Ficha limpia en el Senado, en vivo: rechazaron el proyecto de ley y Cristina Kirchner podrá ser candidata nacional - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Ficha limpia en el Senado, en vivo: rechazaron el proyecto de ley y Cristina Kirchner podrá ser candidata nacional

Publicado: mayo 8, 2025, 2:03 am

📌El enojo de Silvia Lospennato tras el rechazo a ficha limpia en el Senado: “Se sigue privilegiando la corrupción”

La diputada de Pro, Silvia Lospennato, que fue una de las impulsoras del proyecto de ficha limpia, expresó su enojo por el rechazo en el Senado y declaró en TN: “Los senadores misioneros [Sonia Decut y Carlos Arce] votaron en contra ahora. La sociedad va a estar nuevamente defraudada por la política argentina, que sigue privilegiando la corrupción. Acá hay claramente un pacto de impunidad. Esto le permite a Cristina Kirchner y todos los corruptos condenados ser candidatos. Es un escenario que algunos querían“.

Más tarde, realizó una publicación en X, donde señaló: “Lamentable. Han defraudado a la Argentina. Pero no vamos a parar hasta saber qué pasó. No vamos a parar hasta que los corruptos no ganen más en la Argentina. Los que quieren impunidad. Los que miran al costado. No nos van a frenar. Sépanlo“.

22.40 | El comunicado del Gobierno tras el rechazo: “Refugio de la casta política”

22.02 | Ezequiel Atauche cerró con la frase célebre del oficialismo: “El que las hace las paga”

El titular de bloque oficialista en el Senado, Ezequiel Atauche, cerró los intercambios previos a la votación y sostuvo: “Un corrupto no tiene la idoneidad para estar en un cargo público. Este proyecto fortalece la confianza y transparencia, las características que tiene que tener un representante. Es un mensaje claro para la sociedad. Ya no queremos que los fueros de los políticos se usen para esconder el robo. Si uno está limpio, no tiene que tener miedo. El que las hace las paga”.

21.37 | José Mayans dijo que ficha limpia “es un verso” y apuntó contra Mauricio Macri y Javier Milei: “¿Ustedes creen que lo van a devolver?»

El jefe del bloque peronista en el Senado, José Mayans, calificó al proyecto de ficha limpia como “un verso” y cruzó a Mauricio Macri y Javier Milei, quienes lo respaldan. “Miren esto que pone un gran medio argentino: Macri cuestiona a Milei por falta de avances en la lucha contra la corrupción. ¿Leíste bien [Alfredo] De Angeli?“, sostuvo y agregó: ”Lo que yo entendí es que Macri está asustado de la corrupción del gobierno de Milei. Y para que se asuste de la corrupción imagínense donde estamos metidos».

Además continuó: “Pero, ¿cuál es el problema que tenemos? Tenemos un problema institucional tremendo en la Argentina que, si no los resolvemos. no se va a resolver el problema ecopolítico y social. Esto que acá quieren hacer con la supuesta ficha limpia es todo un verso. ¿Ustedes creen que cuando se vote ficha limpia Macri va a devolver todo lo que sacó de la República Argentina? ¿Ustedes creen que a partir de ficha limpia Milei va a devolver los 100 millones de dólares que estafó?“.

21.00 | Eduardo Vischi: “Aprobarla es dar un mensaje que el servicio público es un honor y no un privilegio”

El jefe del bloque de la UCR en el Senado, Eduardo Vischi, sostuvo que si bien el proyecto de ficha limpia no resuelve “todos los problemas de la democracia”, es un primer paso para reparar, lo que considera como uno de los principales problemas, que es la “pérdidad de la confianza”

Y tras ello argumentó: “Por eso creo importante estar a la altura de las circunstancias y dejar cuestiones partidarias y votar algo que no le pertenece a los políticos. Necesitamos recuperar la dignidad del cargo público y dar un paso firme hacia una política más ética y creible. Necesitamos decirle a los argentinos que los escuchamos y entendemos y que esta vez el país va a cambiar de la mano de esta ley”.

