El truco de una pareja que se ha jubilado antes de los 40: "Nos centramos en maximizar la diferencia entre ingresos y gastos" - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El truco de una pareja que se ha jubilado antes de los 40: «Nos centramos en maximizar la diferencia entre ingresos y gastos»

Publicado: noviembre 14, 2025, 4:01 pm

Katie y Alan Donegan son una pareja de británicos que se conocen desde hace 20 años y que a los 35 años de ella y a los 40 de él, han logrado el sueño de muchos: jubilarse. Su método, eso sí, es controvertido.

Tal y como recoge el Daily Mail, la pareja acumula ahora una fortuna de dos millones de libras (2,3 millones de euros), dedican su tiempo a viajar por el mundo y a realizar trabajo voluntario. Además, imparten cursos gratuitos sobre cómo otros también pueden crear un fondo de ahorros.

«Hicimos una lista de proyectos, aprendimos a invertir juntos y nos centramos en maximizar la diferencia entre nuestros ingresos y nuestros gastos», explica Katie al Daily Mail.

«Como nuestro estilo de vida era relativamente modesto y manteníamos bajos nuestros gastos fijos, el siguiente paso fue aumentar nuestros ingresos. Nos enfocamos mucho en eso», prosigue.

Los Donegan han adoptado el método FIRE (Independencia Financiera, Jubilación Anticipada, por sus siglas en inglés). El objetivo es crear una diferencia entre lo que ganas y lo que gastas; invertir esa diferencia en fondos indexados globales de bajo coste; y fijarse una meta financiera en lugar de una meta de edad.

«Nos han enseñado a creer y a asumir que hay que trabajar hasta la edad normal de jubilación o la edad de pensión estatal. Descubrimos que uno puede ‘jubilarse’ cuando alcanza una cierta cantidad de dinero y tus inversiones cubren tus gastos», dice Alan.

Se fijaron un objetivo claro: querían ahorrar 25 veces su gasto anual. «Hicimos un seguimiento de nuestro progreso en relación con ese objetivo cada mes y lo alcanzamos en abril de 2019, cuando yo tenía 35 años y Alan 40″, explica Katie.

Para lograrlo, pasaron por varias etapas: en primer lugar, estabilizarse. Alan y Katie primero crearon un fondo de emergencia. Nunca tuvieron deudas con intereses altos (superiores al 6%). En segundo lugar, crearon un margen de gasto a propósito. Controlaron cada euro y se preguntaron si cada gasto aportaba valor real. Recortaron lo superfluo y mantuvieron lo esencial. Por ejemplo, no comían fuera nunca y evitaron que su nivel de vida aumentara cuando mejoraron sus ingresos.

En la tercera etapa, intentaron aumentar sus ingresos. La pareja dice que hay un límite para los recortes, pero no un tope para las ganancias. Alan inició su propio negocio en 2008 tras perder su empleo. Katie renunció a su trabajo para trabajar como contratista, lo que incrementó sus ingresos.

La cuarta etapa es invertir el excedente de forma sencilla. Una vez que contaron con el excedente, invirtieron todo lo que pudieron lo más rápido posible. «Invertir es el único juego del mundo donde cuanto menos haces, más ganas. Simplemente tomas tu dinero, lo inviertes y dejas que crezca», dice Katie.

La parte del ahorro se la tomaron como un juego, explican: «Convertimos el ahorro en un juego; nunca se trató de sufrimiento, sino de creatividad y libertad», dice Katie. Entre ellos estaba su reto de la calefacción.

«No encendíamos la calefacción en invierno, excepto cuando venía mi madre. En vez de eso, nos abrigábamos más, usábamos bolsas de agua caliente y lo convertíamos en un juego», dice Katie.

«Otro reto fue no cargar nunca el móvil en casa. Llevaba una batería externa y lo cargaba fuera. No ahorré mucho dinero, pero fue divertido ver si podía burlar el sistema», prosigue.

También cambiaron su coche por uno más pequeño, lo que les permitió ahorrar considerablemente en combustible e impuestos de circulación. Otro ámbito en el que ahorraron dinero fue en su vida social. En lugar de comer fuera, invitaban a amigos a casa, cocinaban todas sus comidas en casa y las citas románticas eran salidas como picnics en el parque.

Ahora, a pareja comparte consejos gratuitos sobre ahorro y gestión del dinero a través de su organización Rebel Finance School. Tienen una página web y también se les puede encontrar en YouTube.

Related Articles