Hamás dice haber entregado todos los cuerpos que ha podido encontrar y que se "esfuerza" en hallar los 19 que faltan - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Hamás dice haber entregado todos los cuerpos que ha podido encontrar y que se «esfuerza» en hallar los 19 que faltan

Publicado: octubre 16, 2025, 5:40 am

El Comité Internacional de la Cruz Roja recibió en la noche de este miércoles en Gaza dos ataúdes con los cuerpos de dos rehenes israelíes más, mientras que el grupo islamista Hamás aseguró que ya ha entregado los cuerpos de todos los rehenes fallecidos a los que ha tenido acceso e indicó que la recuperación de los restantes requiere de un «equipo especializado», en el marco del acuerdo con Israel para un alto el fuego tras más de dos años de ofensiva israelí en la Franja de Gaza, que ha dejado más de 67.900 palestinos muertos.

«Según la información proporcionada por la Cruz Roja, dos ataúdes de rehenes fallecidos han sido transferidos a su custodia», confirmó el Ejército israelí en un comunicado, en el que indicó que espera recibir los féretros desde Gaza para transferirlos a Israel, donde se llevarán a cabo los procedimientos de identificación.

La entrega de estos dos cuerpos se suma a los siete cadáveres de rehenes entregados por Hamás anteriormente, después de que un instituto forense israelí dijera que un octavo cuerpo no se correspondía con ninguno de los 28 cautivos muertos. Si se confirma que los restos se corresponden con algunos de los 21 cuerpos que continuaban en Gaza, Hamás habrá entregado hasta el momento nueve cadáveres de cautivos, todos los que asegura que ha sido capaz de preservar tras dos años de ofensiva bélica y una destrucción generalizada del enclave palestino, y aún quedarían 19 cuerpos de rehenes por ser entregados, a cambio de al menos 360 cuerpos de gazatíes muertos durante la ofensiva -de ellos 90 ya han sido devueltos a Gaza por el Ejército-, según lo establecido en el acuerdo.

El acuerdo firmado por Israel y Hamás la semana pasada exigía al grupo palestino que entregara a los 48 rehenes en un plazo de 72 horas tras la entrada en vigor del alto el fuego, plazo que expiró el lunes a mediodía. Desde entonces, Hamás ha liberado a los 20 rehenes vivos y ha entregado los restos de siete (nueve de confirmarse estos dos últimos) de los 28 fallecidos. No obstante, incluso Washington reconoció en los últimos días que Hamás necesitaría más tiempo para localizarlos.

Por su parte, Hamás aseguró que ha cumplido con su «compromiso con el acuerdo» y dijo que ya ha entregado a todos los «prisioneros israelíes vivos bajo su custodia, así como los cadáveres a los que pudo acceder».

«La resistencia ha cumplido con el acuerdo y ha entregado a todos sus prisioneros vivos y todos los cuerpos a los que ha tenido acceso. La búsqueda y recuperación de los restantes requiere un esfuerzo considerable y equipo especializado para buscarlos y extraerlos de entre los escombros y en las zonas que sufrieron una destrucción generalizada durante la agresión israelí», reza un comunicado del brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qassam, recogido por el diario ‘Filastín’.

EEUU niega incumplimiento de Hamás

Funcionarios del Gobierno de Estados Unidos aseguraron este miércoles que no consideran que Hamás haya incumplido el acuerdo de alto el fuego del presidente, Donald Trump, por la demora en la entrega de los restos de exrehenes retenidos en Gaza.

En lugar de sancionar al grupo, la Administración Trump trabaja activamente con mediadores internacionales para proporcionar apoyo logístico e inteligencia que permita localizar los cuerpos que permanecen desaparecidos, muchos de ellos posiblemente enterrados entre los escombros de la guerra que devastó la Franja de Gaza durante los últimos dos años, de acuerdo con altos funcionarios en declaraciones a la prensa.

Las declaraciones se realizaron en una llamada de la Casa Blanca a periodistas con dos funcionarios que no pueden ser citados.

Las fuentes explicaron que cuentan con garantías de Hamás, transmitidas a través de intermediarios externos, de que el grupo hará todo lo posible para localizar y devolver los restos de los exrehenes, cumpliendo así con sus compromisos internacionales.

Recordaron que el Gobierno estadounidense mantiene un seguimiento estrecho del proceso, subrayando la importancia de la cooperación humanitaria para garantizar la entrega de los cuerpos y la transparencia en el cumplimiento del acuerdo de alto el fuego.

De acuerdo con los funcionarios, diversos países como Turquía –con experiencia en la localización de restos dejados en terremotos- se han ofrecido para llevar equipos de expertos para recuperación de cuerpos, la mayoría especializados en desastres. Estados Unidos está también considerando ofrecer recompensas económicas por información que pueda conducir a la recuperación de más cadáveres.

Uno de los funcionarios mostró consideración hacia Hamás y dijo que el plazo de 72 horas estipulado para localizar y recuperar todos los cuerpos era muy difícil de cumplir. «En última instancia, el plazo de 72 horas estipulado en el acuerdo para localizar y recuperar todos los cuerpos habría sido difícil de cumplir para Hamás», dijo uno de los funcionarios.

Por su parte, Trump aseguró en el Despecho Oval que no cree que sea necesaria la intervención armada de estadounidenses para que Hamás cumpla con el desarme, otro de los acuerdos alcanzados la semana pasada.

El Ejército israelí desató una cruenta ofensiva contra Gaza tras los citados ataques del 7-O que ha dejado hasta la fecha más de 67.900 muertos y 170.000 heridos, tal y como han denunciado las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, si bien se teme que la cifra sea mayor, ya que siguen hallándose cadáveres en las zonas de las que las tropas israelíes se han replegado en los últimos días.

Related Articles