20.50 |Alfredo de Angeli: “La clase política ha sido descreída, por eso es bienvenida la Ficha Limpia”

Tras una intensa sesión en el Senado los jefes de bloque comenzaron con sus discursos de cierre. Tal fue el caso del líder de la bancada de Pro, Alfredo de Angeli, quien defendió la iniciativa legislativa y cargó contra algunos legisladores kirchneristas que vincularon al partido amarillo y con causas de corrupción.

“Cuántos condenamos tenemos nosotros? Digan cuáles son. Ustedes tienen varios y están condenados y procesados”, sentenció De Ángeli refiriéndose a la bancada kirchnerista.

Y en relación al proyecto en cuestión destacó: “La clase política ha sido descreída, por eso es bienvenida la Ficha Limpia, pero no alcanza y es probable que sigamos debatiendo porque hay que mejorarla,” aseguró De Angeli.

20.40 |Carambia ratificó su voto a favor de ficha limpia y dijo que se montó “una operación política” en su contra

El senador santa cruceño José María Carambia adelantó su voto a favor de ficha limpia y acusó a quienes pusieron en duda su apoyo y el de su par Natalia Gadano a la iniciativa.

“Junto a mi compañera estamos alegres que se debata este tema ya que fuimos víctimas de una operación política y mediática que nos ha echado toda la culpa de que no se tratara antes, cuando el año pasado fue propuesta por el Presidente para que sea debatida durante extraordinarias y el mismo oficialismo suspendió la sesión hace más de tres semanas”, apuntó Carambia.

20.05 | El Senado se encamina a convertir en ley la ficha limpia, pese al rechazo del kirchnerismo

Por Gustavo Ybarra

El Senado se encamina esta noche a convertir en ley el proyecto de ficha limpia, norma que impedirá ser candidatos a cargos electivos y funcionarios públicos nacionales a quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia por delitos de corrupción contra la administración pública.

El extenso debate estuvo cruzado por las denuncias de los senadores de Unión por la Patria, para quienes la iniciativa tiene como única finalidad “proscribir” a Cristina Kirchner, que desde el año pasado tiene una condena a seis años de prisión por administración fraudulenta agravada por ser en perjuicio del Estado en la denominada causa Vialidad confirmada por la Cámara de Casación Penal.

La norma fue aprobada por la Cámara de Diputados en febrero último luego de dos intentos frustrados y modifica la Ley Orgánica de los Partidos Políticos y el Código Nacional Electoral, entre otras leyes. El plazo del impedimento para quienes queden alcanzados por la ley será igual al plazo de la condena y se contará desde el momento de la sentencia.

19.35 | Fernández Sagasti cuestionó el apoyo de Pro a ficha limpia y cargó contra Lospennato: ¿Nos va a venir a hablar a nosotros de pureza republicana?

La senadora de Unión por la Patria Anabel Fernández Sagasti cargó en duros términos contra el proyecto de Ficha Limpia, que tildó de inconstitucional, al argumentar que este viola el principio fundamental de presunción de inocencia y no respeta la irretroactividad de la ley. Bajo está misma línea, la legisladora mendocina cuestionó el apoyo de Pro a la iniciativa y apuntó contra la diputada Silvia Lospennato.

“Lospennato que anda con Macri diciéndose la autora de la ficha limpia, ¿nos va a venir a hablar a nosotros de pureza republicana?”, objetó Fernández Sagasti, tras adjudicarle al expresidente una serie de causas judiciales en su contra, entre ellas, la del Correo Argentino.

Y volviendo sobre el proyecto de ficha limpia, sentenció: “No solo es incostitucional porque viola el principio de inocencia, sino también por que establece y viola el principio de irretroactividad de la ley”.

