Publicado: septiembre 1, 2025, 2:08 pm
La última semana de campaña para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires del próximo domingo encontrará al peronismo sin un acto central de cierre. Las apuestas serán locales, focalizadas en algunos distritos y secciones, y con una renovada presencia de los referentes. Además del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que se enfocará en el conurbano y en el Gran La Plata, Sergio Massa y Cristina Kirchner también activaron el modo proselitista en los últimos días.
Las siguientes son las fechas más importantes del recorrido electoral hasta los comicios del 7 de septiembre:
- 30/8: inicio de publicación de resultados de encuestas o sondeos.
- 5/9: fin del plazo de campaña electoral, emisión de propaganda y publicación y difusión de encuestas y sondeos (48 horas antes de los comicios).
- 7/9: elecciones provinciales. Inicio de publicidad o difusión de proyecciones sobre el resultado de la elección (después de las tres horas del cierre de los comicios).
- 13/9: inicio de las tareas del escrutinio definitivo
- 6/11: fin de plazo para la justificación de la no emisión de sufragio (dentro de los 60 días de celebradas las elecciones).
En el tramo final hacia las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, cuentas afines a La Libertad Avanza y Fuerza Patria lideran el gasto en publicidad electoral y contenido social y político en las plataformas de META para la provincia de Buenos Aires. Nuevos Aires, el espacio impulsado el senador nacional Maximiliano Abad y la intendenta radical de Adolfo Gonzales Chaves, Lucía Gómez, es la tercera fuerza con mayor inversión en esas redes sociales en el último mes.
Los datos surgen de un relevamiento de la Biblioteca de Anuncios de META, entre el 28 de julio y el 26 de agosto, que recopila el gasto realizado en publicaciones de temas sociales, electorales y políticos en la provincia de Buenos Aires. El informe no incluye datos sobre la publicidad en otras redes sociales populares como X (ex-Twitter) y TikTok.
Para garantizar una participación fluida y organizada, es fundamental que los electores bonaerenses consulten el padrón electoral con antelación. Este trámite permite conocer el lugar exacto donde cada votante debe sufragar el próximo 7 de septiembre. Los ciudadanos habilitados para votar en las elecciones legislativas provinciales pueden conocer los detalles precisos de su mesa y establecimiento de votación siguiendo estos sencillos pasos:
- Ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral bonaerense
- Escribir el número de DNI del votante en el campo correspondiente.
- Elegir el sexo tal como aparece en el DNI.
- Rellenar el campo de verificación de seguridad y hacer click en “Consultar”.
Buenos Aires es una de las provincias que decidió desdoblar sus elecciones locales de las nacionales, previstas para el 26 de octubre de este año.
En ese contexto, el domingo 7 de septiembre se elegirán los representantes en el Poder Legislativo bonaerense, que incluyen 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, y 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.