Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


España: 5 paradas imperdibles en la isla de las playas volcánicas y el verano eterno

Publicado: febrero 16, 2025, 5:00 pm

El mismo clima todo el año. Quizás resulta un leitmotiv un poco aburrido para una vida citadina, pero es perfecto para una isla donde las playas, las fiestas al aire libre y las panorámicas son parte del día a día.

Tenerife es la más grande de las ocho Islas Canarias y su principal distintivo es quizás el Teide, el pico más alto de España que se ve prácticamente desde cualquier lugar de la isla. En un recorrido rápido hay cascos históricos bien conservados, resorts de lujo, playas de arena negra y mucho color, sobre todo, durante la época de Carnaval.

5 secretos para alcanzar la mejor versión de tu cuerpo después de los 40

La isla se puede recorrer fácilmente en auto: por ejemplo, ir desde el sur, tomando como referencia la playa Los Cristianos, hasta la capital Santa Cruz de Tenerife, que está al norte, lleva una hora y 20 minutos. A continuación algunas paradas imperdibles:

@tenerife_paraiso_canario

🌿Un viaje entre montañas y palmeras en Tierra del Trigo 🌴 Si hay una carretera que enamora en Tenerife, es la que atraviesa el barrio de Tierra del Trigo, en Los Silos. 🌄🌫️ Un camino envuelto en naturaleza, donde las montañas se pierden entre palmeras y cada curva regala vistas de ensueño. 🌿✨ Conduce despacio, respira profundo y disfruta del paisaje, porque este rincón es pura magia. 💚 ¿La has recorrido alguna vez? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios. 👇 #TenerifeNatural #RutaEscénica #TierraDelTrigo #LosSilos #CanariasViva #tenerife_paraiso_canario #islascanarias #tenerifenorte

♬ Nature / Mountains / Earth / Magnificent Ambient(1265028) – Cheng Lee

Puerto de la Cruz

En su pasado era un simple pueblo de pescadores como tantos otros que forman parte de la isla. Hoy es uno de los lugares más visitados por turistas y su fama se debe, en parte, a haber sido el refugio de la famosa escritora inglesa Agatha Christie. Según dicen los que saben, ella pasó un tiempo en este lugar en uno de los momentos más difíciles de su vida, cuando coincidió la muerte de su madre y la infidelidad de su marido.

Parte de su libro El enigmático señor Quin nació en este punto de Tenerife. Las playas negras, de origen volcánico, aparecen en imanes y postales. Las casitas de colores y sus balcones de madera son parte de estampas de remeras.

“Dejó atrás los caminos bordeados de palmeras y las dispersas casitas blancas del pueblo. Pasó de largo la playa de negra lava entre cuyas rugientes olas perdiera años atrás la vida un conocido nadador inglés, las aguas tranquilas entre rocas donde niños y ancianas retozaban haciéndose la ilusión de que se bañaban, y subió al fin por la empinada senda que conducía a la cima del acantilado”, escribió la autora inglesa sobre esta pequeña perlita turística de Canarias.

@puertocanario

#puertodelacruz #tenerife #canarias🇮🇨 #canarias #islascanarias #sea #beach #spain

♬ som original – 🇩 🇯 🇲 🇪 🇬 🇦 🇭 🇮 🇹 🇸

San Cristóbal de la Laguna

Caminar por el centro de este lugar es una carrera de obstáculos: las veredas son tan angostas que no entran dos personas juntas. Es una especie de partida de ajedrez: alguno de los dos transeúntes debe abandonar su lugar y conformarse con continuar su marcha por la calle, junto a los autos. Es el único pueblo de Tenerife que fue declarado Patrimonio Mundial de la Unesco gracias a la conservación de sus edificios históricos que datan de los siglos XVII y XVIII. Es ciudad inspiración ya que otras, como Cartagena de Indias y La Habana, fueron hechas a su imagen y semejanza. Sus fachadas de colores, sus palacetes que se abren paso detrás de altos portones de hierro y su vegetación verde intenso son un guiño a cualquier ciudad tropical.

La calle San Agustín une algunos de los edificios más importantes de este pueblo como la Casa Salazar –un palacio que data de 1623–, el antiguo Convento de San Agustín –una construcción con varias funciones desde cárcel hasta biblioteca– y la Catedral de San Cristóbal, la única de la isla.