18.55 | Eduardo Vischi: “Esta ley no tiene por qué ser un traje a medida de nadie”

El jefe de la bancada radical en el Senado, Eduardo Vischi, adelantó que todo su bloque garantizará los votos para aprobar el proyecto de Ficha Limpia sin modificaciones.

“Aunque otros pretenden incluir otros delitos tipificados, no es el momento y lo podemos discutir más adelante. Hoy necesitamos una respuesta clara y completa para la sociedad que pide esta ley para recuperar la confianza en la política”, aseguró, en diálogo con LN+.

“Es el primer paso para sacar la manzana podrida de los cajones y lograr que la generalización sea un poco mejor”, consideró sobre el proyecto de ley que se discute hoy en el recinto.

“Esta ley ya tiene aplicación en otros países y provincias. No tiene por qué ser un traje a medida de nadie, ni tiene que ver con el pasado o una cuestión penal. Es una cuestión política hacia el futuro que necesitamos recuperar”, consideró Vischi.

18.18 | Guadalupe Tagliaferri: : “Esta ley no es de autoría de nadie”

La senadora de Pro Guadalupe Tagliaferri adelantó su apoyo al proyecto de ley de Ficha Limpia al considerar que se trata de un pedido de la ciudadanía. Bajo esa misma línea, aclaró que la iniciativa “no es de autoría de nadie, ni siquiera del Gobierno y menos aún de un candidato”.

Y luego agregó: “Hoy es un día para honrar el lugar en dónde estamos y si se ha roto en el vínculo entre el conjunto de la política con la ciudadana, la confianza se construye y ojalá se reconstruya con hechos. Aprobar hoy Ficha Limpia es un hecho que intenta reconstruir la confianza entre la política y la ciudadanía”.

18.00 | Lospennato y otros promotores del proyecto no lograron entrar a presenciar el debate en el Senado

Por Delfina Celichini

Frente a la imposibilidad de frenar la discusión -y muy probable aprobación- del proyecto de ley de ficha limpia en el Senado, el oficialismo dio un giro. Abandonó la ambigüedad e intentó, incluso a través de Javier Milei, capitalizar y hacer propio la norma que busca inhabilitar candidaturas de personas con condenas por corrupción confirmadas en segunda instancia, como sucede con Cristina Kirchner, la titular del PJ.

Pero los libertarios no sólo redoblaron la apuesta con su relato. También lo materializaron en la organización del recinto. Decidieron dejar fuera del hemiciclo a los invitados, quienes podrán ocupar únicamente el Salón Azul. Fue lo que se acordó en labor parlamentaria, con representantes de todos los bloques. “Resguardamos el recinto para evitar abucheos que alteren el debate”, señaló una de las autoridades de la Cámara.

17.42 | Wado de Pedro: “Como no le pueden ganar a Cristina con lo votos la quieren sacar de la cancha”

El senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro salió en defensa de la expresidenta Cristina Kirchner y sostuvo que el proyecto de Ficha Limpia busca inhabilitar una eventual candidatura de la exvicepresidenta.

“Como no le pueden ganar a Cristina con lo votos la quieren sacar de la cancha”, denunció De Pedro. “En otra época quizá tocaban la puerta de los cuarteles y ahora del Poder Judicial. Es una ley hecha a medida de Cristina y el modus operandi es muy claro», sentenció el senador nacional.

17.18 | Carolina Losada apuntó contra los detractores de Ficha Limpia: “No tenemos la culpa que los corruptos estén de su lado”

La senadora radical Carolina Losada defendió el proyecto de Ficha Limpia y reclamó a los presentes que se mantengan “a la altura de las circunstancias” y respalden la iniciativa sin incluirle cambios que puedan demorar su aprobación final. “Ya va a haber tiempo para mejorar esta ley, pero les pido que no la dilatemos ni cambiemos nada”, sostuvo la legisladora de la UCR.

“Ficha Limpia es un proyecto de ley en contra de cualquiera que ocupando cargos públicos sea corrupto. Una persona que además haya sido encontrada como corrupta en dos tribunales diferentes. Es un proyecto pedido a gritos por toda la ciudadanía argentina”, explicó Losada en relación a la iniciativa.

