Publicado: septiembre 24, 2025, 3:04 pm
La inteligencia artificial aspira a transformar por completo el mundo. De acuerdo con las empresas que están desarrollándola, la tecnología provocará que surjan nuevos puestos de trabajo y empleos, mientras que otros tienen muchas posibilidades de comenzar a ser realizados, casi en exclusiva, por máquinas. En una reciente entrevista en el programa de podcast estadounidense ‘ The Tucker Carlson Show ‘, el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman , ha destacado que espera que el desarrollo de herramientas como ChatGPT comience a eliminar muchos trabajos en el medio plazo. Y entre los primeros que espera que desaparezcan se encuentra la atención al cliente por teléfono y ordenador . «Se hará mejor con una IA», apuntó el jefe de la empresa creadora de ChatGPT. Esta no es la primera vez que Altman u OpenAI llaman la atención sobre la potencial desaparición de empleos a causa de los algoritmos. En 2023, la compañía compartió un estudio en el que se señalaba que el 80% de los trabajadores verán, en el futuro, cómo sus profesiones cambian a causa de la inteligencia artificial. Algo que afectaría a matemáticos, escritores, traductores o analistas financieros . Otros informes, entre ellos uno elaborado por el banco de inversión Goldman Sachs hace dos años, apuntan que hasta 300 millones de empleos podrían desaparecer o perder importancia en los próximos años. Durante la entrevista, Altman se mostró afectado por la responsabilidad de que su herramienta sea empleada cada semana por cerca de 700 millones de usuarios. «No duermo muy bien por la noche. Hay muchas cosas que me pesan mucho, pero probablemente nada más que el hecho de que cientos de millones de personas hablan con nuestra modelo a diario», señaló el ejecutivo. Altman también hizo referencia a los problemas a los que se ha enfrentado la empresa a la hora de decidir cómo debe ser el comportamiento de ChatGPT a la hora de tratar temas especialmente sensibles, como el suicidio. Cabe recordar que OpenAI fue demandada hace unas semanas por una pareja estadounidense después de que su hijo, de 16 años, se suicidase tras mantener conversaciones delicadas con la herramienta de la empresa. El CEO señaló que probablemente varias de las personas que se han suicidado durante los últimos años mantuvieron charlas con su chatbot. «Quizás podríamos haber dicho algo mejor. Quizás podríamos haber sido más proactivos. Quizás podríamos haberles aconsejado mejor: ‘Oye, necesitas ayuda’», apuntó el ejecutivo. Para tratar de poner remedio a estos casos, al menos en menores, la empresa anunció la semana pasada el lanzamiento de una nueva versión para adolescentes , más restrictivo y que no permite hablar del suicidio.