde ICE, «Beainy es un inmigrante ilegal de 28 años, procedente del Líbano, que entró en Estados Unidos en 2019 como visitante no inmigrante, pero no salió del país antes del 12 de febrero de 2024, como lo exigían los términos de su admisión», recogen varios medios estadounidenses como People.
Por este motivo, añaden, «agentes del ICE lo arrestaron el 16 de mayo de 2025 y se le inició un proceso migratorio. El 13 de junio, un juez de inmigración concedió su solicitud de libertad bajo fianza mientras se lleva a cabo dicho proceso».
En ese comunicado, la agencia migratoria estadounidense recuerda que la Administración Trump se ha comprometido «a restaurar la integridad del sistema migratorio de nuestra nación, responsabilizando a todas las personas que ingresan ilegalmente al país o exceden los términos de su admisión. Esto aplica independientemente del restaurante que posea o sus creencias políticas», apuntan.
Asimismo, otros medios apuntan que Beainy también estaría acusado de fraude migratorio. Según el medio local The Fayette County Record, ICE lo estaría investigando por solicitar un estatus legal a través de una mujer con la que afirmaba estar casado. Sin embargo, en enero de este año, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) revocó dicha solicitud debido a la falta de pruebas de que la pareja hubiese convivido.