“La corrupción y todo lo que viene pasando en la Argentina desde hace décadas ha hecho que los argentinos dejen de creer en la política. Hoy tenemos la oportunidad histórica para que sea el primer día para reconstruir esa relación”, destacó la senadora santafesina.

“Necesitamos la confianza de la gente que muchos bastardearon una y otra vez y se llenaron los bolsillos”, apuntó Losada. A lo largo de su exposición la senadora insistió en que Ficha Limpia “no tiene nombre y apellido”, ni responde a cuestiones partidarias, en contraposición a la postura expuesta por el bloque de Unión por la Patria, que define a la iniciativa como una maniobra destinada a “proscribir” a Cristina Kirchner.

“Es en contra de todos los que hayan cometido ilícitos contra la gente mediante un cargo público Es de sentido común. ¿Cómo vamos a tener en un cargo a una persona que ya estafó?. No seamos ingenuos, ni tapemos el sol con la mano. Si algunos están tan preocupados, no tenemos la culpa de que los corruptos estén de su lado. Háganse cargo», disparó Losada.

16.30 | Cristina López: “Vinieron a hacer desaparecer a Cristina Kirchner”

En línea con la bajada que mantiene el bloque kirchnerista, la senadora fueguina Cristina López, del espacio de Unidad Ciudadana, que comanda Juliana Di Tullio, apuntó en duros términos contra el oficialismo a quien acusó de querer “proscribir” a la exmandataria Cristina Kirchner.

“Este proyecto tiene nombre y apellido, vinieron con todo el odio del mundo a hacer desaparecer a Cristina Kirchner. Y no mejorar la calidad de vida como lo prometieron”, denunció López.

15.48 | Una senadora K comparó a Cristina con el autor de El Eternauta

Silvia Sapag (Unidad Ciudadana-Neuquén) cuestionó el proyecto de ley de ficha limpia y dijo que se trata “de una gorilada” para impedir la candidatura de Cristina Kirchner. “Ustedes quieren eliminar a nuestra líder. La quisieron matar, y ahora proscribir, como a [Héctor Germán] Oesterheld”, dijo la senadora. Antes, había dicho que a Oesterheld lo habían matado por sus ideas durante la dictadura, pero que sus historietas y escritos prevalecieron. La obra maestra de Oesterheld es El Eternauta, ahora reproducida en una serie de ficción de las más vistas en el país.

15.21 | Comienza el debate por la ficha limpia: hay 44 oradores

Después de tratarse otros asuntos previstos en la orden del día, el Senado comenzó el debate por el proyecto de ley ficha limpia, que tiene media sanción de la Cámara de Diputados. Hay anotados 44 oradores y se espera que la votación ocurra cerca de la medianoche.

14.47 | Declaración de emergencia por Bahía Blanca

“En Bahía Blanca cayeron en tres horas lo que llueve en un año. Eso se llevó 16 vidas. Propongo un minuto de silencio. Se trata de una de las ciudades más prósperas que tiene nuestro país”, dijo Juliana Di Tullio, autora del proyecto de ley que declara la emergencia y la situación de catástrofe por las zonas de Bahía Blanca y Coronel Rosales.

Y agregó: “Hay una negación del cambio climático de este gobierno que no le hace bien a la gente. Lo estamos viviendo. El agua te lleva todo. Hay que tener mucho cuidado. Tienen que repensar ese discurso”.

El proyecto, que también es impulsado por el radical Maximiliano Abad, declara zona de emergencia a la provincia de Buenos Aires, especialmente a Bahía Blanca. Se aprobó con 63 votos.

14.35 | Se aprobaron los pliegos de los embajadores de EE.UU. y España

Los pliegos de los embajadores argentinos nombrados por decreto “en comisión” ante los Estados Unidos y España fueron aprobados por el Senado.

