Publicado: agosto 27, 2025, 6:10 pm
Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires y personal del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) desplegaron un importante operativo este miércoles por la mañana en Palermo por un fuerte escape de gas sobre la avenida Juan B. Justo, a la altura de Paraguay.
El tránsito está totalmente cortado en la zona. “Hace tres horas que está perdiendo”, dijo el médico Alberto Crescenti en diálogo con LN+. Al menos por ahora, los especialistas consideran que no sería necesario evacuar porque las mediciones de gas en los alrededores está dentro de los parámetros normales.
Según confirmaron fuentes de Metrogas a LA NACION, la fuga se produjo cuando una máquina retroexcavadora que trabajaba en la repavimentación del asfalto del Metrobus rompió un caño de media presión con una de sus palas. El lugar del incidente está a pocos metros del Sanatorio Los Arcos, aunque desde el SAME aclararon que la clínica continúa funcionando con normalidad.
Los bomberos trabajan con varias líneas de mangueras pulverizando agua para disipar el gas, mientras que la empresa distribuidora intenta obturar el caño dañado. En el operativo intervienen 12 ambulancias del SAME y efectivos de las comisarías vecinales 14A y 14B.
“El gas está saliendo con mucha presión. Los bomberos están tirando aguas con varias líneas de mangueras pulverizando para intentar disipar el olor que se percibe. Está trabando Metrogas para obturar”, explicó Crescenti en diálogo con LN+. “La situación está controlada”, agregó. Aclaró, además, que el paseo de compras de Arcos continúa abierto con normalidad.
El comandante de bomberos Diego Coria, en tanto, indicó que la pérdida proviene de un caño de alta presión y que se realizan mediciones en un radio de 100 metros, las cuales “hasta el momento son normales”.
“No hay ningún atendido. Le pedimos a la gente que evite la zona por una cuestión de precaución”, sumó el titular del SAME, que informó que se comunicaron con las autoridades del centro de salud privado y que por ahora no consideran evacuar. Ante la consulta de este diario, desde la Ciudad informaron que la empresa Metrogas se “estaba ocupando y que cortará el suministro”.
Debido al incidente, la traza en la avenida Juan B. Justo y alrededores está totalmente cortada desde la avenida Santa Fe y controlada por el personal policial. A pocos metros de allí, hay dos estaciones de servicio: una YPF y una Shell. Alrededor de las 11, la empresa Trenes Argentinos decidió limitar el servicio del Tren San Martín entre Villa del parque y José C. Paz —Pilar para evitar el paso de las formaciones por la estación Palermo, ubicada a metros de la zona del escape de gas, informaron las fuentes consultadas por LA NACION.
Hélida, una comerciante de la zona, contó que media hora después de abrir la farmacia que está justo en la esquina de Juan B. Justo y Paraguay oyó una explosión. “Por el olor nos dimos cuenta de que era gas, entonces cerramos. Era impresionante el aroma. Al principio, desde el SAME me dijeron que no había peligro, pero luego nos pidieron que evacuáramos porque el local se estaba llenando de olor a gas”, contó la mujer en diálogo con TN.
“Las tareas están controladas hasta el momento. Se está trabajando con dos líneas de agua sobre el escape de un caño de alta presión de gas. Son unos 10 kilos de presión. Esto nos permite hidrolizar el producto que se está evadiendo y nos permite visualizar por dónde se mueve la fuga”, ahondó Coria.
Desde el gobierno porteño informaron que “la Ciudad quiere llevar tranquilidad. El escape está controlado”. “No fue necesario evacuar el shopping Los Arcos ni la Clínica Los Arcos. Solo se desocuparon inmuebles vecinos afectados por el operativo en plena avenida”, se detalló.
Cerca de las 14, equipos de trabajos pesados de MetroGAS se desplegaron en la zona para encarar las tareas de reparación. El procedimiento exige realizar un prensado del caño, lo que implica cortar el fluido metros antes del punto en el que la retroexcavadora lo dañó. De esta manera, se evita que el gas continúe venteando.
Qué pasó en la avenida Juan B. Justo
Respecto de lo que podría haber ocurrido con la rotura del caño hay explicaciones cruzadas. Al comenzar una obra de repavimentación de este tipo, sea cual sea la empresa a cargo del trabajo -en este caso aún se desconoce el nombre-, se debe solicitar el correspondiente informe de interferencia a las compañías de servicio de la zona.
Según pudo saber este diario de fuentes ligadas a la obra, existe una versión de que la máquina que provocó la fuga se habría topado con el caño de media presión a 30 centímetros de la superficie cuando Metrogás habría informado que se encontraba más abajo, a 1,40.
Por otro lado, desde la compañía distribuidora de gas aseguraron a LA NACION que ese caño “estaba a dos metros” de la superficie. De acuerdo a las normas para la vía pública, lo reglamentario es que se ubique, como mínimo, a 1,20 de profundidad. Todas las fuentes consultadas coinciden en que “la reparación llevará tiempo porque el caño de acero que se rompió está dentro de otro caño, lo que se denomina encamisado”.
Se suspendió una movilización al Polo Científico
Como consecuencia del incidente, quedó suspendida una movilización que había sido convocada por ATE CONICET y otras organizaciones al Polo Científico para el mediodía de este miércoles. El lugar de la convocatoria está cerca de la zona del escape, a unos 200 metros.
⛔ *ATENCIÓN: SE SUSPENDE LA MOVILIZACIÓN AL POLO CIENTÍFICO* ⛔
⚠️Por un importante escape de gas en Godoy Cruz y Paraguay, que obligó a evacuar los edificios de la zona, incluyendo los del Polo Científico, *SE SUSPENDE* la movilización pic.twitter.com/1vWO537qBA
— ATE CONICET Capital (@ateconicet) August 27, 2025
“Estamos evaluando en conjunto con los gremios docentes universitarios reprogramar la jornada de clases públicas, pronto comunicaremos cómo continúa el plan de lucha”, se informó.
Las obras de mantenimiento del Metrobus Juan B. Justo
Desde el Gobierno porteño recordaron que las obras de mantenimiento del Metrobus Juan B. Justo —que incluyen el reemplazo del asfalto por losas de hormigón— comenzaron semanas atrás y está previsto que finalicen en octubre.
De acuerdo a la información oficial suministrada, el proceso incluye el desmonte de la calzada, la nivelación y la mejora del suelo base. Luego, la construcción de las losas. “Mientras duren los trabajos, los carriles centrales afectados del Metrobus se encuentran cortados para el tránsito de colectivos, que en esos tramos puntuales deben circular por los carriles laterales”, se informó al momento de anunciar el inicio de la obra.
Por Paula Rossi y Valeria Musse