El turismo bate nuevo récord con la llegada de 5,4 millones de visitantes extranjeros en febrero y un 7,6% más de gasto - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El turismo bate nuevo récord con la llegada de 5,4 millones de visitantes extranjeros en febrero y un 7,6% más de gasto

Publicado: abril 2, 2025, 7:17 am

Nuevo récord del turismo. España recibió en febrero 5,4 millones de visitantes extranjeros, una cifra sin precedentes para un segundo mes del año, donde la mayoría de grandes destinos se encuentran todavía en temporada baja. Según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el incremento en el número de viajeros vino acompañado de un aumento del gasto semejante. Los turistas extranjeros dejaron en febrero 7.260 millones de euros en España, un 7,6% más que hace un año.

El volumen de turistas foráneos registrado en el segundo mes de 2025 supera en un 7,7% al récord de 5 millones de viajeros recibidos hace un año por las mismas fechas. Continúa así la tendencia al alza en el número de llegadas, después de que en enero visitaran España un 6,1% más de viajeros internacionales que en el arranque del año pasado y de un 2024 de récord en el que llegaron al país 93,76 millones de turistas extranjeros, un 10,1% más que en 2023. En lo que va de año, son 10,46 millones los forasteros que han elegido España para pasar unos días de vacaciones.

La subida de febrero en el número de turistas es moderada con respecto al crecimiento del 16% anotado hace un año. Sin embargo, desde el sector valoran positivamente esta estabilización de las cifras y recuerdan que las llegadas siguen estando en máximos. «De momento no parece que vaya a haber ninguna caída brusca. No es un frenazo, sino una estabilización con respecto a un año en el que ya veníamos de cifras muy buenas», matizó este martes en la presentación de las perspectivas para la primavera el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Jorge Marichal, que aseguró que el sector avanza «en la senda correcta». «No vamos a estar eternamente creciendo, no sería sano, porque estaríamos en una burbuja», agregó.

Como suele ser habitual, la mayoría de turistas procedieron de Reino Unido, desde donde viajaron cerca de un millón de personas, un 6,8% más que hace un año. Los siguieron los franceses, que rozaron los 720.000 y crecieron un 15,9%, y los alemanes, que alcanzaron los 616.800 turistas, un 4,1% más que en 2024. Junto al aporte de estos mercados tradicionales, destacó el incremento en la llegada de viajeros desde Suiza, que creció un 30,2% hasta los 115.052, así como desde Estados Unidos y el resto de América, desde donde las visitas aumentaron un 11,6% y un 17% con 183.989 y 315.733 turistas respectivamente.

La acogida de más viajeros internacionales supuso registrar un mayor gasto turístico. El desembolso total creció en el mes de febrero un 7,6% con respecto a 2024 hasta rozar los 7.260 millones de euros, 513 millones más que hace un año. Se trata de la mayor cifra de la serie histórica para un mes de febrero. El incremento vino empujado esencialmente por la mayor afluencia de visitantes, ya que el gasto medio por turista se mantuvo estable en 1.345 euros, con una ligerísima caída de apenas un 0,04% con respecto a febrero de 2024. Aumentó únicamente entre los franceses y los nórdicos, que dejaron de media en sus estancias en España un 13% y un 9% más de dinero por persona.

En cambio, el gasto medio diario creció un 5,5% hasta los 183 euros, dado que la duración media de los viajes se redujo un 5,3% a una media de 7,35 días. Es decir, vinieron menos días pero gastaron lo mismo. Ingleses y alemanes fueron los que más contribuyeron a esta reducción de los viajes. En cómputo general, la estancia mayoritaria fue de entre cuatro y siete noches. Casi 2,6 millones de visitantes optaron por esta duración, un 5,6% más que hace un año. El número de visitantes se incrementó un 15,8% entre los excursionistas que no pernoctaron, mientras que el volumen de turistas con estancias largas de más de 15 noches apenas repuntó un 2,6%.

Por comunidades autónomas, Canarias fue el principal destino de los viajeros internacionales en febrero. Acogió 1,44 millones, el 26,8% del total. La siguieron Cataluña y Andalucía, con 1,14 y 776.000 turistas, un 7,8% y un 6,9% más respectivamente que en febrero de 2024. En cambio, los incrementos más abultados en las llegadas se registraron en Comunidad Valenciana, Baleares y Madrid, donde se recibieron un 15,2%, un 11,1% y un 10,1% más de turistas extranjeros que hace un año.

En paralelo, las comunidades donde más gastaron los viajeros fueron Canarias, Cataluña y Madrid, que concentraron respectivamente el 31,2%, 15,8% y 15,7% del desembolso total. La capital y la Comunidad Valenciana fueron igualmente donde más creció el gasto con respecto a febrero de 2024. Madrid sobresale también como la región donde más aumentó el gasto medio diario por persona, que ascendió un 4,2% hasta los 1,768 euros. Se trata del mayor monto medio, seguido por los 1.568 euros que se deja de media un turista en su visita a Canarias.

Related Articles