En el primero caso, el pliego de Alejandro Oxenford fue aprobado por unanimidad con 55 votos a favor para representar a la argentina en la sede de Washington.

Wenceslao Bunge Saravia, en tanto, también fue respaldado como representante diplomático en España con 53 votos a favor y dos en contra.

14.22 | Aprueban la designación de las nuevas autoridades del Senado

Tras un pedido de moción impulsado por el jefe del bloque libertario, Ezequiel Atauche, se sometió a votación a mano alzada la ratificación de las autoridades del Senado, la cual resultó aprobada. Los senadores respaldaron también la designación del secretario administrativo Emilio Viramonte Olmos.

13.51 | El momento en que Mayans pidió que Karina Milei vaya al Senado por $LIBRA

El pedido de Mayans contra Karina Milei

13.24 | Se rechazó un pedido para interpelar a Petri por la seguridad interior

El kirchnerista Oscar Parrilli (Unión por la Patria-Neuquén) pidió la interpelación del ministro de Defensa, Luis Petri, para que explique los alcances de la ley de seguridad interior, con el despliegue de fuerzas armadas en el territorio. El bloque de la UCR y Pro se desmarcaron de la interpelación y pidieron que el funcionaria sea convocado a dar información en la comisión. La votación salió 33 a 33 por lo que el pedido fue rechazado.

“El ministro hace que las fuerzas armadas se entrenen como fuerza de choque, como sucede con las protestas de los jubilados. No queremos que se rompa el pacto democrático”, dijo Anabel Fernández Sagasti, de Unión por la Patria. También denunció un desfalco en la obra social de las Fuerzas Armadas.

El bloque kirchnerista no logró interpelar a tres funcionarios de Milei

13.10 | El kirchnerismo no reunió la mayoría para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo por $LIBRA

El kirchnerismo promete dar una dura pelea para tratar de frustrar la sanción de la ficha limpia. Anoche, la bancada que conduce José Mayans (Formosa) presentó una batería de proyectos reclamando la interpelación por el escándalo $LIBRA de la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, y del ministro de Economía, Luis Caputo.

La propuesta de citar a los funcionarios para el próximo jueves fracasó por 36 votos contra 33.

Todo indica que Unión por la Patria pedirá debatir sobre tablas ambas iniciativas con la intención de complicar el desarrollo de la sesión. “Los que quieren votar Ficha Limpia son los mismos que no quieren hablar del caso $Libra”, afirmó Mayans cuando ingresaba al palacio legislativo.

En el recinto, Mayans desafió: “No sé si Karina Milei tiene dificultades de expresarse. Es presidenta de un partido. Es funcionaria de la Presidencia. Queremos que venga a dar explicaciones y que se transmita en directo. Queremos saber por qué le quiso cobrar una entrevista a Pallarolls. Es un hecho de corrupción terrible”.

Sobre Caputo, el senador nacional expresó: “Hay denuncias porque también fue partícipe de la demanda [por $LIBRA]. Pero también para que nos explique el acuerdo con el FMI, que está afectando impositivamente a las provincias. El Gobierno avanzó sin anuencia del Senado. Lo hizo de manera unilateral, desfinanciando a las provincias”.

Al pedido de Mayans de interpelar a Karina Milei y Luis Caputo, le respondió el senador libertario Ezequiel Atauche, que pidió que se espere el avance de la Justicia. El radical Eduardo Vischi tomó distancia y avaló un pedido de informe en lugar de la interpelación. Alfredo de Angeli, de Pro, avaló la postura de la UCR, en línea con las preferencias de La Libertad Avanza.

