Publicado: febrero 16, 2025, 1:03 am
Marcelo Gallardo siempre observó con detenimiento a las categorías formativas de River. No sólo por la presencia en diferentes momentos de Nahuel, Matías y Santino, tres de sus cuatro hijos, sino también porque sabe que el semillero del club puede ofrecerle variantes a mediano y largo plazo, tal como sucedió con Julián Álvarez, Enzo Fernández y Gonzalo Montiel, Exequiel Palacios, los casos de mayor éxito. Ahora, en busca de opciones para tener en el medio campo, una zona donde todavía no pudo hallar el funcionamiento que pretende, el técnico de River empezó a evaluar con énfasis a distintos jóvenes campeones de la Reserva. Primero fue el turno de Agustín De la Cuesta, luego le tocó a Santiago Lencina, que debutó oficialmente el 4 de agosto de 2024, y en vísperas del partido de este domingo contra Lanús llegó la oportunidad para Giorgio Costantini, que forma parte de la lista de 24 convocados e inevitablemente llama la atención por ser brasileño.
Nacido el 16 de abril de 2006 en Curitiba, una ciudad importante del sur, Costantini es hijo de un brasileño llamado Alexandro, pero su madre, Paula, es cordobesa. Y es sobrino de Isela Costantini, ex CEO de Aerolíneas Argentinas. Cuenta con el DNI argentino en mano que acredita su doble nacionalidad -por lo tanto, no ocupa plaza de extranjero-, aunque él habla perfectamente español, vive en el barrio porteño de Belgrano y, si tuviera que elegir entre país y otro, vestiría la casaca de la selección albiceleste.
Llegó a River en junio de 2023 para incorporarse a la sexta división, dirigida en ese entonces por Jonathan La Rosa, que en 2022 condujo a la reserva y que, además de ser cuñado del Muñeco, fue futbolista en Alvarado y Deportivo Merlo, entre otros equipos. Zurdo, de 1,85 metros, elegante para manejar la pelota, eventualmente con llegada al gol y dispuesto a contribuir con la recuperación, más allá de que es un mediocampista de vocación ofensiva, el brasileño logró asentarse tanto en la categoría mencionada como en la quinta y en la cuarta, sumando un total de 10 goles desde su arribo procedente de Athletico Paranaense, donde actuó durante cinco años.
Con la camiseta número 35 asignada en caso de que Gallardo decida incluirlo entre los 12 suplentes para el partido correspondiente a la sexta fecha del Torneo Apertura, Costantini realizó algunas prácticas con el plantel profesional después de realizar la pretemporada con la reserva en San Juan. Allí empezó a tener mayor protagonismo ante las salidas a préstamo de Tobías Leiva y Tiago Serrago, ambos en Aldosivi.
A pocos días para que comience un nuevo año de competencia donde River buscará defender el título de la Copa Proyección, el registro estadístico del brasileño indica que lleva apenas 287 minutos distribuidos en siete partidos oficiales para el equipo que dirige Marcelo Escudero. Sin embargo, su debut no fue bajo las órdenes de “Pichi”, sino de Danilo Gerlo, ayudante de campo devenido en entrenador interino ante la ausencia del DT por estar al frente del primer equipo cuando era inminente la vuelta de Gallardo.
Ocurrió en la fría tarde del 1° de agosto de 2024, cuando Costantini ingresó como enganche de 4-2-3-1 a los seis minutos del segundo tiempo por Alan Britez en el triunfo por 1-0 como visitante sobre Vélez Sarsfield. Desde entonces, fue una alternativa, pero con tan sólo una titularidad frente a Deportivo Riestra. Todavía no anotó goles ni dio asistencias. Generalmente se desempeña como interior izquierdo o en la función de enlace, pero también actuó de volante central, es decir que puede cumplir diferentes roles, una característica que influyó para que Gallardo decidiera analizarlo en el predio de Ezeiza.
“Mi primer objetivo es llegar al equipo principal de River”, reveló Costantini en diálogo con ESPN, luego de celebrar los títulos (Copa Proyección Final y Trofeo de Campeones) que obtuvo la reserva en la cancha de Platense frente a San Lorenzo y Vélez. Con respecto a los futbolistas de los que intenta adoptar movimientos, el brasileño puntualizó dos nombres: “Enzo Fernández me gusta mucho. Bruno Guimarães, que se fue de Athletico y juega en Newcastle, también es un modelo para mí, ya que juega en la misma posición”.
Su abuelo, Costantino Francisco Constantini -el apellido original incluía una N entre la O y la S-, nacido en la provincia de San Juan, fue prestigioso médico que se radicó en Brasil. A partir de ahí, surgió la descendencia del mediocampista, hincha de River por herencia familiar. Justamente la pasión por el fútbol es una suerte de mandamiento, al punto tal de que Facundo, su hermano nacido el 23 de enero de 2000 en Curitiba, es jugador profesional y actúa en Chipre defendiendo los colores de AEL Limassol luego de iniciar su carrera en Marítimo, de Portugal.
Con el sueño de seguir sus pasos, Costantini atraviesa horas de enorme expectativa y puede convertirse en el octavo futbolista brasileño de River en el profesionalismo. Paulo de Almeida, conocido como “Paulinho” inauguró la lista en 1960, seguido por Moacir Pinto, Milton Alves Da Silva, alias “Salvador”, Roberto Frojuelo, Decio Crespo de Castro, Deraldo Conceicao y el más recordado de todos, Vladem Lázaro Ruiz, popularmente llamado “Delém”, que llegó a dirigir interinamente al equipo y fue el último de su país en actuar para el club de Núñez en 1967.