Calles angostas y casas de colores en San Cristóbal de la Laguna

Santa Cruz de Tenerife

Es la capital de la isla y, si bien es uno de los destinos que más turismo recibe, es uno de los puntos que sí o sí hay que visitar. Una de sus características es la temperatura: en los días más fríos, el termómetro suele marcar entre 16 y 24 grados, ideal para caminar, tomar sol y hasta darse un chapuzón.

La fruta que ayuda a disminuir el colesterol y a quemar grasas

Mucha gente la llama la “Sydney del Atlántico” por uno de sus edificios icónicos: el Auditorio Adán Martín. Está ubicado en la rambla y tiene un diseño futurista: parece la proa de un barco rompiendo una ola o un ojo humano. Muchos le encontrarán similitudes con el Puente de la Mujer de Buenos Aires porque es del mismo arquitecto, Santiago Calatrava.

Las Teresitas es la mejor playa de la capital –y quizás de toda la isla– y es una de las únicas que no es natural: las 270 mil toneladas de arena que la forman se trajeron desde el Sahara. El agua es supertransparente y tranquila; el paisaje se completa con palmeras y con varios chiringuitos sobre la arena.

El Auditorio Adán Martín, con diseño futurista de Calatrava

Parque Nacional El Teide

Es el pico más grande de España y una presencia omnipotente en el horizonte de Tenerife. El Teide pertenece a un sistema volcánico activo y está dentro de un parque nacional que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y que es el más visitado de Europa.

El camino que llega hasta la base parece de otro planeta por sus conos volcánicos y sus coladas de lava. En primavera, al paisaje ocre, se le suma el rojizo de los tajinastes, una planta endémica con flores de color rubí. Si bien hasta la cima se puede llegar en auto, la ruta más recomendable es el teleférico que parte desde la base.

Una vez arriba hay que caminar unos 40 minutos por un sendero de alta dificultad para llegar al cráter y pisar concretamente el punto más alto del país. Para los que prefieran un paseo más tranquilo pueden optar por terminar el día comiendo algo en el Parador Las Cañadas del Teide que está en la base.

El volcán Teide está en un área protegida declarada patrimonio de la humanidad

La Orotava

La mejor época para visitar las islas es durante junio y julio que es cuando se llevan adelante las fiestas populares.

Una de las más destacadas es la del Corpus Christi en La Orotava, un pueblo que se prepara durante 50 días para una de las tardes más importantes de su calendario. Se trata de una fiesta popular en la que los vecinos compiten por quién tiene la mejor alfombra que despliegan sobre las calles adoquinadas del lugar: cada una tiene un diseño especial hecho de flores y arena volcánica. El trabajo es minucioso: el día de la fiesta, colocan cada pétalo en su lugar con pequeñas pinzas y mucha paciencia. Mientras tanto, los turistas transitan por unos pequeños pasillos que se crean con sogas improvisadas entre las casas y las alfombras. La más especial está en el Ayuntamiento de la Orotava: tiene más de 900 metros cuadrados y es realizada por más de 20 voluntarios que trabajan en el armado. Para este diseño se utilizan más de 3000 kilos de cenizas.

El día termina cuando la procesión de Corpus Christie transita por las cuatro calles del casco histórico –Colegio, Carrera, Tomás Pérez e Inocencio García– y camina sobre las 34 alfombras que volverán a tomar vida recién el año siguiente.

La Orotava, como un viaje al pasado

Datos útiles

  • Dónde comer: Si bien hay opciones para todos los gustos, los guachinches son los restaurantes típicos de Tenerife. Suelen estar en los patios o en las mismas casas de los locales.
  • Cómo moverse: En auto es la mejor opción ya que la isla tiene 269 kilómetros de largo en total. También se puede hacer en autobuses o guaguas. Un trayecto de Puerto de la Cruz a Santa Cruz de Tenerife cuesta 5,25 euros.
  • Dónde dormir: En las ciudades más grandes como Santa Cruz de Tenerife y Puerto de la Cruz hay más opciones. En el sur, como Los Cristianos o Playa de las Américas, hay hoteles all inclusive.

Related Articles