Los senadores De Angeli (Pro) y Vischi (UCR) auxiliaron al Gobierno para que no se trate la interpelación de Karina Milei por $LIBRA

12.18 | Una senadora de Tierra del Fuego cruzó a Villarruel por la causa Malvinas

La sesión empezó con el tratamiento de una serie de cuestiones de privilegio. La senadora de Tierra del Fuego Eugenia Duré (Unión Ciudadana) acusó al presidente Javier Milei de una “entrega de soberanía” en relación con las Islas Malvinas y denunció una “avanzada del Reino Unido”. Duré increpó además a la vicepresidenta Victoria Villarruel: “Usted también fue a decirle a los veteranos de Malvinas que está de su lado. Déjeme preguntarle qué va a decir con esta base militar de Estados Unidos y este radar que se pidió que se reactive”. Villarruel le contestó sin referirse a Milei: “Ya le he dicho, senadora, que tiene abiertas las puertas de mi despacho para hablar la causa Malvinas cuando disponga”.

El radical Pablo Blanco (Tierra del Fuego) también se refirió al tema de la radicación del “radal inglés” y dijo que el Senado necesita una explicación del canciller Gerardo Werthein, a quien pidió citar. “La situación geopolítica de nuestra provincia es un tema muy importante”, dijo.

Victoria Villarruel, en el inicio de la sesión que debatirá la ficha limpia

11.51 | Después del himno, se sumó el kirchnerismo

Ninguno de los 34 senadores kirchneristas apareció para dar quórum. Lo hicieron después de que se cantó el himno nacional, a las 11.51. Esta mañana, el Partido Justicialista dio conocer un comunicado en el que denunció que el proyecto de ficha limpia tiene como verdadero objetivo proscribir a Cristina Kirchner, que cuenta con una condena por corrupción confirmada por la Cámara Federal de Casación y a la espera de una definición de la Corte Suprema.

La llegada del senador radical Martín Lousteau al Senado para el tratamiento del proyecto de ficha limpia

11.49 | Se reunió el quorum

Se reunió el quorum necesario y el Senado empieza a debatir el proyecto de ficha limpia.

“No hay margen”. Esa fue la frase que repetían, antes de la sesión, senadores de Pro y el radicalismo. Fueron los primeros en sentarse, junto con otros legisladores provinciales, como Juan Carlos Romero, Lucila Crexell, Alejandra Vigo y Carlos Mauricio Espinola. También los dos misioneros aliados de Carlos Rovira.

Victoria Villarruel encabeza la sesión del Senado

Los libertarios se hicieron esperar. Juan Carlos Pagotto y Vilma Bedia dieron el puntapié inicial. Cuando el marcador mostraba 31 sentados y solo 15 minutos para reunir el quórum, Victoria Villarruel apuró la cosa: “Les pido que se sienten para arrancar la sesión”. Cuando los dos santacruceños ingresaron se les sumaron el resto de los libertarios y el debate inició, 11.48, con los 37 necesarios.

La única que llego después de iniciada la sesión fue Ivana Arrascaeta, de La Libertad Avanza.

Sesión en el Senado para tratar el proyecto de ficha limpia

11.15 | El expediente de Cristina Kirchner, en manos del Procurador

En la causa “Vialidad” Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El expediente está pendiente de una definición de la Corte Suprema, que debe resolver si confirma o no la condena contra la expresidente. Pero antes, fue girado al procurador interino, Eduardo Casal, para que decida si mantiene el recurso del fiscal de Casación, que pidió agravar la condena de la expresidenta (condenarla también por asociación ilícita). Además, Cristina Kirchner recusó al juez Ricardo Lorenzetti.

Si la Corte deja firme la condena de la expresidenta antes de que ella gane una nueva banca de legisladora nacional o provincial, ella deberá cumplir la pena de prisión y quedará inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos, más allá de la suerte que pueda tener el proyecto de ley de la ficha limpia.

11.00 | Duro comunicado del PJ contra la ficha limpia

El Partido Justicialista (PJ) rechazó hoy el proyecto de ficha limpia que podría convertirse en ley en el Senado y que, de aprobarse, le prohibiría a Cristina Kirchner -presidenta del PJ- ser candidata a cargos públicos en elecciones nacionales.

“Es un proyecto impulsado por quienes históricamente han legislado a espaldas del pueblo y al servicio del poder económico. Esta iniciativa no persigue otra cosa que proscribir a la principal dirigente política de la Argentina. Se trata de un nuevo capítulo —y quizá el más burdo— de una persecución sistemática que lleva años en marcha», expresó el PJ en un comunicado, en la previa a la sesión convocada en el Senado.

“Esta ofensiva no es nueva. Es el mismo poder real que construyó causas judiciales sin pruebas, con jueces y fiscales que jugaban al tenis o ‘formaban equipos’ de fútbol con funcionarios del macrismo. Es la misma justicia que organizaba viajes secretos con los mismos medios de comunicación y los mismos empresarios a Lago Escondido; la que cajonea causas de lavado de dinero cuando involucran a los Macri, y que amenaza con el lawfare a quien se atreva a representar los intereses del pueblo”, sostuvo el peronismo en su mensaje, distribuido por redes sociales.

Y añadió que como la “sentencia arbitraria” del caso Vialidad no alcanzó, “ahora buscan revestir de legalidad lo que no es otra cosa que una proscripción”. El PJ afirmó: “Quieren sacarla de la cancha porque su presencia reaviva el recuerdo de que se puede vivir mejor”.

10.50 | ¿Habrá quorum?

La primera prueba que afrontan quienes impulsan la ficha limpia será abrir el recinto. El desafío es juntar los 37 senadores que garanticen el quorum. Pro, la UCR, los bloques provinciales y el oficialismo aseguran estar dispuestos a hacerlo. Con ellos, suman 38. Enfrente, los 34 senadores de Unión por la Patria se oponen y denuncian que el proyecto solo busca proscribir a Cristina Kirchner. Aunque el mapa parece claro, no lo es. El oficialismo se ha mostrado reticente a empujar esta reforma y ya demostró en el pasado que puede ausentar a parte de su tropa, o aliados, para bloquear el debate. Nada impide que vuelva a hacerlo. Con este escenario, bastaría con que dos libertarios no se sienten en sus bancas para que la discusión se frustre. En las últimas horas, el Gobierno -incluido el propio Milei- manifestaron su apoyo al proyecto.

Acá, las claves para seguir el debate.

El jefe del bloque libertario de la Cámara alta, Ezequiel Atauche (Jujuy), se reunió ayer en la Casa Rosada con Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de Karina Milei, para informarle que “estaban los votos” para sancionar ficha limpia

10.48 | Las alternativas del Senado

Si trata el proyecto hoy, el Senado puede aprobarlo, rechazarlo o hacerle cambios. Cualquier mínima modificación devolvería el proyecto en revisión a Diputados y dilataría su puesta en marcha. Es una de las maniobras que los detractores del proyecto podrían motorizar para evitar que la ficha limpia condicione el armado de listas para las elecciones de este año. En Diputados, la media sanción se obtuvo con 144 votos a favor, 98 en contra, 2 abstenciones y 13 ausentes. La Cámara baja puede aceptar las modificaciones o insistir con la redacción original si reúne la misma mayoría que el Senado.

10.45 | Qué dice el proyecto

El proyecto es una reforma a la Ley Orgánica de Partidos Políticos, que dice quiénes no pueden ser candidatos en elecciones nacionales y ejercer cargos partidarios. Hasta ahora son: los excluidos del padrón (por ejemplo, quienes tienen una incapacidad declarada por la Justicia), el personal superior y subalterno de las fuerzas armadas y de seguridad, los magistrados, los directivos de compañías concesionarias de servicios públicos y las personas con procesamiento o condena por crímenes de lesa humanidad.

Ahora se agregarían los condenados por delitos contra la administración pública siempre que sus condenas estén confirmadas en segunda instancia. El proyecto enumera los delitos: desde sobornos hasta enriquecimiento ilícito y fraude al Estado (el delito por el que se condenó a Cristina Kirchner) hasta el alzamiento en armas contra la democracia.

Related Articles